Campeones del mundo de boxeo inglés superpluma

Lista de campeones mundiales de boxeo superpluma reconocidos por las siguientes organizaciones:

Antes de 1921, los campeones del mundo eran reconocidos como tales por el público sin que existiera un organismo particular que gestionara la atribución de este título.

Actualización : 21 de febrero de 2021

Ganancia de título Pérdida de título Campeón Reconocimiento Defensas
18 de noviembre de 1921 30 de mayo de 1923 Johnny Dundee Estados Unidos Unánime 4
30 de mayo de 1923 17 de diciembre de 1923 Jack Bernstein Estados Unidos Unánime 1
17 de diciembre de 1923 20 de junio de 1924 Johnny Dundee Estados Unidos Unánime 0
20 de junio de 1924 15 de diciembre de 1924 Steve Sullivan Estados Unidos Unánime 2
15 de diciembre de 1924 2 de diciembre de 1925 Mike Ballerino Estados Unidos Unánime 3
2 de diciembre de 1925 20 de diciembre de 1929 Tod Morgan Estados Unidos Unánime 12
20 de diciembre de 1929 15 de julio de 1931 Benny bajo Estados Unidos Unánime 2/3
15 de julio de 1931 25 de diciembre de 1933 Chocolate para niños Cuba Unánime 7
25 de diciembre de 1933 1934 Frankie Klick Estados Unidos Unánime 0

Klick deja vacante su título para enfrentar a Barney Ross en peso welter.

20 de julio de 1959 16 de marzo de 1960 Harold gomes Estados Unidos Unánime 0
16 de marzo de 1960 15 de junio de 1967 Flash Elorde Filipinas Unánime (WBA y WBC) 9
15 de junio de 1967 14 de diciembre de 1967 Yoshiaki Numata Japón WBA y WBC 0
14 de diciembre de 1967 19 de enero de 1969 Hiroshi kobayashi Japón WBA y WBC 2

Kobayashi fue despedido por el CMB el 19 de enero de 1969 por no haber enfrentado a René Barrientos cuando se firmó la pelea entre los dos hombres.

19 de enero de 1969 29 de julio de 1971 Hiroshi kobayashi Japón AMB 4
15 de febrero de 1969 5 de abril de 1970 Rene barrientos Filipinas WBC 0
5 de abril de 1970 10 de octubre de 1971 Yoshiaki Numata Japón WBC 3
29 de julio de 1971 25 de abril de 1972 Alfredo Marcano Venezuela AMB 1
10 de octubre de 1971 28 de febrero de 1974 Ricardo Arredondo México WBC 5
25 de abril de 1972 12 de marzo de 1973 Ben Villaflor Filipinas AMB 1
12 de marzo de 1973 17 de octubre de 1973 Kuniaki Shibata Japón AMB 1
17 de octubre de 1973 16 de octubre de 1976 Ben Villaflor Filipinas AMB 5
28 de febrero de 1974 5 de julio de 1975 Kuniaki Shibata Japón WBC 3
5 de julio de 1975 28 de enero de 1978 Alfredo Escalera Puerto Rico WBC 10
16 de octubre de 1976 2 de agosto de 1980 Samuel Serrano Puerto Rico AMB 10
28 de enero de 1978 27 de abril de 1980 Alexis Argüello Nicaragua WBC 8

Argüello deja vacante su título para pelear en peso ligero . Será campeón del CMB en esta categoría el3 de octubre de 1981 a expensas de Ray Mancini.

2 de agosto de 1980 9 de abril de 1981 Yasutsune Uehara Japón AMB 1
11 de diciembre de 1980 8 de marzo de 1981 Rafael Limon México WBC 0
8 de marzo de 1981 29 de agosto de 1981 Cornelius Boza Edwards Uganda WBC 1
9 de abril de 1981 19 de enero de 1983 Samuel Serrano Puerto Rico AMB 3
29 de agosto de 1981 29 de mayo de 1982 Rolando Navarrete Filipinas WBC 1
29 de mayo de 1982 11 de diciembre de 1982 Rafael Limon México WBC 1
11 de diciembre de 1982 27 de junio de 1983 Bobby chacón Estados Unidos WBC 1

Chacón fue despedido por el WBC el 27 de junio de 1983por no haber enfrentado a Héctor Camacho .

