Isadora Duncan

Isadora Duncan Descripción de esta imagen, también comentada a continuación Isadora Duncan circa 1900, de Otto Wegener . Llave de datos
Nombre de nacimiento Ángela Isadora Duncan
Nacimiento 26 o27 de mayo de 1877
San Francisco , California , Estados Unidos
Muerte 14 de septiembre de 1927
Niza , Francia
Actividad principal Bailarina y coreógrafa
Estilo Danza moderna
Lugares de actividad París
Años de actividad 1900 - 1927
Articulación Sergei Essenin

Isadora Duncan , nacida el o el27 de mayo de 1877en San Francisco , y murió el14 de septiembre de 1927en Niza , es una bailarina estadounidense que revolucionó la práctica de la danza volviendo al modelo de las figuras griegas antiguas . A través de su gran libertad de expresión , que favoreció la espontaneidad y la naturalidad, proporcionó las primeras bases de la danza moderna europea, en el origen de la danza contemporánea . Influenciada por su hermano Raymond Duncan en un retorno al helenismo y al culto al cuerpo, quiso devolver todo su lugar a la belleza, a la armonía del cuerpo, atreviéndose a lucirse casi desnuda, oculta solo por unos pocos velos. Además, su trabajo coreográfico otorga un lugar especial a la espiritualidad.

Fundadora de varias escuelas de danza en los Estados Unidos y en Europa, en Rusia en particular, donde la llevó su ideal revolucionario, se casó allí con el poeta Sergei Essenin en 1922 , en una unión que duró poco tiempo.

Biografía

Juventud y formación

Isadora Duncan nació en el n o  55 Geary Street en San Francisco el 26 o el27 de mayo de 1877, el más joven de una familia de cuatro, incluido Thomas Gray, un senador de California; sus padres son Charles Duncan, banquero del Bank of California y hombre de las artes, y Mary Dora Gray. Poco después del nacimiento de Isadora, su padre pierde su trabajo y desarrolla una relación romántica extramarital. Según un artículo publicado en el sitio web del Museo de San Francisco, su padre tenía una relación con Ina Coolbrith . Sus padres se divorciaron en 1889 y Mary Dora Gray se mudó con sus hijos a Oakland, donde trabajó como pianista y profesora de música. Isadora Duncan asistió a la escuela en sus primeros años, pero pronto la abandonó porque, debido a su naturaleza independiente, el sistema escolar resultó ser demasiado restrictivo. Por otro lado, al ser su familia pobre, ella y su hermana rápidamente comenzaron a dar clases de baile a los niños del barrio para contribuir a las finanzas del hogar.

Bailarín

En 1895 , se unió a la compañía de teatro Augustin Daly en Nueva York, pero rápidamente se decepcionó con este arte. En 1899 decidió irse a Europa, primero a Londres y luego, un año después, a París. Allí, en dos años, obtuvo éxito y notoriedad. De hecho, ayudada por Loïe Fuller que ya había adquirido mucho éxito y que la acogió en su empresa en 1902, Isadora Duncan destacó en los salones artísticos de Londres, París, Berlín y Múnich.

Academia de danza

En París , la efervescencia de la vida bohemia de Montparnasse no le conviene. Se trasladó al Hôtel de Biron, rue de Varenne, donde fundó una academia de danza de 1905 a 1908. Allí fue vecina de Auguste Rodin, “su amigo y su maestro” según su relato My Life publicado en 1927; lo había conocido en la exposición en el pabellón de Alma en 1900. En 1909 , se mudó a dos grandes apartamentos, 5  rue Danton , donde la planta baja le sirvió de alojamiento mientras que el primer piso le sirvió de escuela de danza. Descalza, vestida con llamativos pañuelos y túnicas griegas de imitación , crea un estilo primitivo basado en la improvisación coreográfica para ir en contra de los estilos rígidos de la época. Está particularmente inspirada en la mitología griega . Rechaza los pasos del ballet tradicional para resaltar la improvisación, la emoción y la forma humana. Isadora Duncan cree que el ballet clásico, con sus estrictas reglas y codificaciones, es "feo y antinatural". Un gran número de personas se unen a su filosofía, que le permite abrir una escuela y enseñar allí.

