Berilio

Berilio
Imagen ilustrativa del artículo Berilio
Litio ← Berilio → Boro
-
  Estructura de cristal hexagonal compacta
 
4
Ser
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
   
                                           
Ser
Mg
Mesa completaMesa ampliada
Posición en la tabla periódica
Símbolo Ser
apellido Berilio
Número atómico 4
Grupo 2
Período 2 e período
Cuadra Bloque s
Familia de elementos Metal alcalinotérreo
Configuración electrónica [ Él ] 2 s 2
Electrones por nivel de energía 2, 2
Propiedades atómicas del elemento.
Masa atomica 9.0121831  ± 0.0000005  u
Radio atómico (calc) 112  pm
Radio covalente 96  ± 3  pm
Estado de oxidación 2
Electronegatividad ( Pauling ) 1,57
Óxido Anfótero
Energías de ionización
1 re  : 9.32270  eV 2 e  : 18,21114  eV
3 e  : 153,89661  eV 4 º  : 217.71865  eV
La mayoría de los isótopos estables
Yo asi AÑO Período Maryland Ed PD
MeV
7 ser trazas
{syn.}
53.12  d ε 0,862 7 Li
8 ser {syn.} 6,7 × 10-17  s 2 ( α ) 0,046 2 ( 4 Él )
9 ser 100  % estable con 5 neutrones
10 ser trazas
{syn.}
1.39  Mi β - 0.556 10 B
Propiedades físicas corporales simples
Estado ordinario Sólido ( diamagnético )
Densidad 1.848  g · cm -3 ( 20  ° C )
Sistema de cristal Hexagonal compacto
Dureza 5.5
Color Blanco-gris metalizado
Punto de fusión 1.287  ° C
Punto de ebullición 2471  ° C
Energía de fusión 12,20  kJ · mol -1
Energía de vaporización 292,40  kJ · mol -1
Volumen molar 4,85 × 10 -6  m 3 · mol -1
Presión de vapor 10  mmHg 1860  ° C )
Velocidad del sonido 13 000  m · s -1 a 20  ° C
Calor masivo 1825  J · kg -1 · K -1
Conductividad eléctrica 31,3 x 10 6  S · m -1
Conductividad térmica 201  W · m -1 · K -1
Solubilidad suelo. en HCl ,

H 2 SO 4 diluido

Diverso
N o  CAS 7440-41-7
N o  ECHA 100,028,318
N o  EC 231-150-7
Precauciones
SGH
SGH06: tóxicoSGH08: sensibilizador, mutágeno, carcinógeno, reprotóxico
Peligro H301, H315, H317, H319, H330, H335, H350i, H372, P201, P260, P280, P284, P301, P305, P310, P338, P351, H301  : Tóxico en caso de ingestión
H315  : Provoca irritación cutánea
H317  : Puede provocar una
reacción alérgica en la piel H319  : Provoca irritación ocular grave
H330  : Mortal en caso de inhalación
H335  : Puede irritar las vías respiratorias
H350i  : Puede provocar cáncer en caso de inhalación.
H372  : Riesgo demostrado de daño grave a los órganos (indicar todos los órganos afectados, si se conocen) tras exposiciones repetidas o prolongadas (indicar la vía de exposición si se ha demostrado de manera concluyente que ninguna otra vía de exposición conduce al mismo peligro)
P201  : Obtener instrucciones antes de su uso.
P260  : No respirar el polvo / humo / gas / niebla / vapores / aerosoles.
P280  : Use guantes de protección / ropa protectora / protección para los ojos / protección facial.
P284  : Use equipo de protección respiratoria.
P301  : En caso de ingestión:
P305 : Tras  contacto con los ojos:
P310  : Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA oa un médico.
P338  : Quítese los lentes de contacto si la víctima los usa y puede quitarlos fácilmente. Continúe enjuagando.
P351  : Enjuagar cuidadosamente con agua durante varios minutos.
WHMIS
Berilio sólido: D2A, D2B,
D2A: Material muy tóxico que causa otros efectos tóxicos.
D2A  : Material muy tóxico que causa otros efectos tóxicos
Carcinogenicidad: IARC grupo 1, ACGIH A1; toxicidad crónica: beriliosis
D2B  : material tóxico que causa otros efectos tóxicos
sensibilización de la piel en humanos

