Bulto de oro

En la Biblia , el becerro de oro (en hebreo  : עֵגֶּל הַזָהָב ( 'ēggel hazāhāv )) es un símbolo de idolatría .

Historias bíblicas

En el libro del Éxodo

Durante el Éxodo del pueblo hebreo de Egipto a la Tierra Prometida , durante el ascenso del Monte Sinaí por Moisés para recibir las Tablas de la Ley , los hebreos , recién liberados del yugo de Faraón , instan a Aarón a mostrarles un dios que pueda guiarlos.

Aarón luego ordena al pueblo hebreo que rompa los aretes de oro de las mujeres y los niños, para que pueda derretir un becerro que ellos designan y adoran como dios, a imitación del toro Apis que se adoraba en Egipto .

Cuando Moisés baja del monte Sinaí y ve a los hebreos adorando un ídolo, que está prohibido por el segundo mandamiento , se siente presa de tal ira que hace añicos las tablas de la ley sobre una roca.

Entonces Dios ordena a Moisés que mate a todos estos herejes, y Moisés transmite esta orden a aquellos entre su pueblo que le han permanecido fieles.

En el primer libro de Reyes

El fundador rey del reino de Israel , Jeroboam I er , después de la escisión política que causó, erigido en Dan y Bethel , los dos extremos de su nuevo reino, los becerros de oro como símbolo de Dios.

Temiendo que su pueblo se reuniera en el reino de Judá , Jeroboam organizó un nuevo sacerdocio y ordenó al pueblo que ya no adorara en el templo de Salomón , sino que se convirtiera a la idolatría y llevara ofrendas a los santuarios que 'él acababa de erigir, así fortalecer la independencia política del reino de Israel frente a Jerusalén , el Templo y los sacerdotes. Esta política es seguida por casi todos los reyes de Israel .

Historias coránicas

Hay dos relatos del episodio del becerro de oro del libro del Éxodo: el primero se encuentra en el sura 7, versículos 148 al 152, y el segundo en el sura 20, versículos 86 al 97.

Jacqueline Chabbi juzga estos relatos “bastante contradictorios” , donde el de sura 20 (La Meca ) exonera a los “hijos de Israel”, pueblo de Moisés, e introduce un personaje enigmático, el del samaritano ( al-Sâmiri ), que empuja ellos para construir el ternero. El de la sura 7 está en “contexto medina ” , en un momento en el que claramente la polémica de Mahoma con las tribus judías del oasis ya ha estallado y alcanzado una gran virulencia. La narración está mucho más en sintonía que la primera con el desarrollo de la acción de la historia bíblica. […] Esta vez, de hecho, los hijos de Israel no están exonerados, sino directamente implicados. "

Exégesis

Según el erudito bíblico Thomas Römer , la historia del rey Jeroboam que erige dos becerros de oro y una Asera , contada en el capítulo 12 del primer libro de Reyes , es retomada por el autor bíblico del capítulo 32 del libro del Éxodo . Este autor ciertamente quiere, en un controvertido relato desde una perspectiva sureña , condenar la idolatría de los becerros y toros en el reino de Israel , especialmente en el santuario real más importante de Betel donde la veneración del becerro de oro (símbolo animal de la competencia). Dios cananeo Baal ), distrae a la gente de la adoración del verdadero dios YHWH . La condenación del culto del becerro de oro simboliza la apostasía del Reino del Norte y su destrucción refleja la caída de Israel .

En la cultura popular

¡Oh Dios! ¡Pues mírate ahora! ¡Oh! lo perdiste, ¡pero no sabes cómo! A la luz de un becerro de oro, ¡Oh Dios! ¡Tuve que reír!

Que podría traducirse como:

¡Oh Dios! ¡Mírate ahora! Oh ! ¡Perdiste pero no sabes cómo! A la luz de un becerro de oro, ¡Oh Dios! ¡Tuve que reír!

Notas y referencias

  1. Ej 32,1
  2. Ej 32,2
  3. Éx 32,26-28
  4. Jacqueline Chabbi , Thomas Römer y Jean-Louis Schlegel , Dios de la Biblia, Dios del Corán: Entrevistas con Jean-Louis Schlegel , Seuil ,Septiembre de 2020, 304  p. ( ISBN  978-2-02-142136-1 )
  5. 1K 12,1 en la Biblia Segond .
  6. Thomas Römer , La invención de Dios , Umbral ,2014, p.  107
  7. Ibíd.
  8. Henrik Ibsen , Peer Gynt , acto IV, trad. del noruego de Régis Boyer .

Artículos relacionados