Vuelo 604 de Flash Airlines

Vuelo 604 de Flash Airlines
El Boeing involucrado en el accidente
El Boeing involucrado en el accidente
Características del accidente
Con fecha de 3 de enero de 2004
Tipo Error piloto, desorientación espacial
Sitio En el Mar Rojo , frente al Sinaí , en Sharm el-Sheikh
Información del contacto 27 ° 50 ′ 00 ″ norte, 34 ° 23 ′ 00 ″ este
Características del dispositivo
Tipo de dispositivo Boeing 737-300
Empresa Aerolíneas Flash
N o   identificación SU-ZCF
Pasajeros 135
Tripulación 13
Muerto 148
Herido 0
Supervivientes 0
Geolocalización en el mapa: Egipto
(Ver situación en el mapa: Egipto) Vuelo 604 de Flash Airlines

El vuelo 604 de Flash Airlines volaba desde el nombre del avión registrado, la aerolínea propiedad de SU-ZCF, Flash Airlines . Este avión fue víctima de un accidente en3 de enero de 2004frente al balneario de Sharm el-Sheikh , matando a las 148 personas a bordo.

Protagonistas

La pandilla

Los pasajeros

Son 134 franceses y una mujer marroquí que realizó una estancia turística en Sharm el-Sheikh . Sus estancias fueron organizadas por tres agencias de viajes: FRAM , Jet Tours y ZigZag , que recurrió a un intermediario para fletar el avión, Air Masters . Según las declaraciones de un portavoz del Ministerio de Transportes hizo la3 de enero de 2004, El 80% de los pasajeros eran clientes de FRAM. Un cuarto operador turístico, Republic Tours , co-fletó el avión con Air Master, pero este operador turístico, tras numerosas quejas de los clientes, había rescindido su contrato unas semanas antes.

La compañía aérea

Flash Airlines es una empresa egipcia con sede en El Cairo . Es una subsidiaria de Flash Group , una empresa egipcia especializada en turismo. Fundada en 2000 , Flash Airlines enfrenta múltiples problemas de seguridad. En 2002 , la Oficina Federal de Aviación Civil de Suiza prohibió a la compañía aterrizar en su territorio y la Oficina de Aviación Civil de Polonia suspendió su licencia hasta junio de 2003 . No es posible conocer la salud económica de esta empresa, no habiendo realizado la comisión investigadora egipcia investigaciones sobre este tema.

El dispositivo estrellado

El avión es un Boeing 737-300, que entró en servicio en 1992 . La gama 737 se lanzó a finales de la década de 1960 para complementar la de los 707 y 727. Los 737-300 tienen filas de 6 asientos y son un poco más largos que los 737-200 (33,4 metros en comparación con los 30, 53). La aeronave puede aterrizar en pistas pequeñas, lo que le permite penetrar en el mercado africano, luego, más tarde, en los de Centro y Sudamérica. El primer vuelo de un 737-300 data de17 de enero de 1984. El 14 de noviembre del mismo año, la aeronave obtuvo su certificación. Entra en servicio desde7 de diciembre de 1984. Este es el 17 de diciembre de 1999 cuando llega el último dispositivo. Los Boeing 737-300 están equipados con motores CFM 56, resultado de la colaboración de General Electric y Snecma en el marco de la empresa CFM. La víctima del accidente contaba con motores tipo CFM 56 3C1 de 2,36 metros de longitud. El contrato de desarrollo inicial del CFM 56-3 data de mayo de 1981 . Certificados en enero de 1984 , entraron en servicio en diciembre del mismo año (para los 737-200). La producción cesó en 1999 .

Durante su carrera, la aeronave tuvo un solo propietario, ILFC , quien la arrendó a varias empresas. Durante el período en que la aerolínea Flash Airlines tuvo el avión, experimentó varios problemas técnicos:

ILFC Logo.png

Fuente principal en la línea de tiempo de SU-ZCF: Airfleets.net. El sitio www.planespotters.com ofrece algunas diferencias en su cronología.

Hoja de balance

El número de muertos fue de 148, incluidos 135 pasajeros y 13 miembros de la tripulación. Nadie a bordo sobrevivió y los restos de la aeronave yacían en el fondo del mar. Se recuperaron algunos escombros.