Divulgación al 0.1% según la lista de divulgación de ingredientes
Comentarios: Existe una clasificación diferente para el berilio (polvo). Para obtener más detalles, consulte este producto.
Polvo de berilio  : B4, D1A, D2A, D2B,
B4: Sólido inflamableD1A: Material muy tóxico que tiene efectos inmediatos graves.
B4  : Sólido inflamable
Transporte de mercancías peligrosas: clase 4.1
D1A  : Material muy tóxico con graves efectos inmediatos
Transporte de mercancías peligrosas: clase 6.1 grupo II
D2A  : Material muy tóxico con otros efectos tóxicos
Carcinogenicidad: IARC grupo 1, ACGIH A1; toxicidad crónica: beriliosis
D2B  : material tóxico que causa otros efectos tóxicos
sensibilización de la piel en humanos

Divulgación al 0.1% según la lista de divulgación de ingredientes
Comentarios: Existe una clasificación diferente para el berilio (metal)
. Para obtener más detalles, consulte este producto.
NFPA 704

Símbolo NFPA 704

1 3 0
Transporte
64
   1567   
Código Kemler:
64  : sólido tóxico, inflamable o que se calienta  espontáneamente
Número ONU  :
1567 : POLVO DE BERILIO
Clase:
6.1
Etiquetas: 6.1  : Sustancias tóxicas 4.1  : Sólidos inflamables, sustancias que reaccionan espontáneamente y sólidos explosivos insensibilizados
Pictograma ADR 6.1

Pictograma ADR 4.1

Unidades de SI y STP a menos que se indique lo contrario.

El berilio es un elemento químico de símbolo Be y número atómico 4. En la tabla periódica , es el primer representante de los metales alcalinotérreos . El nombre berilio proviene del griego βήρυλλος ( beryllos ) que designaba aguamarina o esmeralda.

El berilio, un elemento bivalente, es un metal alcalinotérreo de apariencia gris acero. Es ligero, frágil y tóxico .

Características notables

El berilio tiene el punto de fusión más alto de todos los metales ligeros. Es frágil, pero más ligero y seis veces más resistente que el aluminio .

Su ductilidad es aproximadamente un tercio mayor que la del acero . Tiene una excelente conductividad térmica , no es magnético y es resistente al ácido nítrico concentrado.

Es muy permeable a los rayos X y libera neutrones cuando son golpeados por partículas alfa , como las emitidas por el radio o el polonio .

En condiciones normales de temperatura y presión , el berilio es resistente a la oxidación cuando se expone al aire. Se forma una fina capa de óxido que le confiere su capacidad para rayar el vidrio.

En la naturaleza, se encuentra principalmente en forma de óxidos complejos o aluminosilicatos llamados berilos , cuyos valiosos representantes más conocidos son la esmeralda y la aguamarina . Se explota a partir de una treintena de minerales (especialmente bertrandita y berilo). Las principales minas del mundo se encuentran en Estados Unidos , China y Mozambique . Ninguno está abierto en Europa.

Usos

El berilio se usa en muchos campos, lo que llevó a su inclusión en la lista de 27 materias primas minerales críticas, pero debido a su toxicidad ( ver más abajo), cuando es posible, se reemplaza por materiales sustitutos.

Aleaciones

El berilio se utiliza principalmente como endurecedor en determinadas aleaciones , en particular el moldamax , una aleación de cobre-berilio utilizada en la fabricación de moldes para plásticos . Estas aleaciones son ligeras, rígidas, resistentes al calor y tienen un bajo coeficiente de expansión.

El berilio también se incorpora en determinadas aleaciones especiales, por ejemplo, materiales que se pueden utilizar para la fricción .

Se encuentran en palos de golf , péndulos de relojes (antimagnéticos), giroscopios , aplicaciones espaciales (el reflector principal del telescopio James Webb , sucesor del Hubble en 2018, está hecho de berilio) y aeronáutica . Se utilizó en la Fórmula 1 por su rendimiento excepcional en términos de la relación entre su módulo de elasticidad y su densidad, luego para la producción de pinzas de freno y pistones en forma de aleaciones de Aluminio-Berilio. Posteriormente se prohibió en los motores de competición debido a su alta toxicidad . Se había utilizado antes en aeronáutica para los resortes de válvulas de los motores de pistón ( bronce de berilio ).

También se utiliza para fabricar herramientas no explosivas para la industria de los explosivos .

