Campeones del mundo de peso mosca de boxeo inglés

Lista de campeones mundiales de boxeo superpluma reconocidos por las siguientes organizaciones:

Antes de 1921, los campeones del mundo eran reconocidos como tales por el público sin que existiera un organismo particular que gestionara la atribución de este título.

Actualización : 30 de abril de 2021

Ganancia de título Pérdida de título Campeón Reconocimiento Defensas
18 de diciembre de 1916 18 de junio de 1923 Jimmy Wilde Reino Unido Unánime 2

Wilde es reconocido como el 1 st  mundial de peso mosca campeón de boxeo después de la victoria de Estados Unidos frente joven Zulu Kid KO del 11 º  recuperación.

18 de junio de 1923 14 de julio de 1925 Pancho Villa Filipinas Unánime 3

Pancho Villa murió el 14 de julio de 1925, 10 días después de una derrota ante Jimmy McLarnin. El título que no estaba en juego se declara vacante. Se ganará el22 de agosto de 1925 frente a 25.000 espectadores de Fidel LaBarba a expensas del campeón estadounidense Frankie Genaro.

22 de agosto de 1925 23 de agosto de 1927 Fidel LaBarba Estados Unidos Unánime 3

LaBarba deja vacante su título tras su victoria sobre Johnny Vacca.

22 de octubre de 1927 4 de diciembre de 1927 Pinky Silverberg Estados Unidos NBA 0

La NBA decide volver a arriesgar el título organizando un torneo que ganará el boxeador canadiense Frenchy Belanger.

16 de diciembre de 1927 1929 Cabo Izzy Schwartz Estados Unidos NYSAC 5

Schwartz retuvo su título cinco veces antes de dejarlo vacante en noviembre de 1929 después de una derrota sin título en juego contra Eugène Huat .

19 de diciembre de 1927 6 de febrero de 1928 Frenchy belanger Canadá NBA 0
6 de febrero de 1928 2 de marzo de 1929 Frankie Genaro Estados Unidos NBA 3
2 de marzo de 1929 18 de abril de 1929 Emile pladner Francia NBA 0
18 de abril de 1929 26 de octubre de 1931 Frankie Genaro Estados Unidos NBA 8
21 de marzo de 1930 16 de septiembre de 1935 Enano Wolgast Estados Unidos NYSAC 3
26 de octubre de 1931 31 de octubre de 1932 Joven perez Túnez NBA 0
31 de octubre de 1932 9 de septiembre de 1935 Jackie Brown Reino Unido NBA 4
9 de septiembre de 1935 19 de enero de 1937 Benny Lynch Reino Unido NBA 2
16 de septiembre de 1935 19 de enero de 1937 Pequeña montana Filipinas NYSAC 1
19 de enero de 1937 29 de junio de 1938 Benny Lynch Reino Unido Unánime 1

Lynch ya no puede hacer el peso para defender su cinturón, el título se pone en la línea entre Peter Kane y Jackie Jurich en 22 de septiembre de 1938.

22 de septiembre de 1938 Mayo de 1939 Peter Kane Reino Unido Unánime 0

Kane deja su título vacante para pelear en peso gallo.

14 de diciembre de 1939 1942 Pequeño dado Filipinas NBA 1

La NBA se proclamó campeón de Little Dado en 1939. Después de una defensa victoriosa, el 21 de febrero de 1941 A expensas de Jackie Jurich, Dado ya no logró cumplir con el límite de peso autorizado y tuvo que renunciar a su título en 1942.

19 de junio de 1943 1946 Jackie Paterson Reino Unido Unánime 1

Peterson vence a su compatriota Peter Kane por el título unificado de peso mosca en 19 de junio de 1943KO 1 st  redonda y Joe Curran la10 de julio de 1946. Tuvo que renunciar a su título unos meses después por haber superado el peso autorizado antes de su pelea contra Dado Marino.

20 de octubre de 1947 23 de marzo de 1948 Rinty monaghan Reino Unido NBA 1
23 de marzo de 1948 30 de marzo de 1950 Rinty monaghan Reino Unido Unánime 2

Monaghan gana el título de la NBA en 20 de octubre de 1947 al derrotar a Dado Marino y se convierte en campeón unificado en 23 de marzo de 1948después de su victoria sobre Jackie Peterson. Terminará su carrera en30 de marzo de 1950 debido a la bronquitis crónica.