Despues del desastre

2004

2005

2006

2007

2009

Causas

Posibles Causas

Las causas del accidente aún no se han identificado claramente. Sin embargo, se han considerado varios tipos de causas:

Procedimientos legales

La asociación de familiares de víctimas inició acciones judiciales contra 6 empresas: Flash Airlines ; su aseguradora; Boeing , fabricante de la aeronave; ILFC , propietario del dispositivo; Parker Hannifin, quien fabricó los dispositivos hidráulicos; y Honeywell, que creó los dispositivos electrónicos y, en particular, el piloto automático.

El informe fáctico

Hecho público en noviembre de 2004 , fue redactado por una comisión de investigación egipcia, compuesta principalmente por Shaker Kelada y Hassan Musharrafa. Este informe de 431 páginas contiene muchos elementos técnicos recopilados después de la investigación, en el avión, en Flash Airlines y en el vuelo. Sin embargo, Christian Roger (ex presidente de la Unión Nacional de Pilotos de Aerolíneas (Air France)) y Jean-Pierre Otelli cuestionan la seriedad de esta investigación:

El informe final

Presentación

Este informe da las conclusiones de las investigaciones realizadas por los investigadores egipcios. The Sunday Times fechado27 de octubre de 2005indicó que este informe tendría aproximadamente 1.000 páginas. El informe final, tal como se publicó, contenía 1.313 páginas de datos y análisis en inglés. Consta de 4 partes y un anexo. La primera parte titulada Información fáctica (777 páginas) incluye datos fácticos, en parte extraídos del informe fáctico y del addendum al informe fáctico. La segunda parte (386 páginas), titulada Análisis, es el estudio de estos datos. En una tercera parte (9 páginas), la comisión de investigación egipcia informa sus conclusiones, mientras que la cuarta (una página) presenta sus recomendaciones. À la fin du document se trouvent les annexes (140 pages), composées des commentaires effectués par les Américains (130 pages), le BEA (3 pages), la société Flash Airlines (6 pages) et l'ECAA ( Egyptian Civil Aviation Authority ) (una pagina).

Cronología
  • En noviembre de 2004, las autoridades egipcias indican que el informe final se hará público en junio de 2005 .
  • La 1 st de junio de de 2005, el titular de Aviación Civil de Egipto anuncia que se están estudiando nuevos elementos, lo que pospone la publicación del informe hasta finales de 2005 .
  • En noviembre 2005, se presenta un borrador de informe a las autoridades francesas y americanas. A partir de esa fecha, la BEA y la NTSB tienen dos meses para comentar el texto. Existen entonces tres posibilidades: 1) Si ninguna de estas organizaciones tiene comentarios que hacer, el texto se publica tal como se les envió. 2) Si la BEA y la NTSB hacen comentarios que son aceptados por las autoridades egipcias, el texto se modifica de acuerdo con estas indicaciones y luego se publica. 3) Si estas agencias hacen comentarios que no son aceptados por su contraparte egipcia, se colocan en el apéndice.
  • La 3 de enero de 2006Las observaciones de la BEA se remiten al presidente de la comisión de investigación egipcia.
  • Entonces, nuevo aplazamiento de la 14 de febrero de 2006.
  • La 21 de febrero de 2006, llega la noticia de que la revelación de las conclusiones de la investigación se pospone nuevamente a la 25 de marzo de 2006.
  • La 25 de marzo de 2006, las autoridades egipcias publican el informe final.
Elección de la fecha de publicación

Según el sitio Eurocockpit.fr , la fecha de publicación del informe se eligió en base a la reunión de directores de aviación civil de todo el mundo en la sede de la OACI en Montreal , que tuvo lugar el22 de marzo de 2006.

Informe de conclusiones

Un editorial de Eurocockpit indicó que la investigación señalaría al piloto. Pero según un informe de Reuters que cita al jefe de la investigación, este informe se contentaría con dar pistas, sin comprometerse. Un artículo de Liberation fechado17 de octubre de 2005 así como varios despachos, sin embargo, indicaron que la investigación concluiría que el piloto automático y los sistemas de guía habían fallado.