La marca Porsche experimentó con berilio para la fabricación de discos de freno con el fin de reducir la masa de los mismos, por primera vez en Hockenheim en 1966 en el 906 pero la baja fiabilidad y el coste de estos hicieron que los ingenieros volvieran a los discos de acero convencionales para el resto de la temporada. Posteriormente, los discos de berilio fueron probados en subidas, todavía por Porsche, en el 909 "Bergspyder" con más éxito, el bajo peso del automóvil (menos de 400 kg en seco), la gravedad ayudaba naturalmente a reducir la necesidad de disipación de energía cinética. y la corta vida útil del automóvil (unos pocos kilómetros como máximo), los discos de berilio toleraron suficientemente las necesidades para este uso específico. Fueron nuevamente probados para prototipos deportivos en el 908/3 hasta 1969, pero nuevamente con resultados no concluyentes. El altísimo coste que no permitía la aplicación en los coches "cliente" entonces necesarios para los programas de desarrollo de la marca y la alta toxicidad de estos elementos para los pilotos y los mecánicos empujaron al fabricante a frenar el desarrollo de los elementos. Anillo de fricción de berilio. El ahorro de peso de los 4 discos de berilio en lugar de los discos de acero fue del orden de diez a quince kilogramos, según el coche. Por lo tanto, es fácil comprender el interés de estos experimentos en un momento en que las regulaciones no imponían una masa mínima.

Campo nuclear

Mezclado con un emisor alfa, como americio, o gamma de alta energía si se usa como fuente de neutrones de larga duración necesarios para el funcionamiento del reactor.

Reacciones implementadas:

El berilio también se utiliza como moderador en forma de óxido ( glucina ) en algunos reactores nucleares y como fuente complementaria de neutrones en el reactor de fusión experimental ITER .

Filtro de neutrones, para obtener haces de neutrones “limpios” libres de otras partículas.

Otras aplicaciones

El óxido de berilio se utiliza en electrónica , especialmente en alta frecuencia y en el campo de la alta tensión . De hecho, este cuerpo tiene la propiedad de ser un buen aislante eléctrico (bajas pérdidas dieléctricas), mientras que tiene una buena conductividad térmica . Sin embargo, su uso como aislante en semiconductores (entre obleas de silicio y paquetes) ha dado paso en gran medida a otros materiales mucho menos tóxicos como la alúmina .

También se han abandonado sus usos como material aislante y de contacto externo en electrónica, así como su incorporación a grasas de silicona , debido a riesgos para la salud muy importantes.

En aplicaciones de "consumo", los fabricantes de altavoces, por ejemplo, Yamaha (NS-1000), Focal JMlab , TAD (equipos profesionales y de gama alta de Pioneer ) y membranas como los productos de electrofusión, lo utilizan para formar altavoces de membrana de alta calidad. capaz de reproducir frecuencias de hasta 60.000  hercios . De hecho, la rigidez y la ligereza del material son ventajas para este uso (frecuencia natural muy alta de la membrana).

En geomorfología y paleosismología , el isótopo 10 Be, creado por los rayos cósmicos , se utiliza para la datación de superficies con isótopos cosmogénicos o para la determinación de las tasas de erosión .

Los glaciólogos encontraron dos picos de concentración de berilio en los núcleos de hielo polar (norte y sur) en la perforación Vostok , la perforación Byrd  ; en el pozo GRIP, y en el nuevo “  Dome C  ”, EPICA , alrededor de -40.000 años.
Suponemos que se deben a la anomalía del campo magnético terrestre de Laschamp que corresponden a una debilidad excepcional del campo magnético terrestre que, en estos dos momentos, habría permitido una irradiación de la Tierra favoreciendo la producción de isótopos cosmogénicos. Este doble pico se utiliza para intentar fijar las fechas de las perforaciones realizadas en diferentes hemisferios.

El berilio se ha utilizado en odontología donde entra en la composición de aleaciones destinadas a la producción de prótesis dentales (coronas, estructuras de puentes). Su capacidad para facilitar la adherencia de la cerámica ha hecho que se incorpore a un gran número de aleaciones, preciosas o no preciosas, destinadas a la producción de cofias para coronas o puentes cerámico-metal. Desde 2002, la norma ISO limita el berilio al 0,02% de la masa total. Sin embargo, muchas personas todavía tienen aleaciones en la boca cuyo contenido de berilio excede este estándar.