19 de enero de 1983 26 de febrero de 1984 Roger mayweather Estados Unidos AMB 2
7 de agosto de 1983 1984 Héctor Camacho Puerto Rico WBC 1

Camacho deja su cinturón vacante y se convierte en campeón mundial de peso ligero del CMB en 10 de agosto de 1985 al vencer a José Luis Ramírez.

26 de febrero de 1984 19 de mayo de 1985 Lockridge rocoso Estados Unidos AMB 2
22 de abril de 1984 15 de febrero de 1985 Hwan-Kil Yuh Corea del Sur IBF 1
13 de septiembre de 1984 1987 Julio César Chávez México WBC 9

Chávez deja vacante su título del CMB y se convierte en campeón mundial de peso ligero de la AMB en 21 de noviembre de 1987parando el 11 º  recuperación Edwin Rosario.

15 de febrero de 1985 12 de julio de 1985 Lester Ellis Australia IBF 1
19 de mayo de 1985 24 de mayo de 1986 Wilfredo Gómez Puerto Rico AMB 0
12 de julio de 1985 9 de agosto de 1987 Barry michael Australia IBF 3
24 de mayo de 1986 27 de septiembre de 1986 Alfredo Layne Panamá AMB 0
27 de septiembre de 1986 1991 Brian mitchell Bandera de Sudáfrica (1928-1994) .svg Africa del Sur AMB 12

Mitchell dibuja a Tony Lopez en la pelea de reunificación del cinturón de la AMB y la FIB en 15 de marzo de 1991 luego es desestimado por la AMB por haber elegido enfrentarse por segunda vez a López, título de la FIB en juego, el 13 de septiembre de 1991.

9 de agosto de 1987 23 de julio de 1988 Lockridge rocoso Estados Unidos IBF 2
29 de febrero de 1988 7 de mayo de 1994 Azumah Nelson Ghana WBC 10
23 de julio de 1988 7 de octubre de 1989 Tony lopez Estados Unidos IBF 3
29 de abril de 1989 1989 John John Molina Puerto Rico OMB 0

Molina, 1 er campeona superpluma de la OMB, deja su título vacante para enfrentarse al campeón de la categoría FIB Tony López. Ganó el 10 º  alrededor de la7 de octubre de 1989.

7 de octubre de 1989 20 de mayo de 1990 John John Molina Puerto Rico IBF 1
9 de diciembre de 1989 21 de marzo de 1992 Kamel Bou Ali Túnez OMB 2
20 de mayo de 1990 13 de septiembre de 1991 Tony lopez Estados Unidos IBF 3
28 de junio de 1991 1991 Joey gamache Estados Unidos AMB 0

Gamache deja vacante su título y se convierte en campeón de peso ligero de la AMB en 13 de junio de 1992 venciendo al coreano Chil-Sung Chun.

13 de septiembre de 1991 1991 Brian mitchell Bandera de Sudáfrica (1928-1994) .svg Africa del Sur IBF 0

Mitchell anuncia que está poniendo fin a su carrera y deja vacante su título de la FIB.

22 de noviembre de 1991 Abril de 1995 Genaro Hernández Estados Unidos AMB 8

Hernández renuncia a su título de la AMB en Abril de 1995a la cara de Oscar de la Hoya , OMB título de peso ligero. Vuelve a someterse a la 6 ª  se reanudó el9 de septiembre de 1995.

22 de febrero de 1992 1995 John John Molina Puerto Rico IBF 7

Molina también deja vacante su título para enfrentar a Oscar de la Hoya, título de peso ligero de la OMB en juego, sin más aciertos (pérdida por puntos).

21 de marzo de 1992 4 de septiembre de 1992 Daniel Londas Francia OMB 0
4 de septiembre de 1992 5 de marzo de 1994 Jimmi Bredahl Dinamarca OMB 1
5 de marzo de 1994 1994 Oscar de la Hoya Estados Unidos OMB 1

De la Hoya deja vacante su título de la OMB y se hace con el título de peso ligero en 18 de noviembre de 1994 a expensas de Carl Griffith.

