Unión del Centro Democrático (España)

Unión del Centro Democrático
(es) Unión de Centro Democrático

Logotipo oficial.
Presentación
Fundación 3 de mayo de 1977 (coalición)
4 de agosto de 1977 (izquierda)
Desaparición 18 de febrero de 1983
Asiento Madrid , España
Posicionamiento Centrar
Ideología Socialdemocracia
Social Liberalismo
Democracia cristiana
Liberalismo
Colores Verde y naranja

La Unión del Centro Democrático (en español  : Unión de Centro Democrático , UCD ) es un partido político español de centro . Jugó un papel importante en la transición democrática .

Histórico

Fundación

La coalición UCD se formó oficialmente el 3 de mayo de 1977, reuniendo al presidente del Gobierno Adolfo Suárez en torno a una quincena de partidos democristianos, socialdemócratas, liberales y regionalistas. Habiendo obtenido la mayoría relativa en las elecciones constituyentes del 15 de junio siguiente, se convirtió en partido político en4 de agosto. El I st Conferencia Nacional se organizaOctubre de 1978.

Tensiones internas

La UCD gobernó España sin tener mayoría parlamentaria, por lo que se benefició de la cooperación de los partidos de izquierda (socialista y comunista) y de derecha ( Alianza Popular ). Durante su periodo en el poder ( 1977 - 1982 ), el partido estaba roto en varias ocasiones por la oposición interna. Algunos de sus miembros se unieron luego al Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Disolución

Tras su fracaso en las elecciones legislativas anticipadas del 28 de octubre de 1982 , el partido formó una dirección provisional encargada de saldar las deudas y pronunciar su disolución. Sus últimos miembros se dividieron entonces entre la Alianza Popular (AP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Centro Democrático y Social (CDS).

Líderes

Presidentes

apellido fechas Observaciones
Adolfo Suárez
(1932-2014)
21 de octubre de 1978 - 8 de febrero de 1981 Presidente del gobierno (1977-81)
Presidente del CDS (1982-91)
Agustín Rodríguez Sahagún
(1932-1991)
8 de febrero - 22 de noviembre de 1981 Ministro de Industria (1978-79)
Ministro de Defensa (1979-81)
Portavoz del CDS en el Congreso (1986-89)
Alcalde de Madrid (1989-91)
Leopoldo Calvo-Sotelo
(1926-2008)
22 de noviembre de 1981 - 13 de julio de 1982 Ministro de Asuntos Europeos (1978-80)
Segundo vicepresidente del gobierno (1980-81)
Presidente del gobierno (1981-82)
Landelino Lavilla
(1934-)
13 de julio de 1982 - 18 de febrero de 1983 Ministro de Justicia (1976-79)
Presidente del Congreso de los Diputados (1979-82)

Secretarios generales

apellido fechas Observaciones
Rafael Arias-Salgado
(1942-)
21 de octubre de 1978 - 11 de mayo de 1980 Viceministro del Presidente del Gobierno (1979-80)
Ministro de la Presidencia (1980-81)
Ministro de Administración Territorial (1981-82)
Ministro de Equipamiento (1996-2000)
Rafael Calvo Ortega
(1933-)
11 de mayo de 1980 - 30 de noviembre de 1981 Portavoz de la UCD en el Senado (1977-78)
Ministro de Trabajo (1978-80)
Presidente del CDS (1991-98)
Íñigo Cavero
(1929-2002)
30 de noviembre de 1981 - 12 de diciembre de 1982 Ministro de Educación (1977-79)
Ministro de Justicia (1979-80)
Ministro de Cultura (1980-1981)
Presidente del Consejo de Estado (1996-2002)
Juan Antonio Ortega
(1939-)
12 de diciembre de 1982 - 18 de febrero de 1982 Viceministro del Presidente del Gobierno (1980)
Ministro de Educación (1980-81)

Resultados de las elecciones

Elecciones generales

Año Congreso de los diputados Senado Gobierno
% Diputados Jefe de lista Rango
1977 34,52 165/350 Adolfo Suárez 1 st 106/207 Gobierno de Suárez II
1979 34,95 168/350 Adolfo Suárez 1 st 118/208 Gobierno Suárez III y Calvo-Sotelo
mil novecientos ochenta y dos 6,80 11/350 Landelino Lavilla 3 rd 4/208 Oposición

Elecciones regionales

Año AÑO Arkansas COMO CN CB CM CL Connecticut EX Georgia IB Rhode Island Maryland MU CAROLINA DEL NORTE PV VC
1980 13,5%
18/135
8,5%
6/75
1981 27,8%
24/71
mil novecientos ochenta y dos 13%
15/109

Elecciones municipales

Año % Asesores Prov. Capitales Rango
1979 30,64 28 960/67 505 20/50 1 st

Ver también

Bibliografía

Artículos relacionados