El informe no identifica una sola causa del desastre. Sin embargo, prevé cuatro posibilidades, todas de carácter técnico, que podrían combinarse:

  • Desenrollamiento del ajuste del alerón. Este dispositivo permite mover el punto neutral de las superficies de control de los alerones, permitiendo que las alas permanezcan horizontales cuando el piloto suelta los controles.
  • el piloto automático habría detectado un problema: a las 2:44 am el piloto automático estaba activado, pero se desconectó 2 segundos después.
  • agarrotamiento temporal de un cable de spoiler: se trata de superficies móviles situadas en la parte superior de las alas que, si se elevan involuntariamente, pueden provocar un vuelco
  • liberación intempestiva de spoilers en vuelo.

Esta interpretación de los datos choca con la de la NTSB y la BEA , que favorecen el error humano. Según sus hallazgos, la aeronave se pudo volar durante todo el vuelo. La BEA , en sus conclusiones, elimina la posibilidad de que un spoiler fuera el causante del choque, y enfatiza la responsabilidad de la tripulación que no supo responder a la situación de emergencia. La BEA también subraya la falta de formación del piloto. La NTSB favorece la tesis de una desorientación espacial del piloto.

Se buscaron responsabilidades de carácter técnico, no estudiadas aquellas que pudieran implicar a los turoperadores, incluido FRAM, principal fletador, a pesar de las numerosas quejas de los clientes que deberían haberles llevado a rescindir su contrato. La búsqueda de vínculos económicos o sus intereses con Flash Airlines, Air Master y los asociados directos e indirectos de estas dos empresas que tienen sus raíces en Egipto podría revelar nuevas responsabilidades. Unas semanas después del accidente, el presidente de FRAM, Sr. Georges Colson, dimitió y asumió la presidencia de la Unión Nacional de Agencias de Viajes (SNAV).

enlaces externos

Protagonistas

Análisis, comentarios

El avión

Informes

Paginas oficiales

Correcto

Bibliografía

  • Ministerio de Equipamiento, Transporte, Planificación Regional, Turismo y Mar, Operaciones de Búsqueda Marítima , BEA, Accidente el 3 de enero de 2004 frente a Sharm el-Sheikh (Egipto) al Boeing 737-300 registrado SU-ZCF operado por Flash Airlines , 2004 [23] .
  • Informe colectivo, FACTUAL DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE, vuelo 604 de Flash Airlines, 3 de enero de 2004, El Cairo, Ministerio de Aviación Civil de Egipto, noviembre de 2004 [24] .
  • Chambost, Germain, Sharm el-Sheikh: diálogo de los sordos en la cabina, en Science et Vie hors-série , n o  231, junio de 2005, París, p.  44-54 .
  • Evans, David, Seguridad, confusión de modos , factores de timidez , en Avionics Magazine , julio de 2005 [25] .
  • Jean-Pierre Otelli , Charters: dejar de viajar en malas empresas , Levallois-Perret (Hauts-de-Seine, Altipresse,2006, 343  p. ( ISBN  291121840X y 978-2-911-21840-8 ) , pág.  17-85. Un análisis del curso del vuelo de la aeronave. Desarrollar la hipótesis del error humano.
  • Nénin, François, Marnet-Cornus, Henri, Transporte aéreo, el archivo negro , París, Privado, 2006.
  • Baubet T, Coq JM, Ponsetti-Gaillochon A, Vitry M, Navarre C, Cremniter D. Intervención médico-psicológica en Sharm-el-Sheikh con las familias de las víctimas del accidente aéreo de Flash Airlines , La Presse Médicale 2006; 35 (2): 250-1.
  • Colectivo, Informe final de la investigación del accidente, vuelo 604 de Flash Airlines, 3 de enero de 2004, Boeing 737-300, Mar Rojo frente a Sharm-el-Sheikh , Egipto, El Cairo, Ministerio de Aviación Civil de Egipto, 25 de marzo de 2006 [26] .
  • Colectivos pasos para informar sobre las causas del desastre y el desarrollo de la investigación, defensa de la Asociación de las familias de las víctimas de la catástrofe aérea de Sharm el Sheikh , 1 st junio de 2007, 438 páginas [27] .
  • Lipani-Vaissade, Marie-Christine, La palabra del testigo en los escritos periodísticos: un acto performativo , Les cahiers du journalisme n o  17, verano de 2007, p.  62-71 [28] . Un análisis del tratamiento del desastre por la prensa escrita francesa.
  • Nénin, François, Marnet-Cornus, Henri, Accidentes aéreos, lo que te ocultamos ... , París, Privé, 2007, p.  19-31 .

