Francois-Edme Ricois

Francois-Edmée Ricois
Nacimiento 29 de agosto de 1795
Courtalain
Muerte 21 de enero de 1881(en 85)
Mareil-Marly
Nacionalidad francés
Actividad Pintor

François-Edme Ricois es un pintor francés nacido en Courtalain ( Eure-et-Loir ) el29 de agosto de 1795y murió en Mareil-Marly ( Yvelines ) el21 de enero de 1881.

Biografía

François-Edme Ricois es hijo de Jacques Edme Ricois (1767-1850) y Françoise Angélique Souchay (1755-1854). Casados ​​con Marie Constance Denin, tuvieron una hija, Octavie Ricois (nacida en 1830) que también era pintora.

Ricois es alumno de Jean-Victor Bertin , Anne-Louis Girodet y Constant Bourgeois .

Comenzó su carrera en el Salon de peinture et de sculpture en 1819, donde expuso numerosas vistas de castillos y paisajes en Francia y Suiza hasta 1880, pero no de forma continua: en 44 salones expuso 27 veces durante 61 años.

Obras en colecciones públicas

Fortuna crítica

Dos textos críticos del XIX °  siglo:

“M. RICOIS. Vista desde Oberland. Cuando uno tiene el toque tan bello como M. Ricois, que maneja el pincel y los colores con tanta facilidad, uno no debe conformarse con representar vistas tomadas de ... En tal tema, nada es necesario. imaginación, y nada sostiene a un pintor en su ejecución; nunca también en este tipo de obras no se siente este brío, esta delicadeza y esta poesía que se encuentra en las obras ejecutadas por la imaginación. A la vista de las pinturas de los Poussin, los Wouverman, los Berghems, y especialmente a la vista de las del gran Vernet, uno siente inmediatamente que estos grandes pintores compusieron con brío y ejecutaron sus obras en una embriaguez continua, y eso da a todo lo que emanaba de sus pinceles un encanto inexpresable. Sin imaginación no hay poesía, y sin poesía solo hay paisajistas mediocres. Por tanto, M. Ricois podría hacerlo mejor; pero como no le agradó llegar al punto de representarnos escenas de la historia o de la imaginación, debemos considerar su obra tal como es. El sitio que eligió, aunque dominado por altas montañas que estrechan el horizonte, está bastante bien elegido. Es pintoresco, variado con accidentes de tierra y luz. Los árboles, aunque demasiado claros y de un verde pálido, con el barniz, se tocan con ligereza y delicadeza; también se ven fuertemente afectados, pero no tanto como me gustaría. Sus figuras, así como sus animales, están bien ejecutadas y bellamente hechas. Sin embargo, sus planes y la alfombra de sus prados lejanos no están muy bien allí; y luego siempre hay algo brumoso, frío en sus horizontes, que priva a la naturaleza de su aspecto risueño y sereno. Sus aguas, cuando son escasas, apenas están indicadas; si son profundos, son compactos y no lo suficientemente transparentes. Sin embargo, es un hermoso paisaje, en mi opinión, que la vista tomada desde Oberland. Dije, al principio, lo que lamento en M. Ricois: que sea menos tímido, y nosotros, a nuestra vez, seremos menos tacaños en nuestros elogios. "

- François-Marie Miel, Reseña crítica de las producciones de pintura, escultura, grabado, expuestas en el Salón de 1824 , París, Dentu, 1825, p. 80-81.


“M. Ricois conoce todo el oficio; también sabe agrupar, masajear, distribuir hábilmente árboles, montañas y fábricas, y el Valle de Rosenlawien es la prueba; y sin embargo, el aspecto de esta composición tan bien entendida carece de fuerza, porque el color carece de verdad. Es un efecto de la mañana que quiso representar: ahora, tú que has visto salir el sol en Suiza, tú que lo has visto dorar las hendiduras de las altas montañas con vetas de púrpura, mientras un vasto mantel azul se extiende sobre los valles, dinos si es él quien arroja este manto púrpura sobre el cielo; cuéntanos también si encuentras el mantel celeste en estas amplias sombras marrones que pesan sobre el valle y que forman una barricada infranqueable entre el aire y los primeros planos. Ciertamente el pintor se equivocó en la elección de sus colores si no nos equivocamos nosotros mismos. Sea como fuere, no se tiene en cuenta el error, y aun perdiendo el rumbo, M. Ricois se muestra, en la ejecución material de su cuadro, un hábil practicante y dibujante lleno de gusto. He aquí obras que ciertamente no salen de un pincel tan sólido, tan experimentado como el de M. Ricois, porque hay una cierta suavidad, una cierta timidez que revela a un joven; pero aparte de eso, cuánta naturaleza y sencillez hay en esta Vista tomada en Elossac, y en esta otra del Castillo de la Chapelle Bouexie. Si los primeros planos estuvieran más señalados, si hubiera combinaciones más amplias en sus masas, estos dos marcos no temerían compararse con los mejores paisajes que ahora se exhiben en el Louvre. "

- Hilaire Léon Sazerac, Lettres sur le salon de 1834 , París, Delaunay, 1834, p. 333-334.

Galería

Tributo

Referencias

  1. “  François Edmé Ricois  ” , en http://www.perche-gouet.net (consultado el 3 de octubre de 2018 ) .
  2. "  Interior de la capilla ND de la Compassion  " , en https://www.photo.rmn.fr (consultado el 3 de octubre de 2018 ) .
  3. "  Interior of the Royal Chapel of Dreux  " , en https://www.photo.rmn.fr (consultado el 3 de octubre de 2018 ) .
  4. "  Vista de un castillo con dependencias  " , en http://www.photo.rmn.fr (consultado el 3 de octubre de 2018 ) .
  5. Jeanne Morcellette - Patrock Forget, Maintenon, a place, a history , Charenton-le-Pont, Éditions du Délice,2016, 119  p. ( ISBN  978-2-9556873-0-7 ) , pág.  36.
  6. http://parismuseescollections.paris.fr/fr/musee-carnavalet/oeuvres/vue-de-paris-prise-de-montparnasse-0#infos-principales
  7. http://parismuseescollections.paris.fr/fr/musee-carnavalet/oeuvres/vue-de-paris-prise-de-montparnasse
  8. http://parismuseescollections.paris.fr/fr/musee-carnavalet/oeuvres/la-seine-et-l-ile-de-la-cite-vues-du-pont-royal
  9. "  Vista del castillo de Rosny  " , en http://www.photo.rmn.fr (consultado el 3 de octubre de 2018 ) .
  10. Para las obras conservadas en el museo Lambinet, Cf. catálogo de la exposición La Collection Asse, pequeños maestros románticos , * Versalles, museo Lambinet, 2008, n ° 14-15-84 & 85.
  11. "  Vista del Palacio de Versalles en 1844  " , en https://www.photo.rmn.fr (consultado el 3 de octubre de 2018 ) .
  12. Leer en línea: https://books.google.fr/books?id=qI5ZAAAAYAAJ&pg=PP6&lpg=PP6&dq=%22miel+critique+salon+1824&source=bl&ots=FzDHG1WuM7&sig=pvHGUVlguu16nHdm_hdNwDdeTxQ&hl=fr&sa=X&ved=2ahUKEwjH57rGkOvdAhUHx4UKHa5MDl4Q6AEwBXoECAIQAQ#v=onepage&q=% 22miel% 20critique% 20salon% 201824 &f = false
  13. Leer en línea: https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k6214988n/f17.item.r=Ricois.texteImage

enlaces externos