25 de abril de 1950 1 st de agosto de 1.95 mil Terry Allen Reino Unido Unánime 0
1 st de agosto de 1.95 mil 19 de mayo de 1952 Dado Marino Estados Unidos Unánime 1
19 de mayo de 1952 26 de noviembre de 1954 Yoshio Shirai Japón Unánime 4
26 de noviembre de 1954 16 de abril de 1960 Pascual perez Argentina Unánime 9
16 de abril de 1960 10 de octubre de 1962 Pone Kingpetch Tailandia Unánime 2
10 de octubre de 1962 12 de enero de 1963 Luchando contra Harada Japón AMB 0
12 de enero de 1963 18 de septiembre de 1963 Pone Kingpetch Tailandia AMB 0
18 de septiembre de 1963 23 de enero de 1964 Hiroyuki Ebihara Japón Unánime (WBA y WBC) 0
23 de enero de 1964 23 de abril de 1965 Pone Kingpetch Tailandia Unánime 0
23 de abril de 1965 Noviembre de 1965 Salvatore Burruni Italia Unánime 0

Burruni es despedido en Noviembre de 1965 por no haber enfrentado a su retador oficial Horacio Accavallo.

1 st de marzo de 1966 12 de agosto de 1967 Horacio Accavallo Argentina AMB 3

Accavallo anuncia su retiro y deja vacante su título tras su victoria sobre el ex campeón mundial japonés Hiroyuki Ebihara en 12 de agosto de 1967.

30 de diciembre de 1966 23 de febrero de 1969 Chartchai Chionoi Tailandia WBC 4
23 de febrero de 1969 20 de marzo de 1970 Efren Torres México WBC 1
30 de marzo de 1969 19 de octubre de 1969 Hiroyuki Ebihara Japón AMB 0
19 de octubre de 1969 5 de abril de 1970 Bernabé Villacampo Filipinas AMB 0
20 de marzo de 1970 7 de diciembre de 1970 Chartchai Chionoi Tailandia WBC 0
5 de abril de 1970 22 de octubre de 1970 Berkrerk Chartvanchai Tailandia AMB 0
22 de octubre de 1970 02 de enero de 1973 Masao oba Japón AMB 5

Oba se retira después de defender su cinturón de la AMB 5 veces, la última 02 de enero de 1973latidos por KO en el 10 º  recuperación tailandés Chartchai Chionoi.

7 de diciembre de 1970 20 de noviembre de 1971 Erbito Salavarria Filipinas WBC 2

Salavarría deja vacante su título del CMB tras empatar ante Betulio González el 20 de noviembre de 1971.

3 de junio de 1972 29 de septiembre de 1972 Betulio González Venezuela WBC 0
29 de septiembre de 1972 10 de julio de 1973 Venecia Borkhorsor Tailandia WBC 1

Borkhorsor deja vacante su título tras ganar en 10 de julio de 1973enfrentando a Julio Guerrero en un intento por ganar el cinturón de peso gallo del CMB. El fallará en13 de octubre de 1973 contra Rafael Herrera.

17 de mayo de 1973 18 de octubre de 1974 Chartchai Chionoi Tailandia AMB 2
4 de agosto de 1973 1 st de octubre de 1,974 mil Betulio González Venezuela WBC 2
1 st de octubre de 1,974 mil 8 de enero de 1975 Shoji Oguma Japón WBC 0
18 de octubre de 1974 1 st de abril de 1,975 Susumu Hanagata Japón AMB 0
8 de enero de 1975 18 de marzo de 1979 Miguel Canto México WBC 14
1 st de abril de 1,975 27 de febrero de 1976 Erbito Salavarria Filipinas AMB 1
27 de febrero de 1976 2 de octubre de 1976 Alfonso Lopez Panamá AMB 1
2 de octubre de 1976 12 de agosto de 1978 Guty Espadas México AMB 4
12 de agosto de 1978 17 de noviembre de 1979 Betulio González Venezuela AMB 3
18 de marzo de 1979 18 de mayo de 1980 Parque chan-hee Corea del Sur WBC 5
17 de noviembre de 1979 17 de febrero de 1980 Luis Ibarra Panamá AMB 0
17 de febrero de 1980 13 de diciembre de 1980 Kim tae-shik Corea del Sur AMB 1
18 de mayo de 1980 12 de mayo de 1981 Shoji Oguma Japón WBC 3
13 de diciembre de 1980 28 de marzo de 1981 Peter Mathebula Africa del Sur AMB 0
28 de marzo de 1981 6 de junio de 1981 Santos Laciar Argentina AMB 0
12 de mayo de 1981 20 de marzo de 1982 Antonio Avelar México WBC 1
6 de junio de 1981 26 de septiembre de 1981 Luis Ibarra Panamá AMB 0
26 de septiembre de 1981 1 st de mayo de 1 982 Juan Herrera México AMB 1
20 de marzo de 1982 24 de julio de 1982 Prudencio Cardona Colombia WBC 0
1 st de mayo de 1 982 6 de mayo de 1985 Santos Laciar Argentina AMB 9