Filmografia

  • Charm el-Sheik: return on a crash, Complément d'instruction, France 2, transmitido en marzo de 2004.
  • El accidente fue el tema de un episodio de la serie de televisión Air Crash llamado "The Crash of Charm El-Sheik" (temporada 4 - episodio 9).
  • François Nénin, François Boulène, Desastres aéreos: lo que podríamos haber evitado, documental emitido por Motors TV en diciembre de 2009.

Ver también

Fuentes

En cuanto a los envíos utilizados, los tiempos indicados son los de su publicación en el sitio Yahoo.fr, horario francés.

  1. Informe de hechos, p.  14 , Jean-Pierre Otelli 2006 , pág.  14-18.
  2. Informe de hechos, p.  15 , Jean-Pierre Otelli 2006 , pág.  18-19.
  3. Informe de hechos, p.  15 , Jean-Pierre Otelli 2006 , pág.  19.
  4. Informe de Reuters del 3 de enero de 2004, 12:12 p.m.
  5. Fuente: http://www.cfm56.com/engines/cfm56-3/tech.html
  6. ( Le Monde , 13 de enero de 2004)
  7. Sitio web de Flash Tour
  8. ( Le Figaro , 4 de septiembre de 2004)
  9. http://www.aviation.admin.ch/aktuell/medienmitteilungen/00645/index.html?lang=fr y cronología establecida por la Autoridad de Aviación Civil Francesa (DGAC) el 11 de enero de 2004
  10. (Fuente: Nota de prensa de la DGAC, cronología establecida por la DGAC el 11 de enero de 2004 [1] )
  11. http://www.aviation.admin.ch/aktuell/medienmitteilungen/00645/index.html?lang=fr y cronología establecida por la DGAC el 11 de enero de 2004 [2]
  12. ( Le Monde , 17 de enero de 2004; Comunicado de prensa de Gilles de Robien del 19 de enero de 2004)
  13. (Informe AFP de 4 de enero de 2004, 16:31 horas)
  14. Informe de hechos, p.  66-67  ; François Nérin, Henri Marnet-Cornus, Transporte aéreo, el expediente negro , París, Particular, 2006, p.  88-89 .
  15. ( Le Monde , 16 de enero de 2004)
  16. ( L'Humanité , 10 de enero de 2004 [3] ), Kataweb [4] )
  17. Informe de Reuters, 6 de enero de 2004, 6:50 p.m. Diario Oficial de la República Francesa 7 de enero de 2004 112 ª  sesión, p.  5 [5]
  18. (Comunicado de prensa de Gilles de Robien del 19 de enero de 2004)
  19. ( Le Monde , 17 de enero de 2004)
  20. Informe de hechos, p.  79 y p.  86 .
  21. ( L'Humanité 10 de enero de 2.004 [6] )
  22. Informe de hechos, p.  11 .
  23. AFP informe del 3 de enero de 2004, 13:48
  24. Despacho de AP del 3 de enero de 2004, 12.51 p.m. Informe de AP del 3 de enero de 2006, 1:42 p.m. Informe de Reuters, 3 de enero de 2006, 2:48 p.m.
  25. Informe de Reuters del 3 de enero de 2004, 4:49 p.m.
  26. Despacho de AP del 3 de enero de 2004, 6:40 p.m.
  27. AP Dispatch, 3 de enero de 2004, 11:38 p.m.
  28. Informe de Reuters, 4 de enero de 2004, 9:50 a.m.
  29. AP Dispatch, 4 de enero de 2006, 10:46 a.m.
  30. AP Dispatch, 4 de enero de 2006, 1:54 p.m.
  31. AP Dispatch, 4 de enero de 2004, 3:09 p.m.
  32. AP Dispatch, 4 de enero de 2004, 3:10 p.m. citando las palabras de Georges Colson: "Estos aviones volaban sobre Inglaterra, Alemania o Italia, y estoy un poco sorprendido de que cada uno de estos países no se enfrente entre sí. de una posible incompetencia o problemas técnicos que afectarían a una aerolínea '