Su importante influencia inspira a muchos artistas y autores en sus creaciones de esculturas, joyas, poemas, novelas, fotografías, acuarelas y pinturas, con el ejemplo del personaje de Élise Angel de la novela de John Cowper Powys Según lo escucho  , bailarina inspirada libremente de Isadora Duncan y que, en la novela, representa al amante (libre) del héroe principal, Richard Storm, en contraste con su otro amor, legítimo y posesivo, Nelly.

Cuando se construyó el teatro de los Campos Elíseos en 1913, su retrato fue grabado por Antoine Bourdelle en los bajorrelieves sobre la entrada y pintado por Maurice Denis en el fresco de la pared del auditorio que representa a las nueve Musas . En ese momento, se mudó a Meudon Bellevue y fundó su escuela de danza allí.

Compromiso político y matrimonio

En 1922 , para mostrar su apoyo a la experiencia social y política de la nueva Unión Soviética , decidió instalarse en Moscú . Su notoriedad internacional atrae una atención más que bienvenida sobre el fermento cultural y artístico del nuevo régimen. Ella se encuentra y se casa enMayo de 1922el poeta Sergei Essenin, menor de 18 años. Su tumultuosa relación, que la dejó exhausta, y la dureza de las condiciones de vida del régimen soviético , tras la revolución, la llevaron a regresar a Occidente en 1924 . En su última gira por los Estados Unidos en 1922 - 1923 , agita un pañuelo rojo que lleva en el pecho proclamando: “¡Esto es rojo! Yo también ! " . Essenin lo acompaña en una gira por Europa, pero sus tendencias alcohólicas y los ataques de rabia que le siguen lo llevan regularmente a destruir muebles, derribar puertas y ventanas en sus habitaciones de hotel, creando así un anuncio ruidoso en torno a la pareja. Al año siguiente, dejó Isadora Duncan y regresó a Moscú donde rápidamente sufrió un ataque de nervios y fue internado en una institución especializada. Se admite que una vez dado de alta del hospital, se suicidó el28 de diciembre de 1925, a la edad de 30 años. Sin embargo, las circunstancias de su muerte no están claras y persiste la duda entre asesinato y suicidio.

Vida privada

La vida privada de Isadora Duncan, como su vida profesional, ignora todas las costumbres y reglas de la moral tradicional. Bisexual , lo cual no era inusual en los círculos de Hollywood en ese momento , tiene una larga y apasionada historia con la poeta Mercedes de Acosta y probablemente también tuvo una relación sentimental con la autora Natalie Barney . Ella dijo: “Creo que el amor más elevado es una llama espiritual pura que no depende necesariamente del sexo del ser querido. "

Tiene conexiones con Jules Grandjouan , diseñador y revolucionario conocido por sus dibujos en L'Assiette aueurre , quien hace dibujos de su danza; así como con el compositor André Caplet .

Isadora Duncan tiene dos hijos fuera del matrimonio, Deirdre, nacido el 24 de septiembre de 1906, con el escenógrafo Gordon Craig y Patrick, nacido el1 st de mayo de 1910, con Paris Singer , uno de los muchos hijos del fabricante de máquinas de coser Isaac Merritt Singer , a quien apodó "Lohengrin". Paris Singer se mudó a Isadora Duncan, el Hotel Coulanges , Place des Vosges en París. Transforma la sala de recepción en un salón de baile con una escalera monumental, convirtiéndose en un lugar de actuación donde Isadora Duncan puede esbozar sus coreografías.

Pero 19 de abril de 1913Deirdre y Patrick se ahogan en el Sena durante un accidente. Los niños están en el automóvil con su niñera Annie McKessack, regresando de una excursión de un día mientras Isadora se queda en casa. El automóvil se desvía para evitar una colisión. El motor se para, el conductor sale del coche para volver a arrancar el motor con la manivela pero se olvidó de poner el freno de mano; Tan pronto como arranca el coche, cruza el Boulevard Bourdon (Neuilly-sur-Seine) , baja la pendiente, los dos niños y su niñera se ahogan en el Sena.