Otros usos de sus propiedades cristalinas: Ventana de rayos X , por ejemplo, ventana de un tubo de rayos X o de un detector de rayos X  : la ventana aísla el interior del dispositivo del entorno.

El berilio tiene 12  isótopos conocidos, con un número de masa que varía entre 5 y 16. Solo 9 Be es estable y representa casi todo el berilio natural. Se han detectado en la naturaleza dos de los radioisótopos del berilio: 10 Be con una vida media de 1,39 millones de años y 7 Be con una vida media de 53,22 días; ambos son nucleidos cosmogénicos creados por la interacción de los rayos cósmicos con los núcleos de los átomos en el aire. Los otros radioisótopos tienen vidas medias muy cortas y solo son detectables en los instrumentos que se utilizaron para crearlos artificialmente.

Historia

El nombre berilio proviene de la palabra griega βήρυλλος ( berullos ), berilo , que a su vez proviene de bêrullos , cristal. En un tiempo se le llamó glucinio , del griego γλυκύς ( glukús ), dulce, un calificativo debido al sabor dulce de sus sales.

Este elemento habría sido descubierto por Louis-Nicolas Vauquelin , en 1798 , en forma de óxido ( BeO ) en berilo y en esmeraldas . Friedrich Wöhler y Antoine Bussy se aislaron de forma independiente en 1828 haciendo reaccionar potasio sobre cloruro de berilio . Su masa atómica fue determinada por el químico sueco.

La producción de berilio a escala industrial no comenzó realmente hasta después de la Primera Guerra Mundial . Durante la década de 1920, inicialmente recibió el apoyo de Siemens & Halske en Europa y de Union Carbide y Carbon Corporation en los Estados Unidos . En la década de 1930, los únicos productores del mundo eran Estados Unidos y Alemania. Mientras que en Norteamérica el mercado está separado entre The Beryllium Corporation (uso de patentes de Hugh S. Cooper) y The Brush Beryllium Company (patentes de Michael G. Corson), Europa permanece bajo el dominio de la empresa alemana H. Vaccumschmelze AG, este último produce bajo licencia de Siemens.

Toxicidad

Presentación - Ecotoxicología

El berilio es un metal no radiactivo muy tóxico. Se clasifica entre los elementos más tóxicos como arsénico (As), cadmio (Cd), cromo (Cr), plomo (Pb), talio (Tl) y mercurio (Hg). El berilio actúa como un veneno cancerígeno , que afecta las membranas celulares y se une a ciertas proteínas reguladoras en las células. El berilio puede permanecer detectable en la orina hasta 10 años después de la exposición. Está clasificado como carcinógeno de categoría 1 por la Unión Europea y, por lo tanto, en Francia está sujeto al decreto CMR 2001-97 de1 st de febrero de de 2001 (que se aplica a cualquier exposición al berilio).

El berilio es ecotóxico (y en particular cancerígeno). Es el más pequeño de los cationes metálicos. Y si parece relativamente poco móvil en agua con pH neutro o alcalino , es por otro lado en suelos o ambientes que son naturalmente ácidos (frecuentes en gran parte del mundo) o que los humanos los han hecho ácidos.

La baja abundancia natural de berilio (3 × 10 -4  %) hace que no plantee ningún problema ambiental particular, pero puede concentrarse en carbones y en rocas graníticas como las pegmatitas en forma de varios minerales: bertrandita , berilo . .. Luego circula con biodisponibilidad y una propensión aún mal evaluada a concentrarse en determinados órganos o en determinadas especies. Los usos térmicos del carbón inyectaron una cantidad significativa a la atmósfera , cuyas consecuencias enriquecieron los entornos alrededor de los sitios industriales y urbanos utilizando carbón (a menudo asociado con la lluvia ácida , especialmente para los carbones con un alto contenido de azufre).

Existen controversias sobre su uso en odontología en dentaduras postizas .

La detección de berilio en el cuerpo humano en dosis muy altas siempre se asocia con efectos nocivos (de diversa gravedad). El berilio es:

Esto da como resultado efectos sobre la salud, que se clasifican en varias categorías:

Efectos no cancerígenos

La inhalación de concentraciones "  grandes " de berilio (más de 1  mg por metro cúbico de aire), o la inhalación prolongada (más de diez años) incluso de dosis bajas , puede causar una enfermedad llamada enfermedad crónica del cuerpo. Berilio o enfermedad por berilio (CBD o para la enfermedad crónica por berilio). Esta enfermedad afecta los pulmones , tiene muchos puntos en común con la neumonía y puede progresar a una insuficiencia cardiorrespiratoria grave.