  33. informe de AFP, 4 de enero de 2004, 16:31
  34. Despacho de AFP, 4 de enero de 2004, 17:45 h.
  35. Informe de Reuters, 4 de enero de 2004, 8:18 p.m.
  36. AP Dispatch, 4 de enero de 2004, 9:54 p.m.
  37. AP Dispatch, 5 de enero de 2004, 8:57 a.m. Informe de Reuters, 5 de enero de 2006, 8:46 a.m.
  38. AP Dispatch, 5 de enero de 2005, 9:59 a.m.
  39. Informe de Reuters, 5 de enero de 2004, 10:39 a.m.
  40. Envío de AP, 5 de enero de 2004, 10:38 a. M.
  41. AP Dispatch, 5 de enero de 2004, 11:38 a.m.
  42. AP Dispatch, 5 de enero de 2004, 12:14 p.m.
  43. Despacho de AFP, 5 de enero de 2004, 12:47 p.m.
  44. Informe AFP, 1:21 p.m.
  45. Despacho AFP, 5 de enero de 2004, 15:16 h. Despacho de AFP, 5 de enero de 2004, 18:06 h. Informe de Reuters, 5 de enero de 2004, 7:43 p.m.
  46. Despacho de AFP, 5 de enero, 16:33 h.
  47. AP Dispatch, 5 de enero de 2004, 6:19 p.m.
  48. AP Despacho 5 de enero de 2004, 19:19
  49. Informe de Reuters, 5 de enero de 2004, 7:43 p.m.
  50. (Conferencia de prensa de la DGAC en París , ver Dépêche AP, 5 de enero de 2004, 20:03 horas)
  51. Informe de Reuters, 5 de enero de 2004, 8:19 p.m. Informe de Reuters, 5 de enero de 2004, 9:01 p.m.
  52. AP Dispatch, 5 de enero de 2004, 8:36 p.m.
  53. AP Dispatch, 5 de enero de 2004, 9:21 p.m. Ministerio de Equipamiento, Transporte, Planificación Regional, Turismo y Mar, Operaciones de Búsqueda Marítima, BEA, Accidente el 3 de enero de 2004 frente a Sharm el-Sheikh (Egipto) al Boeing 737-300 registrado SU-ZCF operado por Flash Airlines, 2004 , p.  36
  54. Informe de Reuters, 6 de enero de 2004, 10:06 a.m.
  55. Informe de Reuters, 6 de enero de 2004, 10:57 a.m.
  56. AP Dispatch, 6 de enero de 2004, 3:12 p.m.
  57. Para los comentarios de Mubarak y el envío de investigadores, ver Dépêche AP, 6 de enero de 2004, 5:59 p.m.
  58. AP Dispatch, 6 de enero de 2004, 5:59 p.m.
  59. Informe de Reuters, 6 de enero de 2004, 6:50 p.m. Diario Oficial de la República Francesa 7 de enero de 2004 112 ª  sesión, p.  5 [7]  : “Esta mañana nos enteramos por la aviación civil alemana que Alemania llevó a cabo una evaluación exhaustiva de la seguridad a finales de septiembre de 2003 y a principios de octubre de 2003. Esta comprobación se llevó a cabo y resultó también satisfactoria. "
  60. AP Dispatch, 6 de enero de 2004, 7:25 p.m.
  61. AP Dispatch, 6 de enero de 2004, 8:04 p.m.
  62. Despacho de AFP, 7 de enero de 2004, 8:13 a.m.
  63. AP Dispatch, 7 de enero de 2004, 11:39 a.m. Despacho AP, 7 de enero de 2004, 11:43 a.m .; Despacho AP, 7 de enero de 2004, 12.57 p.m.; Informe de Reuters, 7 de enero de 2004, 1:24 p.m.
  64. AP Dispatch, 7 de enero de 2004, 12:03 p.m.
  65. Baubet T, Coq JM, Ponsetti-Gaillochon A, Vitry M, Navarre C, Cremniter D. Intervención médico-psicológica en Sharm-el-Sheikh con las familias de las víctimas del accidente aéreo de Flash Airlines. La Presse Médicale 2006; 35 (2): 250-1. Resumen
  66. Despacho de AFP, 7 de enero de 2004, 12:55 p.m. Despacho AP, 7 de enero de 2004, 3:21 p.m.