7 de mayo de 1994 17 de septiembre de 1994 Jesse james leija Estados Unidos WBC 0
17 de septiembre de 1994 1 st de diciembre de 1,995 Gabriel Ruelas México WBC 2
24 de septiembre de 1994 1997 Regilio Tuur Países Bajos OMB 6

Tuur deja vacante su cinturón de la OMB.

22 de abril de 1995 9 de julio de 1995 Eddie Hopson Estados Unidos IBF 0
9 de julio de 1995 15 de diciembre de 1995 Tracy Harris Patterson Estados Unidos IBF 0
21 de octubre de 1995 5 de septiembre de 1998 Yong Soo Choi Corea del Sur AMB 7
1 st de diciembre de 1,995 22 de marzo de 1997 Azumah Nelson Ghana WBC 1
15 de diciembre de 1995 1998 Arturo Gatti Canadá IBF 3

Gatti deja vacante su título de la FIB.

22 de marzo de 1997 3 de octubre de 1998 Genaro Hernández Estados Unidos WBC 3
19 de diciembre de 1997 1998 Barry jones Reino Unido OMB 0

Jones deja vacante su título luego será derrotado por Acelino Freitas el 15 de enero de 2000 en su intento por recuperar ese cinturón de la OMB.

13 de marzo de 1998 23 de octubre de 1999 Roberto garcia Estados Unidos IBF 2
16 de mayo de 1998 7 de agosto de 1999 Anatoly Alexandrov Kazajstán OMB 1
5 de septiembre de 1998 27 de junio de 1999 Takanori Hatakeyama Japón AMB 1
3 de octubre de 1998 2002 Floyd Mayweather Jr. Estados Unidos WBC 8

Mayweather deja su cinturón vacante y se convierte en campeón de peso ligero del CMB en 20 de abril de 2002 batiendo a puntos a José Luis Castillo.

27 de junio de 1999 31 de octubre de 1999 Lakva sim Mongolia AMB 0
7 de agosto de 1999 12 de enero de 2002 Acelino Freitas Brasil OMB 7
23 de octubre de 1999 Septiembre de 2000 Diego Corrales Estados Unidos IBF 3

Corrales deja vacante su título de la FIB después de su victoria sobre Angel Manfredy en 2 de septiembre de 2000a la cara del CMB categoría de campeón Floyd Mayweather Jr. Él será igual en el20 de enero de 2001a 10 e  recuperación.

31 de octubre de 1999 21 de mayo de 2000 Jong Kwon Baek Corea del Sur AMB 1
21 de mayo de 2000 12 de enero de 2002 Joel casamayor Cuba AMB 4
3 de diciembre de 2000 17 de agosto de 2002 Steve forbes Estados Unidos IBF 1

Forbes es despedido por la FIB por no cumplir con el límite de peso reglamentario antes de su pelea (victoriosa) contra David Santos en 18 de agosto de 2002.

12 de enero de 2002 15 de enero de 2004 Acelino Freitas Brasil WBA y WBO 3

Freitas gana el título de peso ligero de la OMB en 3 de enero de 2004ganando puntos Artur Grigorian luego deja vacantes sus títulos de peso súper pluma de la AMB y la OMB. Como campeón regular de la AMB de la categoría desdeAbril de 2002, el boxeador tailandés Yodsanan Sor Nanthachai se convierte con la retirada del súper campeón Freitas en el campeón absoluto de esta federación.

24 de agosto de 2002 15 de agosto de 2003 Sirimongkol Singwangcha Tailandia WBC 1
1 st de febrero de de 2003 31 de julio de 2004 Carlos hernandez Estados Unidos IBF 1
15 de agosto de 2003 28 de febrero de 2004 Jesús Chávez México WBC 0
15 de enero de 2004 30 de abril de 2005 Yodsanan Sor Nanthachai Tailandia AMB 2
28 de febrero de 2004 31 de julio de 2004 Erik Morales México WBC 1
6 de marzo de 2004 2004 Diego Corrales Estados Unidos OMB 0

Corrales deja vacante su título para pelear en el peso ligero. La7 de agosto de 2004, vence a Acelino Freitas y gana el cinturón de la OMB en esta categoría.

15 de julio de 2004 7 de abril de 2005 Mike Anchondo Estados Unidos OMB 0

Anchondo es acusado por la OMB el día antes de su pelea contra Jorge Rodrigo Barrios (organizado en 8 de abril de 2005 y perdida por Anchondo) por exceder el límite de peso autorizado durante el pesaje oficial.

