Abogado de empresa

Este artículo puede contener trabajos no publicados o declaraciones no verificadas (diciembre 2018).

Puede ayudar agregando referencias o eliminando contenido no publicado. Consulte la página de discusión para obtener más detalles.

Abogado de empresa Imagen en Infobox.
Denominación Abogado corporativo, Abogado comercial
Nivel de formación Erudito en derecho


Un abogado de empresa es un licenciado en derecho que trabaja en una empresa para aportar sus competencias en un ámbito jurídico que puede ser muy variado según la actividad de la empresa: derechos de autor, normativa de seguridad, derecho social, patentes, derecho de la construcción, derecho de arrendamiento comercial . , normativa aduanera, procesal penal, derecho del consumidor, litigios, etc.

No puede realizar actos que estén reservados a profesiones jurídicas reguladas como las de notario , abogado , alguacil , contable , agrimensor , arquitecto , perito legal , etc.

La función de abogado de empresa no se enmarca en ningún texto deontológico o disciplinario, salvo el convenio colectivo de la rama profesional de la que depende su empresa, su contrato de trabajo y las directivas de sus superiores.

Al servicio de la organización que lo emplea, y según el tamaño de la empresa así como su nivel de formación, que puede ir desde la capacidad en derecho hasta el doctorado en derecho  , puede ser simple empleado, ejecutivo o director y servicio importante.

Formación en Francia

Los abogados de empresa tienen un título en derecho que puede ir desde la capacidad en derecho hasta el doctorado en derecho , incluido un tercer ciclo ( DEA / DESS / Master 2 ).

Un título en derecho de los comités de empresa ( DJCE ) se imparte en una docena de universidades, a veces es especializado (por ejemplo , derecho empresarial , derecho laboral ).

También pueden ser graduados de una universidad especializada que brinde capacitación legal, como escuelas de administración y negocios para derecho comercial, o institutos de ciencias políticas para derecho administrativo.

En Francia, la persona que realiza consultas legales y / o redacta documentos privados de forma regular y remunerada se basa en el párrafo 1 del artículo 54 de la Ley n o  71-1130 de31 de diciembre de 1971ser al menos titular de un título de abogado. En consecuencia, los abogados de sociedades, al emitir dictámenes, deben acreditar la competencia jurídica adecuada para su actividad.

Entre las nuevas profesiones legales, los oficiales de cumplimiento, cuando emiten opiniones sobre el cumplimiento de una actividad con la normativa, realizan consultas legales de forma periódica. Así, para ejercer su profesión en una empresa, los agentes de cumplimiento también deben ser titulados en Derecho o Máster en función de la naturaleza específica de la profesión que ejerzan.

Empleos en Francia

Estado de la profesión en Francia

Una encuesta IPSOS - AFJE - Wolters Kluwer - LEGAL SUITE , realizada desde15 de marzo a 16 de abril de 2010en asociación con la escuela de derecho y administración Panthéon Assas , analizó los trabajos de los abogados de empresas. Este estudio se llevó a cabo en un panel de 902 empresas con al menos 100 empleados.

El número de empleados con funciones legales, sin contar los que ejercen su función en empresas públicas o semipúblicas, asciende a 15.870. Entre ellos, el 88% cree que se les consulta cada vez más sobre las grandes operaciones y el 84% cree que la dirección cada vez más antes de las operaciones de la empresa. Beneficiándose de la creciente legitimidad, el 47% de ellos reporta directamente a la gerencia. Sin embargo, este fenómeno parece estar menos presente en grandes estructuras.

Al mismo tiempo, aprendemos que el 93% conserva un sentimiento de independencia y considera que disfruta de toda su libertad intelectual en relación a la gestión.

Además, solo el 42% cree tener todas las herramientas de apoyo necesarias para el desempeño de sus funciones, tanto en materia de formación externa como logística interna. Muchos abogados han manifestado así su deseo de acceder a otras herramientas diversas: conferencias / formación (55%), portales jurídicos específicos de empresas (18%), etc.