  67. AP Dispatch, 7 de enero de 2004, 7:51 p.m.
  68. AP Dispatch, 7 de enero, 8:05 p.m.
  69. Informe AFP, 8 de enero de 2004, 9:48 a.m.
  70. Despacho de AFP, 8 de enero de 2004, 12:45 p.m. Despacho AP, 8 de enero de 2004, 1:32 p.m.
  71. Despacho AP, 9 de enero de 2004, 10:32 a. M.
  72. Despacho de AFP, 9 de enero de 2004, 14:37 h.
  73. Ministerio de Equipamiento, Transporte, Planificación Regional, Turismo y Mar, Operaciones de búsqueda marítima, Accidente el 3 de enero de 2004 frente a Sharm el-Sheikh (Egipto) al Boeing 737-300 registrado SU-ZCF operado por Flash Airlines, BEA, 2004, pág.  37 .
  74. AP Dispatch, 9 de enero de 2004, 6:11 p.m.
  75. AP Dispatch, 9 de enero de 2004, 6:39 p.m.
  76. AP Dispatch, 10 de enero de 2004, 5:25 p.m.
  77. Ministerio de Equipamiento, Transporte, Planificación Regional, Turismo y Mar, Operaciones de Búsqueda Marítima, BEA, Accidente el 3 de enero de 2004 frente a Sharm el-Sheikh (Egipto) al Boeing 737-300 registrado SU-ZCF operado por Flash Airlines, 2004, pág.  37 .
  78. AP Dispatch, 12 de enero de 2004, 5:50 p.m.
  79. Informe de Reuters, 12 de enero de 2004, 7:03 p.m.
  80. Informe de Reuters, 13 de enero de 2004, 11:39 a.m.
  81. Ministerio de Equipamiento, Transporte, Planificación Regional, Turismo y Mar, Operaciones de Búsqueda Marítima, BEA, Accidente el 3 de enero de 2004 frente a Sharm el-Sheikh (Egipto) al Boeing 737-300 registrado SU-ZCF operado por Flash Airlines, 2004, pág.  38  ; Despacho de AFP, 13 de enero de 2004, 12:16 p.m. Informe de Reuters, 13 de enero de 2004, 12:35 p.m.
  82. Ministerio de Equipamiento, Transporte, Planificación Regional, Turismo y Mar, Operaciones de Búsqueda Marítima, BEA, Accidente el 3 de enero de 2004 frente a Sharm el-Sheikh (Egipto) al Boeing 737-300 registrado SU-ZCF operado por Flash Airlines, 2004, pág.  38 .
  83. Despacho de AFP, 14 de enero de 2004, 10:45 a.m. Despacho de AFP, 14 de enero de 2004, 4:44 p.m. Ministerio de Equipamiento, Transporte, Planificación Regional, Turismo y Mar, Operaciones de Búsqueda Marítima, BEA, Accidente el 3 de enero de 2004 frente a Sharm el-Sheikh (Egipto) al Boeing 737-300 registrado SU-ZCF operado por Flash Airlines, 2004 , p.  39 .
  84. Ministerio de Equipamiento, Transporte, Planificación Regional, Turismo y Mar, Operaciones de Búsqueda Marítima, BEA, Accidente el 3 de enero de 2004 frente a Sharm el-Sheikh (Egipto) al Boeing 737-300 registrado SU-ZCF operado por Flash Airlines, 2004, pág.  40  ; Despacho AP, 15 de enero de 2004, 3:08 p.m. Despacho de AFP, 15 de enero de 2004, 15:19 h.
  85. Ministerio de Equipamiento, Transporte, Planificación Regional, Turismo y Mar, Operaciones de Búsqueda Marítima, BEA, Accidente el 3 de enero de 2004 frente a Sharm el-Sheikh (Egipto) al Boeing 737-300 registrado SU-ZCF operado por Flash Airlines, 2004, pág.  41 .
  86. Ministerio de Equipamiento, Transporte, Planificación Regional, Turismo y Mar, Operaciones de Búsqueda Marítima, BEA, Accidente el 3 de enero de 2004 frente a Sharm el-Sheikh (Egipto) al Boeing 737-300 registrado SU-ZCF operado por Flash Airlines, 2004, pág.  38 , pág.  42  ; Despacho de AFP, 17 de enero de 2004, 9 am; Despacho AFP, 4:59 p.m.