31 de julio de 2004 Agosto de 2004 Erik Morales México WBC y FIB 0

Morales decide volver a arriesgar su cinturón del CMB contra Marco Antonio Barrera, ya que la FIB programó una pelea contra su retador oficial Robbie Peden. Esta elección lleva a la FIB a despedir a Morales.

Agosto de 2004 27 de noviembre de 2004 Erik Morales México WBC 1
27 de noviembre de 2004 17 de septiembre de 2005 Marco Antonio Barrera México WBC 2
23 de febrero de 2005 17 de septiembre de 2005 Robbie peden Australia IBF 0
8 de abril de 2005 15 de septiembre de 2006 Jorge Rodrigo Barrios Argentina OMB 2

Barrios fue a su vez acusado por la OMB el día antes de su pelea contra Joan Guzmán (organizado el 16 de septiembre de 2006 y perdido por Barrios) por exceder el límite de peso autorizado durante el pesaje oficial.

30 de abril de 2005 5 de agosto de 2006 Vicente Mosquera Panamá AMB 1
17 de septiembre de 2005 2006 Marco Antonio Barrera México WBC y FIB 0

Barrera es despedido por la FIB.

2006 17 de marzo de 2007 Marco Antonio Barrera México WBC 2
31 de mayo de 2006 29 de julio de 2006 Cassius Baloyi Africa del Sur IBF 0
29 de julio de 2006 4 de noviembre de 2006 Gairy St. Clair Australia IBF 0
5 de agosto de 2006 3 de septiembre de 2008 Edwin Valero Venezuela AMB 4

Valero renuncia a su título de la AMB en 3 de septiembre de 2008 luchar en pesos ligeros.

16 de septiembre de 2006 15 de mayo de 2008 Joan Guzman República Dominicana OMB 2

Guzmán retiene su cinturón ante Humberto Soto en 17 de noviembre de 2007luego decide continuar su carrera en peso ligero. Alex Arthur, campeón interino desde21 de julio de 2007, se convirtió en campeón mundial de la OMB en 15 de mayo de 2008.

4 de noviembre de 2006 20 de abril de 2007 Malcolm Klassen Africa del Sur IBF 0
17 de marzo de 2007 15 de marzo de 2008 Juan Manuel Márquez México WBC 1
20 de abril de 2007 12 de abril de 2008 Mzonke Fana Africa del Sur IBF 1
15 de marzo de 2008 Julio de 2008 Manny Pacquiao Filipinas WBC 0

Pacquiao dejó vacante su título en julio de 2008 después de ganar el 28 de junioun 4 º  título mundial en 4 categorías diferentes, batiendo por parada del árbitro en el 9 º  WBC campeón de peso ligero de peso David Díaz recuperación.

12 de abril de 2008 18 de abril de 2009 Cassius Baloyi Africa del Sur IBF 1
15 de mayo de 2008 6 de septiembre de 2008 Alex arturo Reino Unido OMB 0
6 de septiembre de 2008 14 de marzo de 2009 Nicky cocinero Reino Unido OMB 0
28 de noviembre de 2008 10 de octubre de 2009 Jorge Linares Venezuela AMB 1
20 de diciembre de 2008 Marzo de 2010 Humberto Soto México WBC 3

Soto ganó el cinturón de peso ligero del CMB a expensas de David Díaz y luego dejó vacante el cinturón de peso superpluma.

14 de marzo de 2009 4 de septiembre de 2010 Román Martínez Puerto Rico OMB 2
18 de abril de 2009 22 de agosto de 2009 Malcolm Klassen Africa del Sur IBF 0
22 de agosto de 2009 17 de febrero de 2010 Robert guerrero Estados Unidos IBF 0

Guerrero deja vacante su título de la FIB.

10 de octubre de 2009 11 de enero de 2010 Juan Carlos Salgado México AMB 0
11 de enero de 2010 27 de abril de 2016 Takashi Uchiyama Japón AMB 11
22 de mayo de 2010 26 de noviembre de 2010 Vitali Tajbert Alemania WBC 0
1 st de septiembre de 2010 Mayo de 2011 Mzonke Fana Africa del Sur IBF 0

Fana es despedido por la FIB por no haber vuelto a poner su título en juego dentro del tiempo asignado.

