Dulce María Loynaz

Dulce María Loynaz Descripción de esta imagen, también comentada a continuación Busto de Dulce María Loynaz, de Carlos Enrique Prado Herrera  (en) , en Puerto de la Cruz Llave de datos
Nombre de nacimiento Dulce María Loynaz Muñoz
Nacimiento 10 de diciembre de 1902
La habana , cuba
Muerte 27 de abril de 1997
La Habana, Cuba
Actividad principal poetisa
Premios Premio Cervantes ( 1992 )
Autor
Idioma de escritura Español
Géneros poesía

Dulce María Loynaz , nacida el10 de diciembre de 1902en La Habana en Cuba y murió el27 de abril de 1997en la misma ciudad, es un poeta cubano . Recibió el Premio Cervantes en 1992.

Biografía

Dulce María Loynaz Muñoz nació en una familia perteneciente a la burguesía liberal. En 1927 obtuvo un doctorado en derecho civil de la Universidad de La Habana y luego trabajó como abogada. En 1930 conoció a Federico García Lorca , quien vivió en la casa de su familia durante su estadía en Cuba. Posteriormente se hizo amiga del poeta español Juan Ramón Jiménez .

Fue elegida miembro de la Academia de Artes y Letras de Cuba en 1951, y de la Academia Cubana de la Lengua, de la que asumió la presidencia, en 1959.

Obra de arte

Dulce María Loynaz comenzó a escribir poesía desde muy joven. Sus primeros poemas aparecieron en el diario La Nación de La Habana en 1919; luego se publica en varias antologías de poesía cubana. Un viaje por el Mediterráneo, iniciado en 1929, la llevó a Egipto , donde descubrió la tumba de Tutankamón . Fascinada por el faraón, en esta ocasión le escribió una carta de amor, en forma de poema, Carta de amor a Tut-Ank-Amen .

En 1938 apareció su primera colección, Versos. 1920-1938 .

Dulce María Loynaz es autora de un panfleto, Les Corridas à Cuba , contra el establecimiento de la tauromaquia en la isla, publicado en 1950.

Lista parcial de obras

Poesía

Prosa

Notas y referencias

Ver también

Bibliografía

Artículos relacionados

enlaces externos