Un estudio realizado por ocho Consultivo, una auditoría y consultoría, llevada a cabo en 2017 con motivo de la 6 ª edición de los Debates del Círculo Montesquieu, analizó los desafíos de datos grandes en el ámbito jurídico. Realizada directamente con 75 directores legales, de diversos tamaños y sectores de actividad, esta encuesta revela que los abogados de empresas son conscientes de que el análisis de datos podría ayudarlos a desarrollar y perfeccionar sus estrategias de litigio.

El 57% de los departamentos legales cree que el Big Data les será útil en términos de incumplimiento de contrato y el 53% en términos de competencia desleal. En consecuencia, uno de cada tres directores legales piensa en estas nuevas herramientas para mejorar su enfoque en los litigios .

Por otro lado, el 61% de ellos dice estar preocupado por los desafíos del derecho a la conservación de la información.

Areas de negocio

Durante mucho tiempo, los abogados de la empresa fueron hombres de litigio.

Los roles y campos de actividad de los abogados corporativos son variados y, a menudo, dependen del tamaño de la empresa en la que trabajan.

Si en las pymes su actividad es muy generalizada porque son pocas o incluso únicas, en las grandes empresas (banca, seguros, transporte, servicios, distribución masiva, química ...) pueden ser muy numerosas y especializarse en una rama particular del derecho ( derecho laboral, financiero, derecho inmobiliario, derecho tributario ...).

Algunos grandes grupos franceses cuentan con servicios legales que pueden llegar a varios cientos de abogados especializados.

Litigio

Los abogados de la empresa se encargan de los litigios con clientes, proveedores, empleados, administraciones diversas (Tributarios, Aduanas, Urbanismo, etc.), etc. Participan en la fase previa al litigio, luego eligen a los abogados y dan seguimiento a su actuación proporcionándoles los documentos y argumentos que el abogado considere útiles para el trámite.

Contratos

Los abogados de la empresa son los encargados, dentro de los distintos departamentos de la empresa o de sus filiales, de la elaboración de los contratos con sus socios y de su seguimiento. Esto incluye la redacción de las condiciones generales de venta o compra que serán remitidas a clientes y proveedores. También participan en la vida de la empresa como persona jurídica mediante la modificación de los estatutos, el reglamento interno o cualquier otra norma voluntaria (estatuto, códigos éticos, etc.).

Así, deben examinar y muchas veces redactar y negociar las condiciones generales de compra y venta, el contenido de los contratos de compra de servicios intelectuales, equipos, cooperación, servicios, licencias, acuerdos de confidencialidad.

Actos de la empresa

Los abogados de la empresa deben ocuparse de los hechos del día a día de la empresa. Por lo tanto, están obligados a redactar memorandos, pero también a preparar juntas generales y organizar la delegación de poderes para la firma de contratos.

Seguimiento legal

También se encargan del seguimiento legal .

Especialidades

Intentar adquirir la condición de abogado empleado

Desde la década de 2000, algunos abogados de empresas han solicitado tener la calidad de abogado mientras son empleados de la empresa, como es el caso de los abogados en los países anglosajones. También existe una demanda de ciertas empresas para poder contratar abogados como empleados, lo que es imposible en Francia, donde la ética de todas las profesiones liberales reguladas requiere que sean independientes y autónomos de empresas ajenas a la profesión.

Una de las razones esgrimidas sería permitir que la empresa se beneficie del privilegio legal , que puede traducirse al francés por la capacidad de oponerse al secreto profesional frente a las autoridades , y así evitar que todos sus archivos y su correspondencia puedan ser objeto de incautación. por los tribunales, autoridades fiscales, aduanas, etc. y ser presentado en la corte.

Pero lo fundamental es imponer en Francia la organización anglosajona de las profesiones jurídicas.