Laciar deja vacante su título de la AMB para pelear en súper moscas.

24 de julio de 1982 6 de noviembre de 1982 Freddy castillo México WBC 0
6 de noviembre de 1982 15 de marzo de 1983 Eleoncio Mercedes República Dominicana WBC 0
15 de marzo de 1983 27 de septiembre de 1983 Charlie magri Reino Unido WBC 0
27 de septiembre de 1983 18 de enero de 1984 Frank Cedeño Filipinas WBC 0
24 de diciembre de 1983 20 de diciembre de 1985 Kwon Soon-chun Corea del Sur IBF 6
18 de enero de 1984 9 de abril de 1984 Koji Kobayashi Japón WBC 0
9 de abril de 1984 8 de octubre de 1984 Gabriel Bernal México WBC 1
8 de octubre de 1984 24 de julio de 1988 Tonto chitalada Tailandia WBC 6
05 de octubre de 1985 13 de febrero de 1987 Hilario Zapata Panamá AMB 5
20 de diciembre de 1985 27 de abril de 1986 Chung Jong-kwan Corea del Sur IBF 0
27 de abril de 1986 2 de agosto de 1986 Chung Bi-won Corea del Sur IBF 0
2 de agosto de 1986 22 de febrero de 1987 Shin Hi-sup Corea del Sur IBF 1
13 de febrero de 1987 30 de septiembre de 1989 Fidel Bassa Colombia AMB 6
22 de febrero de 1987 5 de septiembre de 1987 Dodie Boy Peñalosa Filipinas IBF 0
5 de septiembre de 1987 16 de enero de 1988 Choi Chang-ho Corea del Sur IBF 0
16 de enero de 1988 5 de octubre de 1988 Rolando Bohol Filipinas IBF 1
24 de julio de 1988 3 de junio de 1989 Kim Yong-kang Corea del Sur WBC 2
5 de octubre de 1988 7 de junio de 1989 Duke McKenzie Reino Unido IBF 1
3 de marzo de 1989 Marzo de 1990 Elvis Álvarez Colombia OMB 0

Álvarez deja vacante su cinturón de la OMB en Marzo de 1990 prefiriendo luchar por el título de la AMB ganará el 14 de marzo de 1991 a expensas de Leopard Tamakuma.

3 de junio de 1989 15 de febrero de 1991 Tonto chitalada Tailandia WBC 4
7 de junio de 1989 11 de junio de 1992 Dave McAuley Reino Unido IBF 5
30 de septiembre de 1989 10 de marzo de 1990 Jesús Rojas Venezuela AMB 0
10 de marzo de 1990 29 de julio de 1990 Lee yul-woo Corea del Sur AMB 0
29 de julio de 1990 14 de marzo de 1991 Leopardo tamakuma Japón AMB 1
18 de agosto de 1990 18 de marzo de 1992 Isidro perez México OMB 2
15 de febrero de 1991 23 de junio de 1992 Muangchai Kittikasem Tailandia WBC 3
14 de marzo de 1991 1 st de junio de 1.991 Elvis Álvarez Colombia AMB 0
1 st de junio de 1.991 26 de septiembre de 1992 Kim Yong-kang Corea del Sur AMB 2
18 de marzo de 1992 15 de mayo de 1993 Pat Clinton Reino Unido OMB 1
11 de junio de 1992 29 de noviembre de 1992 Rodolfo Blanco Colombia IBF 0
23 de junio de 1992 1996 Yuriy Abachakov Rusia WBC 9

Arbachakov dejó vacante su cinturón del CMB en 1996 después de ganar 9 defensas. Intentará recuperarla12 de noviembre de 1997 contra Chatchai Sasakul (un oponente al que ya venció) pero esta vez es él quien se inclina en los puntos.