Con dolor, Isadora viaja a Italia y concibe un hijo con un aristócrata italiano. la1 st de agosto de 1.914, Isadora Duncan da a luz un hijo que vivirá apenas unas horas, como relata en su autobiografía Mi vida  : “Creo que en ese momento, llegué a la cima del dolor humano, porque con esta muerte me pareció que mis otros hijos estaban muriendo una vez más; fue como repetir la primera agonía, con algo añadido. "

Tras el accidente y la muerte de su hijo, Isadora Duncan se retiró durante cuatro meses en Deauville , desde agosto de 1914 hastaNoviembre de 1914. Se hospedó en el hotel Normandy y luego alquiló la villa "Black and White". Es allí un enlace con un médico local, D r André. Luego viaja a Corfú para recuperarse con su hermano y hermana. Luego pasó varias semanas en un balneario junto al mar en Viareggio , en compañía de la actriz Eleonora Duse . El hecho de que Eleonora Duse acabara de salir de una relación lésbica con la joven rebelde feminista Lina Poletti está alimentando las especulaciones sobre la naturaleza de la relación entre Isadora y Eleonora. Sin embargo, nunca se demostró que estuvieran comprometidos en una relación sentimental.

En su libro autobiográfico Mi vida , Isadora Duncan relata, entre otras cosas, su breve encuentro, enSeptiembre de 1918, con el aviador Roland Garros en estos términos:

“Cada mañana, a las cinco en punto, nos despertaba el brutal estruendo del Big Bertha, el preludio de un día sombrío que nos traía muchas noticias terribles del Frente. La muerte, los torrentes de sangre, la carnicería llenaban estas horas miserables y, de noche, eran las sirenas que anunciaban los ataques aéreos. Un recuerdo maravilloso de esta época es mi encuentro con el famoso As , Garros, en la sala de un amigo, cuando empezó a tocar Chopin al piano y yo bailé. Me acompañó desde Passy hasta mi hotel en el Quai d'Orsay. Hubo un ataque aéreo, que vimos como espectadores, y durante el cual bailé para él en la Place de la Concorde - Él, sentado en el borde de una fuente, me aplaudió, sus ojos negros melancólicos brillando con el fuego de los cohetes que caían y explotando no lejos de nosotros. Esa noche me dijo que solo pensaba y deseaba la muerte. Poco después, el Ángel de los Héroes lo agarró y se lo llevó. "

De hecho, Roland Garros murió al final de un combate aéreo unos días después, el5 de octubre de 1918.

Muerte trágica

Isadora Duncan murió trágicamente el 14 de septiembre de 1927en Niza  : el pañuelo de seda largo que lleva está enganchado en los radios del volante del Amilcar GS de su dueño de garaje Benoît Falchetto. Fue brutalmente expulsada del vehículo y murió instantáneamente al caer en la carretera. Fue incinerada y sus cenizas reposan en París en el columbario del cementerio de Père-Lachaise (caja 6796) con las de sus hijos Deirdre y Patrick (cajas 6793 y 6805 respectivamente).

Contribución a la danza contemporánea

Isadora Duncan tuvo su primera idea de bailar al ritmo de las olas del Océano Pacífico . Ella es una de las primeras en reaccionar ante la restricción impuesta al cuerpo por el tutú o por los puntos . Baila descalza, incluso totalmente desnuda, y al aire libre. También es una de las primeras en liberarse de la música y encontrar su propia musicalidad interna.

Según Serge Lifar , la “nueva danza” , invocada por Isadora, es “una oración y sus movimientos deben dirigir sus ondas hacia el cielo comunicándose al ritmo eterno del universo” .

Para ella, se trata sobre todo de una renovación espiritual, personal y colectiva. Ella declara haber venido a Europa "para provocar un renacimiento de la religión por medio de la danza, para revelar la belleza y la santidad del cuerpo humano por la expresión de sus movimientos, y no para entretener a los burgueses de sobremesa"  : " Bailar es rezar ” . También estaba pensando en construir un templo de la danza, además de una escuela, cuando conoció a Alexander Scriabin en 1912 . Y actuó en Viena , Berlín y Munich en 1905 , acompañada de diez jóvenes cantantes bajo la dirección de un seminarista bizantino.