  87. Ministerio de Equipamiento, Transporte, Planificación Regional, Turismo y Mar, Operaciones de Búsqueda Marítima, BEA, Accidente el 3 de enero de 2004 frente a Sharm el-Sheikh (Egipto) al Boeing 737-300 registrado SU-ZCF operado por Flash Airlines, 2004, pág.  44 .
  88. Despacho de AFP, 19 de enero de 2004, 8 a.m.
  89. Ministerio de Equipamiento, Transporte, Planificación Regional, Turismo y Mar, Operaciones de Búsqueda Marítima, BEA, Accidente el 3 de enero de 2004 frente a Sharm el-Sheikh (Egipto) al Boeing 737-300 registrado SU-ZCF operado por Flash Airlines, 2004, pág.  45 .
  90. Despacho de AFP, 20 de enero de 2004, 14:36 ​​h. Despacho de AFP, 20 de enero, 17:16 h. Despacho de AP, 20 de enero de 2004, 7:13 p.m. Informe de Reuters, 20 de enero de 2004, 8:24 p.m. Ministerio de Equipamiento, Transporte, Planificación Regional, Turismo y Mar, Operaciones de Búsqueda Marítima, BEA, Accidente el 3 de enero de 2004 frente a Sharm el-Sheikh (Egipto) al Boeing 737-300 registrado SU-ZCF operado por Flash Airlines, 2004 , p.  46 .
  91. Despacho AP, 21 de enero de 2004, 3:47 p.m.
  92. AP Dispatch, 28 de enero de 2004, 1:41 a.m.
  93. Despacho de AFP, 28 de enero de 2004, 17:06 h. Despacho AP, 28 de enero, 5:18 p.m.
  94. EuroCockpit
  95. AP Dispatch, 31 de enero de 2004, 7:25 p.m. Despacho AP, 31 de enero de 2004, 8:19 p.m.
  96. AP Dispatch, 4 de febrero de 2004, 5:26 p.m.
  97. Despacho de AFP, 6 de febrero de 2004, 9:28 a.m.
  98. EuroCockpit
  99. Le Figaro , 4 de marzo de 2004 [8] .
  100. EuroCockpit
  101. Tourismexpress, 26 de abril de 2004.
  102. EuroCockpit
  103. L'Express , 29 de mayo de 2004
  104. [VOL-FSH604.com]
  105. Últimas noticias de Alsacia, 31 de mayo de 2004
  106. El derecho a saber, TF1, 15 de junio de 2004; Reseña del espectáculo por Eurocockpit
  107. informe de la AP 26 de junio de 2004
  108. Le Figaro , 26 de junio de 2004.
  109. Paris Match , 1 st de julio de de 2004 [9]
  110. EuroCockpit
  111. Le Figaro , 4 de septiembre de 2004
  112. Le Parisien , 11 de septiembre de 2004.
  113. Informe AFP, 13 de septiembre de 2004
  114. Le Figaro , 28 de septiembre de 2004
  115. Despacho de AP, 28 de septiembre de 2004 [10] .
  116. Eurockpit , 4 de noviembre de 2004 [11] .
  117. Eurocockpit , 12 de noviembre de 2004
  118. Le Bien public , 14 de noviembre de 2004, Eurocockpit , 13 de diciembre de 2004 [12] .
  119. "  Familiares de desaparecidos de Sharm el-Sheikh recuerdan  " , en Le Monde.fr (consultado el 24 de enero de 2018 )
  120. Eurocockpit , 19 de enero de 2004 [13] .
  121. Véase, por tanto, http://www.francesurf.net/collectif-fsh-604/default.asp?page=rapatriement
  122. Le Figaro , 27 de marzo de 2006.
  123. Le Figaro , 25 de marzo de 2006. Véase también France 3 Bourgogne-Franche-Comté: http://bourgogne-franche-comte.france3.fr/info/5995400-fr.php?page=1
  124. Informe de Reuters, 20 de abril de 2006, 2:31 p.m.
  125. Entrevista con Marc Chernet, presidente de la asociación de familias de víctimas de accidentes en: Liberation , 29 de mayo de 2006