4 de septiembre de 2010 15 de septiembre de 2011 Ricky quema Reino Unido OMB 3

Burns deja vacante su título de la OMB y continúa su carrera en la categoría de peso superior.

26 de noviembre de 2010 27 de octubre de 2012 Takahiro Aoh Japón WBC 3
10 de septiembre de 2011 9 de marzo de 2013 Juan Carlos Salgado México IBF 3
26 de noviembre de 2011 20 de julio de 2012 Adrien Broner Estados Unidos OMB 1

Broner es despedido el 20 de julio de 2012 por no haber respetado el límite de peso autorizado en vísperas de su pelea contra Vicente Escobedo.

15 de septiembre de 2012 9 de noviembre de 2013 Román Martínez Puerto Rico OMB 2
27 de octubre de 2012 8 de abril de 2013 Gamaliel Díaz México WBC 0
9 de marzo de 2013 10 de julio de 2014 Argenis méndez República Dominicana IBF 1
8 de abril de 2013 21 de noviembre de 2015 Takashi Miura Japón WBC 4
9 de noviembre de 2013 15 de octubre de 2014 Mikey García Estados Unidos OMB 1

García deja vacante su título de la OMB el 15 de octubre de 2014.

10 de julio de 2014 Febrero de 2015 Rances Barthelemy Cuba IBF 1

Barthelemy deja vacante su título de la FIB.

11 de abril de 2015 11 de junio de 2016 Román Martínez Puerto Rico OMB 1
13 de junio de 2015 14 de enero de 2017 Jose pedraza Puerto Rico IBF 2
21 de noviembre de 2015 28 de enero de 2017 Francisco Vargas México WBC 1
27 de abril de 2016 21 de octubre de 2017 Jezreel corrales Panamá AMB 2
11 de junio de 2016 23 de mayo de 2018 Vasyl Lomachenko Ucrania OMB 4

Lomachenko deja vacante su título el 23 de mayo de 2018 poco después de ganar el cinturón de peso ligero de la AMB.

14 de enero de 2017 25 de agosto de 2017 Gervonta davis Estados Unidos IBF 1

Davis fue despojado de su título en 25 de agosto de 2017 por tener sobrepeso respecto a su categoría el día anterior a su pelea ante Francisco Fonseca.

28 de enero de 2017 20 de febrero de 2021 Miguel berchelt México WBC 5
21 de octubre de 2017 21 de abril de 2018 Alberto Machado Puerto Rico AMB 0
21 de abril de 2018 1 st de septiembre de 2019 Gervonta davis Estados Unidos AMB 2

Gervonta Davis gana el título de Súper Campeón de la AMB en21 de abril de 2018venciendo a Jesús Cuéllar y al mismo tiempo Alberto Machado fue campeón por derecho propio . Dejó su título vacante en 1 st de septiembre de 2019 luchar en el peso ligero.

28 de julio de 2018 25 de mayo de 2019 Masayuki ito Japón OMB 1
3 de agosto de 2018 30 de enero de 2020 Granjero de Tevin Estados Unidos IBF 4
25 de mayo de 2019 En curso Jamel arenque Estados Unidos OMB
23 noviembre 2019 31 de octubre de 2020 Leo Santa Cruz México AMB 0
30 de enero de 2020 12 de febrero de 2021 Jose diaz Estados Unidos IBF 0

Díaz es despedido por la FIB por no cumplir con el límite de peso legal antes de su pelea contra Shavkatdzhon Rakhimov el 12 de febrero de 2021.

31 de octubre de 2020 En curso Gervonta davis Estados Unidos AMB
20 de febrero de 2021 En curso Oscar Valdez México WBC

Notas y referencias

  1. Esta lista solo identifica a los principales campeones de las federaciones y no a los llamados campeones regulares , interinos o en reposo.
  2. (en) Campeón de peso welter ligero de la AMB (boxrec.com)
  3. (en) Campeón de peso welter ligero del CMB (boxrec.com)
  4. (en) Campeón de peso welter ligero de la FIB (boxrec.com)
  5. (en) Campeón de peso welter ligero de la OMB (boxrec.com)
  6. (en) Broner pierde su título en el balancín (ffboxe.com)

enlaces externos