Posteridad

A lo largo de su carrera, Isadora Duncan odió los aspectos comerciales de las representaciones públicas; veía las giras, los contratos y otros aspectos prácticos de su profesión como distracciones de su verdadera misión: la creación de belleza y la educación de los jóvenes. Maestra extremadamente talentosa, totalmente poco convencional, fue la fundadora de tres escuelas dedicadas a la transmisión de su filosofía a grupos de niñas jóvenes - su intento de incluir a los niños en ellas resultó ser un verdadero fracaso . La primera en Grunewald , Alemania , dio a luz a su grupo de estudiantes más famoso: los Isadorables , que tomaron su nombre y bailaron con ella, pero también de forma bastante independiente. La segunda escuela tuvo una corta existencia antes de la Primera Guerra Mundial , en un castillo ubicado a las afueras de París; en cuanto a la tercera escuela, fue parte de los tumultuosos experimentos llevados a cabo por Isadora en Moscú durante la Revolución Rusa.

La enseñanza impartida por Isadora Duncan y sus alumnos le trajo orgullo y angustia. Su hermana Isabel se hace cargo de la escuela alemana y la adapta a la filosofía germánica de su marido alemán. Los Isadorables son entonces bailarines de doble cara imbuidos de la energía coreográfica de Isadora pero que se oponen a ella por su constante deseo de bailar con fines comerciales. Una de ellas, Lisa Duncan, fue castigada constantemente por bailar en clubes nocturnos. Y la más conocida del grupo, Irma Duncan, quien permaneció en la Unión Soviética después de la partida de Isadora y se encargará de dirigir la escuela de Moscú, enfureció constantemente a Isadora al permitir que los alumnos bailaran de una manera demasiado pública y demasiado comercial para su gusto.

Publicaciones

Isadora Duncan en la cultura

Notas y referencias

  1. Isadora Duncan en la Enciclopedia Británica .
  2. Jean-Pierre Pastori , La Danse des vifs , L'Age d'homme , Lausana , 1977, p.  83 .
  3. (en) Samuel Dickson, "  Isadora Duncan (1878-1927)  " , en Sfmuseum.org
  4. "  Isadora Duncan entre el helenismo y la modernidad  " , en www.histoire-image.org ,3 de febrero de 2016(consultado el 26 de diciembre de 2017 )
  5. Isadora Dunan, My life , 1927, reedición, Folio - Gallimard, 1987, página 34.
  6. "  Aviso de The Mad virgen  " en el sitio Museo al aire libre de Lieja (visitada 1 st de mayo de el año 2016 )
  7. JC Powys, Comme je entendre , traducción de After My Fashion de R. Pépin, Seuil, 1989.
  8. El museo Bourdelle organiza del 20 de noviembre de 2009 al 14 de marzo de 2010 una exposición dedicada a la bailarina: "  Isadora Duncan (1877-1927) Una escultura viva  ": Artículo dedicado a la exposición, Ayuntamiento de París .
  9. Bellevue Hotel.
  10. Élisabeth Schwartz, “Duncan Isadora” , Philippe Le Moal (dir.), Diccionario de la danza , Editorial Larousse ,2008, p.  139-141
  11. Jean-Pierre Pastori, op. cit. , p.  84.
  12. Historia del Hôtel de Coulanges . por Camille Bidaud.
  13. Isadora Duncan , Mi vida , París: Gallimard,1928( leer en línea )
  14. L'Horizon , revista de la ciudad de Deauville, n ° 52, febrero de 2009.
  15. “Isadora, Cécile y Suzy, estrellas de la Costa Florida”, de Calvados , n ° 117, otoño 2014.
  16. Isadora Dunan, My life , 1927, reedición, Folio - Gallimard, 1987
  17. 14 de septiembre de 1927. Crimen en la Promenade des Anglais: un chal estrangula a la bailarina Isadora Duncan. , Le Point , 14 de septiembre de 2012.
  18. "  Isadora Duncan, arrastrada por Scarf de Auto, asesinada; Una bailarina es arrojada a la carretera mientras viajaba en Niza y se le rompió el cuello  ”, The New York Times ,15 de septiembre de 1927( lea en línea [Tarifa], consultado el 2 de julio de 2007 )
  19. Jean-Pierre Pastori, op. cit. , p.  81.
  20. https://www.franceculture.fr/emissions/une-vie-une-oeuvre/isadora-duncan-ou-lart-de-danser-sa-vie-1877-1927
  21. Jean-Pierre Pastori, op. cit. , p.  85.
  22. Isadora Duncan, My Life , Folio, página 34.
  23. LB , "  Tara Duncan, la sortcelière  " , en www.lalibre.be (consultado el 18 de agosto de 2016 )

Apéndices

Bibliografía

Películas y documentalesComic

enlaces externos