26 de septiembre de 1992 15 de diciembre de 1992 Aquiles Guzman Venezuela AMB 0
29 de noviembre de 1992 25 de noviembre de 1994 Pichit Sitbangprachan Tailandia IBF 5

Sitbangprachan se retira invicto el 25 de noviembre de 1994 y deja su cinturón de la FIB vacante después de 5 defensas victoriosas.

15 de diciembre de 1992 13 de febrero de 1994 David Griman Venezuela AMB 2
15 de mayo de 1993 11 de febrero de 1995 Jacob Matlala Africa del Sur OMB 3
13 de febrero de 1994 24 de noviembre de 1996 Somchai Chertchai Tailandia AMB 9
11 de febrero de 1995 13 de diciembre de 1996 Alberto Jiménez México OMB 5
18 de febrero de 1995 22 de abril de 1995 Francisco Tejedor Colombia IBF 0
22 de abril de 1995 8 de septiembre de 1995 Danny Romero Estados Unidos IBF 1

Romero renuncia a su título de la FIB después de perder ante Willy Salazar en 8 de septiembre de 1995aunque su cinturón no estaba en juego, esta pelea fue considerada por la revista Ring como la principal sorpresa del año .

4 de mayo de 1996 1998 Mark Johnson Estados Unidos IBF 7

Johnson deja vacante su título de la FIB a finales de 1998 (después de haberlo defendido 7 veces) para enfrentarse a Ratanachai Sor Vorapin, el título de supermosca de la FIB en juego. 24 de abril de 1999.

24 de noviembre de 1996 29 de mayo de 1998 Jose bonilla Venezuela AMB 3
13 de diciembre de 1996 14 de agosto de 1998 Carlos Gabriel Salazar Argentina OMB 5
9 de mayo de 1997 4 de diciembre de 1998 Chatchai Sasakul Tailandia WBC 2
29 de mayo de 1998 13 de marzo de 1999 Hugo rafael soto Argentina AMB 0
14 de agosto de 1998 23 de abril de 1999 Rubén Sánchez León México OMB 1
4 de diciembre de 1998 17 de septiembre de 1999 Manny Pacquiao Filipinas WBC 1
13 de marzo de 1999 3 de septiembre de 1999 Leo gamez Venezuela AMB 0
10 de abril de 1999 16 de diciembre de 2004 Irene Pacheco Colombia IBF 6
23 de abril de 1999 18 de diciembre de 1999 Jose lopez bueno España OMB 1

López Bueno deja vacante su título.

3 de septiembre de 1999 5 de agosto de 2000 Sornpichai Kratingdaenggym Tailandia AMB 1
17 de septiembre de 1999 19 de mayo de 2000 Medgoen Singsurat Tailandia WBC 1
18 de diciembre de 1999 15 de diciembre de 2000 Isidro garcia México OMB 1
19 de mayo de 2000 2 de marzo de 2001 Malcolm Tuñacao Filipinas WBC 1
5 de agosto de 2000 6 de diciembre de 2003 Eric Morel Puerto Rico AMB 5
15 de diciembre de 2000 8 de septiembre de 2001 Fernando Montiel México OMB 3

Montiel deja vacante su cinturón de la OMB en 8 de septiembre de 2001después de un 3 rd  defensa victorioso y se convertirá en el22 de junio de 2002OMB mundo súper mosca al derrotar a Pedro Alcazar por KO en el 6 º  recuperación.

2 de marzo de 2001 18 de julio de 2007 Pongsaklek Wonjongkam Tailandia WBC 17
13 de julio de 2002 15 de mayo de 2010 Omar Andrés Narváez Argentina OMB dieciséis

Narváez gana el título WBO Superfly en 15 de mayo de 2010 y dejar vacante el de los contrapesos.

6 de diciembre de 2003 19 de marzo de 2007 Lorenzo Parra Venezuela AMB 5
16 de diciembre de 2004 7 de julio de 2007 Vic Darchinyan Armenia IBF 6
19 de marzo de 2007 31 de diciembre de 2008 Takefumi sakata Japón AMB 4
7 de julio de 2007 2009 Nonito Donaire Filipinas IBF 3

Donaire deja vacante su título de la FIB para pelear en súper moscas.