Modelo animal: Si bien la ingestión de berilio por parte del cuerpo humano no ha mostrado efectos directos y nocivos sobre el estómago y el intestino , la ingestión de berilio por parte de animales da como resultado la presencia de lesiones en el estómago de estos órganos.

Sensibilización: algunas personas se vuelven hipersensibles al berilio (desarrollan una reacción alérgica a este elemento). En algunas personas, la exposición directa al berilio (contacto con la piel) ha causado daños en la piel con o sin granulomatosis e inflamación del tracto respiratorio.

Efectos cancerígenos

Se han realizado varios estudios sobre el aumento del número de muertes por cáncer de pulmón entre las personas empleadas en fábricas que utilizan berilio.

Fuentes de contaminación del cuerpo humano.

La contaminación del cuerpo humano por berilio se produce principalmente de 4 formas:

Contaminación por agua potable

Se puede encontrar en aguas naturales y efluentes industriales en cantidades mínimas. En general, la concentración de berilio en aguas naturales y aguas residuales varía entre 0,1 y 500  μg / L , pero cuando esta concentración supera los 0,2  μg / L , empezamos a hablar de un problema medioambiental.

Contaminación del aire

El berilio puede ser muy dañino cuando se inhala. De hecho, existe una gran correlación entre el nivel de berilio en la orina humana y el del aire, lo que demuestra que la contaminación en el cuerpo humano no se debe solo a la contaminación del agua sino también a la contaminación del agua, la atmósfera.

Contaminación por dentaduras postizas

En contacto con la saliva, cualquier aleación que contenga berilio se corroe y libera iones que se difunden en los tejidos circundantes y son parcialmente ingeridos. La corrosión es aún más fuerte con estas aleaciones ya que el berilio, un metal muy reactivo, reacciona en presencia de cualquier otro metal. La intoxicación crónica que resulta de la difusión permanente de iones de berilio en el cuerpo es un factor de desregulación del sistema inmunológico , en particular en personas alérgicas (o sensibilizadas al berilio después de un contacto prolongado).

Los dentistas (fresado) y los protésicos dentales también están expuestos a ella a través de su trabajo (en 1990, el 50% de los protésicos dentales usaban una aleación de berilio).

Berilio y salud de los trabajadores

Las enfermedades respiratorias y pulmonares inducidas por la exposición al berilio (Be) y a las partículas que lo contienen son conocidas y han sido ampliamente estudiadas; Han demostrado que la exposición a Be superior a 100 μg / m3 podría causar neumopatías graves, mientras que la exposición crónica provoca trastornos pulmonares conocidos como enfermedades crónicas causadas por Be (BCM) o beriliosis .

Según el Instituto Nacional de Investigación y Seguridad , en Francia alrededor de 12.000 empleados están expuestos al berilio, incluidos 6.000 en mecánica general, 3.000 protésicos dentales y muchos otros (fabricación de componentes electrónicos e instrumentación científica, óptica electrónica, joyería, mecanizado por remoción de material o abrasión , reciclaje de residuos, uso de polvos a base de sales de berilio destinados a revestir el interior de tubos fluorescentes , fabricación de aluminio con mayor riesgo de electrólisis para fundadores y operadores de embarcaciones ...

Este producto no tiene olor y es indetectable por los medios habituales. Además, muchos productos que lo contienen no tienen una ficha de datos de seguridad , lo que explica por qué se olvida con demasiada frecuencia en la evaluación de riesgos ambientales y laborales, y el valor límite podría superarse con bastante frecuencia. ( Las empresas afectadas no siempre son conscientes del peligro al que exponen algunos de sus trabajadores, volvió a alertar el INRS en 2009.

Esta enfermedad (Tabla n. °  33 de enfermedades profesionales ), también según el INRS, todavía "a menudo no está diagnosticada y probablemente no se notifica" y se confunde más fácilmente con la sarcoidosis .

