Levante español

El Levante español ( El Levante en español , El Llevant en catalán ) se refiere al área geográfica de la costa mediterránea de España , particularmente el País Valenciano y la Región de Murcia . En ocasiones también incluye la provincia de Albacete .

Presentación

El territorio corresponde a una antigua división administrativa y militar del Califato de Córdoba que se extendía entre el cabo de Gata , al este de Almería , y la lejana Marcha , الثغر الأعلى (aṯ-Ṯaḡr al-Aʿlà), que constituía en la antigua Tarraconaise la valle del Ebro . Llamado en árabe Šarqi al Andalus  (ca) , شرق الاندلس, es decir el Este de al Andalus en oposición al Algarve , es decir el Oeste de al Andalus , que - esto también atraviesa la mayor parte de la zona costera de Lo que había bajo el Imperio Romano Cartaginés .

El término Levante se utiliza hoy en día para referirse a un aspecto común de esta zona de España, ya sea social , climático , histórico o de otro tipo. Sigue siendo poco aceptado por la población y es rechazado por ciertos intelectuales, que consideran impropio este nombre para calificar al País Valenciano.

Notas y referencias

  1. (en) “  Levante  de entrada” en el Diccionario de la lengua española , 22 ª  edición disponible en línea.
  2. D. Bramon Planas, Los textos de los historiadores musulmanes nos referimos a la Catalunya medieval , tesis doctoral bajo la dirección del doctor Manuel Riu di Riu, p.  37 y ss., Departament de historia medieval, paleografia i diplomatica de l'Université de Barcelona, ​​Barcelona, ​​17 de diciembre de 1998 , ( ISBN  9788469251560 ) Nuevos textos de historiadores musulmanes relacionados con la Cataluña medieval-Capítulos I a IV .
  3. (ca) (es) Manuel Bas Carbonell, Francesc Pérez i Moragón, Informe sobre el término "Levante" / Informe sobre el terme "Levante" com a denominació del territori valencià , Consell Valencià de Cultura, 1996.
  4. (ca) Entrada "  Llevant  " en la Gran Enciclopèdia Catalana .
  5. (ca) Joan Fuster , Nosaltres, els valencians , Barcelona, Edicions 62 ,2008, 6 ª  ed. ( 1 st  ed. 1962), 283  p. ( ISBN  978-84-297-4920-5 ) , pág.  137.

Artículo relacionado