18 de julio de 2007 29 de noviembre de 2009 Daisuke naito Japón WBC 5
31 de diciembre de 2008 7 de febrero de 2010 Denkaosan Kaovichit Tailandia AMB 2
20 de noviembre de 2009 13 de enero de 2014 Moruti Mthalane Africa del Sur IBF 4

Mthalane no habiendo puesto su título nuevamente en la línea dentro del tiempo asignado, el título de la FIB se declara vacante el 13 de enero de 2014.

29 de noviembre de 2009 27 de marzo de 2010 Kōki Kameda Japón WBC 0
7 de febrero de 2010 Enero de 2011 Daiki Kameda Japón AMB 2

Kameda deja vacante su título de la AMB.

27 de marzo de 2010 2 de marzo de 2012 Pongsaklek Wonjongkam Tailandia WBC 4
12 de junio de 2010 16 de julio de 2011 Julio César Miranda México OMB 3
2 de abril de 2011 17 de noviembre de 2012 Hernán Márquez México AMB 2
16 de julio de 2011 17 de noviembre de 2012 Brian Viloria Estados Unidos OMB 3
2 de marzo de 2012 16 de julio de 2012 Sonny Boy Jaro Filipinas WBC 0
16 de julio de 2012 8 de abril de 2013 Toshiyuki Igarashi Japón WBC 1
17 de noviembre de 2012 6 de abril de 2013 Brian Viloria Estados Unidos WBA y WBO 0
6 de abril de 2013 14 de septiembre de 2016 Juan Francisco Estrada México WBA y WBO 5

Estrada deja vacantes sus títulos de la AMB y la OMB.

8 de abril de 2013 5 de septiembre de 2014 Akira Yaegashi Japón WBC 3
22 de enero de 2014 25 de mayo de 2016 Amnat Ruenroeng Tailandia IBF 5
5 de septiembre de 2014 30 de septiembre de 2016 Román González Nicaragua WBC 4

Debido a su victoria por el título de peso supermosca del CMB, 10 de septiembre de 2016, González deja vacante el de los pesos mosca en 30 de septiembre Próximo.

25 de mayo de 2016 Diciembre de 2016 John Riel Casimero Filipinas IBF 1

Casimero deja vacante su título de la FIB.

5 de noviembre de 2016 28 de julio de 2017 Zou Shiming porcelana OMB 0
31 de diciembre de 2016 Noviembre de 2017 Kazuto Ioka Japón AMB 1

Ioka anuncia su retirada de los anillos en noviembre de 2017.

4 de marzo de 2017 20 de mayo de 2017 Juan Hernández Navarrete México WBC 0
29 de abril de 2017 Abril de 2018 Donnie Nietes Filipinas IBF 1

Nietes deja vacante su título de la FIB por abril 2018 en un intento por hacerse con el cinturón de supermoscas de la OMB.

20 de mayo de 2017 15 de abril de 2018 Daigo Higa Japón WBC 2
28 de julio de 2017 24 de septiembre de 2018 Sho Kimura Japón OMB 2
24 de febrero de 2018 En curso Artem Dalakian Ucrania AMB
15 de abril de 2018 22 diciembre 2018 Cristofer Rosales Nicaragua WBC 1
15 de julio de 2018 30 de abril de 2021 Moruti Mthalane Africa del Sur IBF 3
24 de septiembre de 2018 4 de febrero de 2020 Kosei Tanaka Japón OMB 3

Tanaka deja vacante su título de la OMB el 4 de febrero de 2020.

22 diciembre 2018 4 de octubre de 2019 Charlie Edwards Reino Unido WBC 1

Edwards deja vacante su título del CMB.

20 de diciembre de 2019 En curso Julio César Martínez Aguilar México WBC
6 de noviembre de 2020 En curso Junto Nakatani Japón OMB
30 de abril de 2021 En curso Sunny edwards Reino Unido IBF

Notas y referencias

  1. Esta lista solo identifica a los principales campeones de las federaciones y no a los llamados campeones regulares , interinos o en reposo.
  2. (en) Campeón de peso welter ligero de la AMB (boxrec.com)
  3. (en) Campeón de peso welter ligero del CMB (boxrec.com)
  4. (en) Campeón de peso welter ligero de la FIB (boxrec.com)
  5. (en) Campeón de peso welter ligero de la OMB (boxrec.com)
  6. (en) Kosei Tanaka vacante el título de peso mosca de la OMB, apunta a la carrera histórica de 115 libras (boxingscene.com)

enlaces externos