Valor límite de exposición ocupacional ( VLEP VLEP 8H): fue de 2 µg / m 3 en Francia y en varios países, pero sin duda pronto tendrá que revisarse a la baja porque "los estudios epidemiológicos han llevado a las organizaciones estadounidenses a proponer 2006 un valor mucho menor".

El valor de exposición medio ponderado (TWAEV) es de 0,15 µg / m 3 según el anexo 1 del Reglamento sobre seguridad y salud en el trabajo (RSST) (2007). El TWAEV anterior de 2 µg / m 3 , todavía vigente en varios países, no evita la sensibilización al berilio.

Pruebas: Desde finales de la década de 1980 se ha utilizado comúnmente una prueba de laboratorio para detectar la sensibilización de un trabajador al berilio; esta es la prueba de proliferación de linfocitos en presencia de berilio, la "Prueba de proliferación de linfocitos de berilio" (BeLPT).

Por ejemplo, es la prueba más utilizada para detectar si los trabajadores que trabajan en reactores nucleares muestran síntomas de CBD o enfermedad crónica del berilio . Una prueba positiva indica que el sistema inmunológico del individuo es capaz de responder a la presencia de berilio en el cuerpo y que el paciente tiene un riesgo muy alto de desarrollar esta enfermedad durante la exposición. pero existe controversia en la comunidad científica en cuanto a su valor predictivo para la beriliosis. Una persona puede tener un BeLPT positivo sin ser necesariamente portador de beriliosis. Sabiendo que la beriliosis puede tardar hasta 30 años en desarrollarse en una persona sensibilizada, la correlación de BeLPT y beriliosis crónica no es significativa en un momento dado.

Siendo posible la sensibilización por contacto con la piel con dosis bajas, se recomiendan buenas prácticas de limpieza y descontaminación para mantenerse por debajo del valor umbral de 0,2 μg / 100 cm 2 de Be (muy difícil para superficies de materiales que contienen Be).

Medidas de protección del trabajador: En un ambiente contaminado y en fábricas donde el berilio es omnipresente, el personal está particularmente expuesto. La protección adecuada (guantes, máscaras, guantes y ropa protectora gruesa) reduce el riesgo.

La descontaminación de las superficies contaminadas por Be se realiza primero aspirando el polvo con una aspiradora equipada con un “filtro de alta eficiencia” ( HEPA ), luego mediante limpieza húmeda con detergente. Algunos productos de limpieza ácidos pueden extraer Be de las superficies que lo contienen. Limpiar con un producto menos agresivo (neutro o básico, por ejemplo, reduce la contaminación de una superficie de aleación de cobre-berilio, manteniendo una contaminación inferior a 3,0 μg / 100 cm² (valor que no debe superarse en Canadá, para áreas que contienen Be, con medidas de control de exposición y uso de equipo de protección).

Se recomienda un segundo ciclo de limpieza cuando la contaminación de la superficie permanece por encima de 0,2 μg / 100 cm². Si el Be está presente en un material que se vuelve pulverulento (hormigón degradado por ejemplo), este último puede estabilizarse (sellador, resina, aceite de linaza, etc.).

Fuentes

  • Organización Mundial de la Salud, Ginebra 2001: “Berilio y compuestos de berilio” Documento internacional conciso de evaluación química 32
  • Investigación del suelo y evaluación de riesgos para la salud humana para la comunidad de Rodney Street, Port Colborne: marzo de 2002, Apéndice 2 Página 32 de 106
  • Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Agencia de servicios de salud pública para el registro de sustancias tóxicas y enfermedades "Perfil toxicológico del berilio", septiembre de 2002
  • TD Luckey y B. Venugopal. En: Toxicidad de metales en mamíferos, Parte 1. Bases fisiológicas y químicas de la toxicidad de metales, Plenum Press, Nueva York (1977), p.  43 .
  • WR Griffith y DN Skilleter. En: Metales y sus compuestos en el medio ambiente, VCH, Weinheim (1991), p.  775 .