  126. Liberation , 29 de mayo de 2006.
  127. Informe Liberation.fr del 27 de junio de 2006 a las 12:29 p.m.
  128. Fuentes: http://www.rfi.fr/francais/actu/evenements/agendas/ref/agenda_229814.asp  ; http://clubobs.nouvelobs.com/article/2007/01/02/20070102.FAP4808.xml  ; https://fr.news.yahoo.com/02012007/5/inauguration-paris-d-un-memorial-des-victimes-du-crash-de.html  ; http://www.jac.cerdacc.uha.fr/internet/Recherche/Jcerdacc.nsf/91fe2b771e4d47c1c12570bc004f07f3/ca82ba0e4ef5ee51c125723b0033e1fd?OpenDocument  ; http://paris-ile-de-france-centre.france3.fr/info/27165884-fr.php
  129. Informe de la  ; L'Express, 1 st de junio de de 2007
  130. http://www.leparisien.fr/faits-divers/crash-de-charm-el-cheikh-les-competences-des-pilotes-mises-en-cause-21-07-2009-586076.php artículo du parisino
  131. { http://www.jac.cerdacc.uha.fr/internet/recherche/Jcerdacc.nsf/91fe2b771e4d47c1c12570bc004f07f3/cffc25f1a83c827cc125767f004b5b41?OpenDocument Journal des accident et des catastrophes, diciembre de 2009
  132. ( http://www.eurocockpit.com/archives/indiv/E004955.php Artículo de Eurocockpit)
  133. Colectivo de Ayuda e Información - Desastre aéreo de Sharm el Sheikh
  134. http://blog.pascalolivier.fr/post/2014/04/09/Voile-islamique-%3A-le-périple-égyptien-de-Sarkozy-à-l'origin-du-crash-du-vol- 605
  135. (Christian Roger, informe final sobre el accidente, Información n o  8, pág.  7 “  http://www.nuisances-aeriennes.com/Charmelsheik_conclusions.pdf  ” ( ArchivoWikiwixArchive.isGoogle • ¿Qué hacer? ) )
  136. Jean-Pierre Otelli , 2006 , p.  17-85.
  137. (Informe de hechos, p.  17 )
  138. (que es falso, Informe fáctico p.  320 )
  139. (Christian Roger, informe final sobre el accidente, Información n o  8, p.  4 )
  140. (Informe de hechos , p.  321 , 02:13:53 GMT)
  141. (Informe de hechos , p.  322 , 02:15:21)
  142. Jean-Pierre Otelli , 2006 , p.  32
  143. Jean-Pierre Otelli , 2006 , p.  59-62
  144. Informe de hechos p.  351
  145. (Christian Roger, informe final sobre el accidente, Información n o  8, p.  8 "  http://www.nuisances-aeriennes.com/Charmelsheik_conclusions.pdf  " ( ArchivoWikiwixArchive.isGoogle • ¿Qué hacer ? ) )
  146. Jean-Pierre Otelli , 2006 , p.  80; Reimpreso en un artículo de Tourmag )
  147. (Según el Sunday Times del 27 de octubre de 2005 [14] ).
  148. Jean-Pierre Otelli , 2006 , p.  75
  149. ( [15] [16] [17] [18] )
  150. Detalles proporcionados en un sitio web de familias de víctimas
  151. Ver: http://www.bea-fr.org/francais/actualite/actu.htm
  152. http://www.aujourdhui.ma/international-depeche43946.html
  153. ( http://www.eurocockpit.com/archives/indiv/E006951.php Sitio de Eurocockpit.fr, 12 de marzo de 2006 a las 2:06 p.m.)
  154. ( [19] )
  155. ( [20] )
  156. ( Publicación , 17 de octubre de 2005. )
  157. ( [21] [22] )
  158. Informe final, observaciones de la BEA en el apéndice, p.  3 .
  159. Informe final, observaciones de la NTSB en el apéndice, p.  38 .
  160. Blog Tarnsport air, the black file, 31 de diciembre de 2009