En el caso Akzo Nobel, la Abogada General Juliane Kokott explica la cuestión a nivel europeo y recuerda que el privilegio de la confidencialidad se justifica tanto por el ejercicio de una misión de defensa ante las autoridades de justicia u otras autoridades (en contraposición a las actividades de asesoramiento y redacción de actos, comparando por ejemplo con la antigua profesión de asesoría jurídica en Francia fusionada con la de abogado, o con el "procurador" inglés) y por el ejercicio de esta misión en una independencia propia de un auxiliar de justicia, irreconciliable con el estado de empleado de la empresa abogado. Este privilegio de confidencialidad tiene como objetivo proteger la correspondencia del abogado en el sentido de que se encuentra frente a las autoridades y se suma a otras disposiciones protectoras del secreto, en particular las relativas al secreto de la correspondencia. Se da a entender que la defensa del litigante implica una relación de confidencialidad con su defensor y que esta confidencialidad solo es exigible frente a las autoridades o terceros si el defensor en cuestión ofrece garantías de independencia frente al litigante y su defensor. Co-partes interesadas. Si nos ceñimos a estas conclusiones, el secreto profesional sólo puede justificarse para el ejercicio de los derechos de la defensa, y debe ponerse en perspectiva para otras actividades como las de asesoramiento, negociación o redacción de documentos.

El Ministerio de Justicia ha creado una comisión para estudiar una posible conciliación entre la función de abogado corporativo asalariado y el ejercicio de la abogacía. Este informe fue publicado el27 de julio de 2006 por la Cancillería y concluye que es incompatible.

Ante la insistencia de quienes abogan por una alineación de las profesiones jurídicas francesas al modelo angloamericano, se creó una comisión, la Comisión Darrois, encargada de reflexionar sobre esta cuestión.

El informe de Jean-Michel Darrois recomienda, entre otras cosas, la eliminación del puente que permite pasar de abogado de empresa a abogado al final de un período transitorio, al tiempo que permite que los abogados ahora puedan ser empleados de la empresa. reteniendo su título, lo que convertiría a cada empresa con un abogado asalariado en una firma de abogados.

Esto implicaría el abandono de uno de los principios fundamentales de la organización de las profesiones reguladas en Francia: la independencia y la autonomía. En Francia, todas las profesiones reguladas deben ejercerse sin tener ningún vínculo de interés o subordinación con empresas ajenas a la profesión. Como resultado, no pueden contratar a un miembro de una profesión regulada como empleado ni participar en sociedades profesionales de profesiones reguladas.

Acceso a la abogacía

Los abogados de empresa que tengan "al menos ocho años de ejercicio profesional en el servicio jurídico de una o más empresas" pueden registrarse como becarios para acceder a la profesión de abogado al estar "exentos de la formación teórica y práctica y del certificado de aptitud para la profesión de abogado ”

Notas y referencias

  1. ¿Cómo convertirse en abogado de empresa? , sitio maformation.fr , (consultado el 28 de mayo de 2017)
  2. Mathieu Yes , "  Diplôme de juriste conseil d'entreprise (DJCE)  " , en letudiant.fr ,9 de septiembre de 2008(consultado el 2 de junio de 2017 )
  3. "  Ley n ° 71-1130 de 31 de diciembre de 1971  " , sobre Légifrance (consultada el 22 de noviembre de 2019 )
  4. "  Big data, una herramienta prometedora para los departamentos legales  ", Les Echos Business ,5 de mayo de 2017( leído en línea , consultado el 31 de octubre de 2017 )
  5. Arnaud DUMOURIER , “  Big data, un nuevo desafío para los departamentos jurídicos - LE MONDE DU LAW: la revista para las profesiones jurídicas  ” , en www.lemondedudroit.fr (consultado el 31 de octubre de 2017 )
  6. Juliane Kokott, “  CONCLUSIONES DE LA ABOGADA GENERAL Sra. Juliane Kokott presentó el 29 de abril de 2010 Caso C - 550/07 P Akzo Nobel Chemicals Ltd y Akcros Chemicals Ltd contra Comisión Europea y otros  ” , en eur-lex.europa.eu (consultado el 21 de enero de 2021 )
  7. Ministerio de Justicia , "  Acercamiento entre las profesiones de abogado y abogado corporativo: reflexiones y propuestas  " , en ladocumentationfrancaise.fr , publicado por La Documentation française ,27 de julio de 2006(consultado el 23 de septiembre de 2008 )
  8. Comisión Darrois en justice.gouv.fr , (Accedido el 28 de mayo de, 2017)
  9. Artículo 98 3 ° del decreto n ° 91-1197 de 27 de noviembre de 1991 que organiza la profesión de abogado , sobre Légifrance .

Para saber más

Artículos relacionados

enlaces externos