Notas y referencias

  1. (in) Beatriz Cordero Verónica Gómez, Ana E. Platero-Prats, Marc Revés Jorge Echeverría, Eduard Cremades, Flavia y Santiago Barragan Alvarez , "  Radios covalentes revisitados  " , Dalton Transactions ,2008, p.  2832-2838 ( DOI  10.1039 / b801115j )
  2. "Energías de ionización de átomos e iones atómicos", en CRC Handbook of Chemistry and Physics, 91st Edition (Internet Version 2011), WM Haynes, ed., CRC Press / Taylor y Francis, Boca Raton, FL., P. 10-203
  3. (en) David R. Lide, CRC Handbook of Chemistry and Physics , CRC Press Inc,2009, 90 ª  ed. , 2804  p. , Tapa dura ( ISBN  978-1-420-09084-0 )
  4. "BERYLLIUM, ELEMENTAL" en Hazardous Substances Data Bank , consultado el 1 de mayo de 2010
  5. (en) Thomas R. Dulski, Un manual para el análisis químico de metales , vol.  25, ASTM International,1996, 251  p. ( ISBN  0803120664 , leer en línea ) , pág.  71
  6. Consulta de la base de datos de Chemical Abstracts a través de SciFinder Web el 15 de diciembre de 2009 ( resultados de búsqueda )
  7. Número de índice 004-001-00-7 en la tabla 3.1 del apéndice VI del reglamento CE No. 1272/2008 (16 de diciembre de 2008)
  8. Berilio  " en la base de datos de productos químicos Reptox de la CSST (organización de Quebec responsable de la seguridad y salud en el trabajo), consultado el 25 de abril de 2009
  9. Entrada "Berilio" en la base de datos química GESTIS de la IFA (organismo alemán responsable de la seguridad y salud en el trabajo) ( alemán , inglés ), consultado el 26 de marzo de 2011 (se requiere JavaScript)
  10. SIGMA-ALDRICH
  11. ( pulgadas ) "  Chasis 906-147. 1966 Porsche 906 chassis information  ” , en conceptcarz.com (consultado el 28 de enero de 2019 )
  12. "  1968 Porsche 909 Bergspyder - Imágenes, especificaciones e información  " , en Ultimatecarpage.com (consultado el 28 de enero de 2019 )
  13. (en) Jörg Thomas Födisch Jost Neßhöver Dieter Rossbach y Harold Schwarz , Porsche 908: El corredor de larga distancia , Veloce Publishing Ltd.15 de marzo de 2009, 240  p. ( ISBN  978-1-84584-201-7 , presentación en línea )
  14. Raisbeck, GM, F. Yiou, D. Bourles, C. Lorius, J. Jouzel y NI Barkov, Evidencia de dos intervalos de deposición mejorada de 10Be en el hielo antártico durante el último período glacial , Nature, 326, 273-277, 1987
  15. Yiou, F., GM Raisbeck, S. Baumgartner, J. Beer, C. Hammer, J. Johnsen, J. Jouzel, PW Kubik, J. Lestringuez, M. Stievenard, M. Suter y P. Yiou, Beryllium 10 en el núcleo de hielo del Proyecto de Núcleo de Hielo de Groenlandia en Summit, Groenlandia , J. Geophys. Res., 102, 26,783-26,794
  16. Beer, J., SJ Johnsen, G. Bonani, RC Finkel, CC Langway, H. Oeschger, B. Stauffer, M. Suter y W. Wölfi, 10 Be picos como marcadores de tiempo en núcleos de hielo polar. en La última desglaciación: cronologías absolutas y radiocarbono , E. Bard y WS Broecker, editores. Springer - Verlag, Nueva York, 1992.
  17. Yiou et al., 1997 (ya citado)
  18. Informe anual EPICA. Informe técnico, 2002.
  19. Wagner, G., J. Beer, C. Laj, C. Kissel, J. Masarik, R. Muscheler y HA Synal, Cloro - 36 evidencias del evento del Lago Mono en el núcleo de hielo Summit GRIP , Planeta Tierra. Sci. Lett., 181, 1-6, 2000 .
  20. (en) Johann Boillat , "  De la materia prima a las aleaciones estratégicas. El caso de la industria internacional del berilio (1919-1939)  ” , en el 1er Congreso Mundial de Historia de la Empresa, en Bergen - Noruega ,27 de agosto de 2016( DOI  10.13140 / rg.2.2.35545.11363 , consultado el 2 de enero de 2018 ) .
  21. (en) Johann Boillat, "Nacimiento de un sector militar. El caso de la industria internacional del berilio (1919-1939) ”en: Garufo Francesco y Morerod Jean-Daniel (ed.), Laurent Tissot, una pasión lejos de los caminos trillados. , Neuchâtel, Alphil-University Press,2018, 396  p. ( ISBN  978-2-88930-195-9 ) , pág.  41-64
  22. Shayne C. Gada, Berilio  ; en Encyclopedia of Toxicology (segunda edición), páginas 265-267; doi: 10.1016 / B0-12-369400-0 / 00124-1
  23. WM Edmunds, Berilio: Geoquímica ambiental y efectos sobre la salud  ; Enciclopedia de salud ambiental, 2011, páginas 293-301 ( resumen )
  24. Anna L. Hargreaves, Douglas P. Whiteside, Grant Gilchrist, Concentraciones de 17 elementos, incluido el mercurio, en los tejidos, los alimentos y el entorno abiótico de las aves playeras del Ártico  ; Science of The Total Environment, Volumen 409, Número 19, 1 de septiembre de 2011, Páginas 3757-3770
  25. Enfermedad crónica del berilio y estimaciones del riesgo de cáncer con incertidumbre para el berilio liberado al aire desde la planta Rocky Flats
  26. Day GA, Stefaniak AB, Weston A., Tinkle SS (2006). Exposición al berilio: consideraciones dérmicas e inmunológicas. Int Arch Occup Environ Health. 79: 161-164.
  27. Tinckle SS, Antonini JM, Rich BA, Robert JR, Salmen R., Depree K., Adkins EJ (2003). La piel como vía de exposición y sensibilización en la enfermedad crónica por berilio Environ Health Perspect. 111: 1202-1208
  28. "  Definición y sinónimos de berilio  " , en sensagent.com (consultado el 24 de agosto de 2016 ) .
  29. archivo INRS: berilio, un discreto pero peligroso metal (actualizado abril 2009)
  30. La Tercera Conferencia Internacional sobre Berilio (Filadelfia, octubre de 2007, resumió el estado de conocimiento sobre el tema con la principal conclusión de que el valor de 2 µg / m 3 (ACGIH, TWA) no protegía la salud de los trabajadores, cualquiera que fuera el tipo de partícula de berilio (forma, tamaño y composición química)
  31. (Kreiss, 1996; Henneberger, 2001; Kolanz, 2001; Deubner, 2001) citado por el informe canadiense " Limpieza y descontaminación de lugares de trabajo donde hay presencia de berilio técnico y soluciones de limpieza " (IRSST
  32. Análisis de políticas e investigación clínica sobre exposición ocupacional al berilio en sitios del DOE (CRESP)
  33. Desarrollo de marcadores y validación de herramientas de diagnóstico para el cribado de hipersensibilidad inducida por berilio  ; Fournier, Michel; Bernier, Jacques; Brousseau, Pauline; Cyr, Daniel; Viel, G.; Sauvé, Sébastien Estudios e investigación / Informe R-556, Montreal, IRSST, 2008, 30 páginas
  34. [1]

