Variaciones latinas

Las declinaciones latinas son cinco y cada una tiene seis casos ( nominativo N , vocativo V , acusativo ACC , genitivo G , dativo D y ablativo AB ).
En un diccionario latino, para un nombre dado, se indica su singular nominativo, su genitivo singular, luego su género (femenino, masculino o neutro). Por ejemplo: ros a , ros ae , f. El genitivo singular del nombre determina en qué declinación  ; pertenece a la 1a declinación:

Ciertos finales son comunes a las cinco variaciones:

Los adjetivos se declinan como los sustantivos: en la oración, toman el caso del sustantivo que determinan o califican.

Los adjetivos calificativos se dividen en dos clases. La primera clase corresponde a la primera (femenina) y segunda (masculina y neutra) variaciones del nombre, la segunda clase a la tercera variación del nombre (con algunas especificidades).

Los adjetivos determinantes (demostrativos, indefinidos, interrogativos) y los pronominales tienen sus propias declinaciones.

Los pronombres (personales, demostrativos, indefinidos, interrogativos) están disponibles. En la oración, toman el caso de los nombres que reemplazan. Tienen sus propias variaciones.

Variación de nombres

1 re declinación (ae)

Tabla de 1 re declinación
Caso Singular Plural
Nominativo Rosa Rosae
Vocativo Rosa Rosae
Acusativo Rosam Rosās
Genitivo Rosae Rosārum
Dativo Rosae Rosis
Ablativo Rosā Rosis

Ejemplos:

Notas:

2 e declinación (-i)

Tabla de 2 e declinación
dominus, ī, m. ager, ī, m. puer, ī, m. templum, ī, n.
Caso Singular Plural Singular Plural Singular Plural Singular Plural
Nominativo Dominus Dominī Envejecimiento Agrī Hedor Puerī Templum Templa
Vocativo Dominado Dominī Envejecimiento Agrī Hedor Puerī Templum Templa
Acusativo Dominum Dominó Agrios Agrōs Puerum Pueros Templum Templa
Genitivo Dominī Dominōrum Agrī Agrōrum Puerī Puerōrum Templī Templōrum
Dativo dominó Dominis Agrō Aprobado Puerō Puerīs Templō Templis
Ablativo dominó Dominis Agrō Aprobado Puerō Puerīs Templō Templis

Ejemplos:

Notas:

3 e declinación (-is)

La declinación de 3 e comprende dos grupos: parisyllabiques (genitivo plural ium ), el número de sílabas en el nominativo singular y el genitivo singular es el mismo, e imparisyllabiques (genitivo plural -um ), para los cuales estos números sílabas son diferentes. Sin embargo, existen falsos imparisílabos , viejos parisílabos cuya última vocal ha caído al nominativo singular (estas son las palabras masculinas o femeninas cuya raíz genitiva termina en dos consonantes, y las palabras neutrales que terminan en -al y -ar ) y falsos parisílabos. (6 palabras irregulares). En todos los modelos, el singular nominativo y el singular vocativo son idénticos. Para las palabras neutrales, también son idénticas al acusativo singular. Todos los demás casos se basan en la raíz del genitivo singular.

Tabla de la 3 rd declinación
Número Caso cīvis estanque cónsul cuerpo padre urbs animal febris tornillo
Singular Nominativo cīvis estanque cónsul cuerpo padre urbs animal febris tornillo
Vocativo cīvis estanque cónsul cuerpo padre urbs animal febris tornillo
Acusativo cīv em estanque cónsul em cuerpo patr em urb em animal febr im yo soy
Genitivo cīv es Marzo es el cónsul es corpor es patr es urb es animāl es febr es -
Dativo cīv ī Marzo ī cónsul ī corpor ī patr ī urb ī animāl ī febr ī -
Ablativo cīv e Marzo ī cónsul correo corpor correo patr e urb e animāl ī febr ī v ī
Plural Nominativo cīv ēs mar ia cónsul ES corpor una patr ES urb ēs animāl ia febr ēs vīr ēs
Vocativo cīv ēs mar ia cónsul ES corpor una patr ES urb ēs animāl ia febr ēs vīr ēs
Acusativo cīv ēs mar ia cónsul ES corpor una patr ES urb ēs animāl ia febr ēs vīr ēs
Genitivo cīv ium Mar io cónsul um corpor um patr um urb ium animāl ium febr ium ver ium
Dativo Civ ibus mar ibus cónsul ibus corpor ibus patr ibus urb ibus Animal ibus Febr ibus ver ibus
Ablativo Civ ibus mar ibus cónsul ibus corpor ibus patr ibus urb ibus Animal ibus Febr ibus ver ibus

Ejemplos:

Notas:

4 e declinación (-us)

Tabla de la 4 º declinación
Número Caso manus con cuernos domus
Singular Nominativo hombre nosotros maíz u dom nosotros
Vocativo hombre nosotros maíz u dom nosotros
Acusativo hombre um maíz u dom um
Genitivo hombre ūs maíz ūs dom ūs
Dativo hombre uī maíz uī dom uī
Ablativo hombre ū maíz ū dom ō
Plural Nominativo hombre ūs maíz ua dom ūs
Vocativo hombre ūs maíz ua dom ūs
Acusativo hombre ūs maíz ua dom ōs
Genitivo hombre uum maíz uum dom ōrum
Dativo hombre ibus ibus de maíz dom ibus
Ablativo hombre ibus ibus de maíz dom ibus

Ejemplos:

Notas:

5 e declinación (-Ei)

Es la variación más regular.

