Disco magneto-óptico

El disco magneto-óptico (MO) es una memoria masiva que emplea una combinación de tecnologías ópticas y magnéticas. Esta tecnología, comercializada desde 1985, asegura una alta fiabilidad. La lectura es puramente óptica y, dependiendo de la polarización magnética de cada punto elemental de la superficie, se lee un 1 o un 0. Para escribir cada bit, en cambio, el láser del lector calienta el punto en cuestión mientras se le aplica un campo magnético para polarizarlo en una dirección (0) o en la otra (1). El Minidisc de Sony es un ejemplo común.

La principal ventaja de esta tecnología sobre su competidor puramente magnético es que los medios magneto-ópticos son insensibles a las perturbaciones electromagnéticas (porque es necesario calentar los medios para cambiar la polaridad). Por lo tanto, pasar un imán sobre un medio magnetoóptico en condiciones normales no alterará los datos, mientras que, en un medio magnético (casete de audio, casete de video, disquete, tarjeta de crédito), los datos se dañarían.

La vida de archivo de los datos, si los medios se almacenan a una temperatura estable, puede ser de hasta 30 años.

Notas y referencias

  1. repotenciación y reparación de PCs , Scott Mueller, Que Publishing, 2003

Ver también

Artículos relacionados