Ver también

Artículos relacionados

enlaces externos


  1 2                               3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 dieciséis 17 18
1  H     Oye
2  Li Ser   B VS NO O F Nació
3  N / A Mg   Alabama PAG S Cl Arkansas
4  K Eso   Carolina del Sur Ti V Cr Minnesota Fe Co O Cu Zn Georgia Ge As Se Br Kr
5  Rb Sr   Y Zr Nótese bien Mes Tc Ru Rh Pd Ag CD En Sn Sb I Xe
6  Cs Licenciado en Letras   La Esto Pr Dakota del Norte Pm Sm Tenido Di-s Tuberculosis Dy Ho Er Tm Yb Leer Hf Tu W Re Hueso Ir Pt A Hg Tl Pb Bi Correos A Rn
7  P. Real academia de bellas artes   C.A Th Pensilvania U Notario público Podría Soy Cm Bk Cf Es Fm Maryland No Lr Rf Db Sg Bh Hs Monte Ds Rg Cn Nueva Hampshire Florida Mc Lv Ts Og
8  119 120 *    
  * 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142  


Metales
  alcalinos  

Tierra   alcalina  
  Lantánidos     Metales de  
transición
Metales
  pobres  
  metal-  
loids
No
  metales  
  genes de   halo
Gases
  nobles  
Elementos
  sin clasificar  
Actínidos
    Superactinidas    
<img src="https://fr.wikipedia.org/wiki/Special:CentralAutoLogin/start?type=1x1" alt="" title="" width="1" height="1" style="border: none; position: absolute;">