Tabla de la 5 º declinación
rēs, reī, f.
Caso Singular Plural
Nominativo r s r s
Vocativo r s r s
Acusativo r em r s
Genitivo r eī r ērum
Dativo r eī r ēbus
Ablativo r ē r ēbus

Ejemplos:

Declinación de adjetivos

1 st  clase

Los adjetivos de la 1 st  clase se forman con las terminaciones de la 1 st y 2 e declinaciones.

Tabla de la 1 st  clase de adjetivos
Modelo bonificación, bondad, bonum apostar, apostar, apostar pulcher, pulchra, pulchrum
Número Caso METRO F NO METRO F NO METRO F NO
Singular apellido bueno nosotros bueno para bueno um apuesta apostar en apuesta um pulverizar pulchr a pulchr um
Voc bueno e bueno para bueno um apuesta apostar en apuesta um pulverizar pulchr a pulchr um
Acc bueno um bueno soy bueno um apuesta um apuesto a que soy apuesta um pulchr um pulchr am pulchr um
Gen bueno ī buena ae bueno ī apuesto ī apostar ae apuesto ī pulchr ī pulchr ae pulchr ī
Dat bueno ō buena ae bueno ō apuesta ō apostar ae apuesta ō pulchr ō pulchr ae pulchr ō
Abl bueno ō bueno en bueno ō apuesta ō apostar en apuesta ō pulchr ō pulchr à pulchr ō
Pl uriel apellido bueno ī buena ae bueno para apuesto ī apostar ae apostar en pulchr ī pulchr ae pulchr a
Voc bueno ī buena ae bueno para apuesto ī apostar ae apostar en pulchr ī pulchr ae pulchr a
Acc buenas OS buen culo bueno para apuesta ōs apostar Ás apostar en pulchr ōs pulchr ās pulchr a
Gen buen ōrum buen ārum buen ōrum apuesta ōrum apostar ārum apuesta ōrum pulchr ōrum pulchr ārum pulchr ōrum
Dat buenas īs buenas īs buenas īs apostar İş apostar İş apostar İş pulchr īs pulchr īs pulchr īs
Abl buenas īs buenas īs buenas īs apostar İş apostar İş apostar İş pulchr īs pulchr īs pulchr īs

2  clase e

Los adjetivos de la  forma de clase 2 e con las terminaciones de la declinación 3 e . Como en éste, el vocativo singular es siempre idéntico al singular nominativo, para un género dado, todos los demás casos se construyen sobre la raíz del genitivo singular.

Tabla de 2 ª  clase de adjetivos
Plantillas acre, acre, acre

fortis, fuerte

prūdens

audāx

vestido

Número Caso METRO F NO M / F NO M / F NO M / F NO M / F NO
Singular apellido acce acris acre fortis fuerte prūdens prūdens audāx audāx vestido vestido
Voc acce acris acre fortis fuerte prūdens prūdens audāx audāx vestido vestido
Acc ācr em ācr em acre em fuerte fuerte prudente em prūdens audāc em audāx veter em vestido
Gen ācr es ācr es ācr es fuerte es fuerte es prudente es prudente es audāc es audāc es veter es veter es
Dat ācr ī ācr ī ācr ī fuerte ī fuerte ī prudente ī prudente ī audāc ī audāc ī veter ī veter ī
Abl ācr ī ācr ī ācr ī fuerte ī fuerte ī Prudente correo  o  prudente î prudente ī audāc ī audāc ī veter e veter e
Pl uriel apellido ācr ēs ācr ēs ācr ia fuertes ēs fuerte ia prudente de es prudente ia audāc ēs audāc ia veter ēs veter a
Voc ācr ēs ācr ēs ācr ia fuertes ēs fuerte ia prudente de es prudente ia audāc ēs audāc ia veter ēs veter a
Acc ācr ēs ācr ēs ācr ia fuertes ēs fuerte ia prudente de es prudente ia audāc ēs audāc ia veter es veter a
Gen ACR ium ACR ium ACR ium fuerte ium fuerte ium prudente ium prudente ium audāc ium audāc ium veter um veter um
Dat ACR ibus ACR ibus ACR ibus fuerte ibus fuerte ibus prudente ibus prudente ibus Audac ibus Audac ibus ibus veterinario ibus veterinario
Abl ACR ibus ACR ibus ACR ibus fuerte ibus fuerte ibus prudente ibus prudente ibus Audac ibus Audac ibus ibus veterinario ibus veterinario

Notas:

Declinación de pronominales y adjetivos

Los pronombres personales tienen su propia declinación específica. Los otros pronombres adjetivos siguen una declinación llamada pronominal que tiene el genitivo singular en -ius y el dativo singular en -ī.

Notas y referencias

  1. "  Título - Diccionario francés-latino Gaffiot  " , en www.lexologists.com (consultado el 23 de agosto de 2019 )
  2. Lavency 1997 , p.  43.
  3. Lavency , 1997 , p.  45.
  4. Lavency , 1997 , p.  154.

Ver también

Bibliografía

enlaces externos