Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números

Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números Marco
Forma jurídica Corporación sin fines de lucro
Area de influencia internacional
Fundación
Fundación 18 de septiembre de 1998
Identidad
Asiento Playa Vista ( Los Ángeles ), California , Estados Unidos .
Figuras claves Jon Postel , Vinton Cerf y Steve Crocker
presidente Göran Marby  (en)
Sitio web www.icann.org

ICANN (ICANN, en francés, laSociedad para la asignación de nombres de dominio y números de Internet) es un regulador deInternet. Es unacorporación sin fines de lucro deCaliforniacuyas principales misiones son administrar los recursos digitales de Internet, comoel direccionamiento IPylos nombres de dominio de primer nivel (TLD), y coordinar a los actores técnicos.

Misiones

La función principal de ICANN es asignar espacio de direcciones de Protocolo de Internet , asignar identificadores de Protocolo de Internet , administrar el sistema de nombres de dominio de nivel superior (genérico y nacional) y proporcionar funciones de administración del sistema del servidor raíz DNS . Estos servicios se proporcionaron inicialmente bajo contrato con el gobierno federal de los EE. UU. Por la Autoridad de Números Asignados de Internet y otras agencias. ICANN ahora asume las funciones de IANA .

A través de su control sobre la asignación de nombres de dominio de nivel superior, ICANN otorga efectivamente un derecho de delegación sobre la venta de nombres de dominio a diferentes organizaciones, como VeriSign para dominios .com y .net . O AFNIC para el dominio .fr .

Historia

Génesis

En los años 1970El profesor Jon Postel trabaja en el Instituto de Ciencias de la Información (ISI) de la Universidad del Sur de California y es el único responsable de administrar el registro de identificación de computadoras y las direcciones IP de la red de Internet incipiente. En1988, la IANA fue creada para ayudar a Jon Postel en su tarea y hacerla más oficial, especialmente cuando se trata de establecer documentos relacionados con los protocolos de Internet.1993, el gobierno de los Estados Unidos firma, a través de la National Science Foundation (NSF), un contrato de cinco años con Network Solution Inc. (NSI) que permite a esta empresa administrar el registro de nombres de dominio de primer nivel, así como operar la raíz A Root servidor  ; pero cuando en1995, la NSF deja de financiar Internet, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos permite que Network Solution cobre una tarifa de 35 usd por año por el registro de un nombre de dominio y cuando Postel propone asociar la IANA a la Internet Society , la idea es rechazado tanto por el gobierno de EE. UU., la Unión Europea como por empresas del sector, incluida Network Solution Inc. ( págs.  9 y 16 ).

1996 a 2016, dos décadas llenas de acontecimientos

A pesar de todo, Jon Postel, que busca establecer una gobernanza de Internet que reúna a técnicos, empresas y gobiernos, fundó la IAHC  ( fr ) en1996. Esta nueva estructura reúne a varias entidades, incluyendo la IANA, la Internet Society , la Junta de Arquitectura de Internet , la Asociación Internacional de Marcas  (en) así como dos organizaciones de las Naciones Unidas: la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y de la . Unión empresa de telecomunicaciones internacional que será el “abanderado” del proyecto Postel ( p.  16 ). La IAHC dispone que seis organizaciones formen un comité con poder de decisión sobre el Sistema de Nombres de Dominio, la adición de siete nuevos nombres de dominio de nivel superior y 28 nuevos registradores y la reubicación del servidor A Root of States United en Ginebra ( p.  17 ) o, al menos, el CORE , es decir, el Consejo de registradores de nombres de dominio . Las recomendaciones de la IAHC se pueden encontrar en un documento conocido como Memorando de entendimiento de dominio de nivel superior genérico , o bajo su acrónimo gTLD-MoU , que está firmado enMayo de 1997por 80 países y organizaciones, entre ellas, por ejemplo France Telecom, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo , Samsung, Telecom Italia, así como muchas organizaciones de países del sur y los Estados Unidos, aunque el gobierno estadounidense transmite su desaprobación a la UIT a través de un cable escrito por Madeleine Albright , entonces secretario de Estado, cuestionando la legitimidad del evento.

Aunque la IAHC obtiene mucho apoyo, la organización no logra un consenso amplio y tiene que enfrentar varias críticas (demasiados nuevos dominios de alto nivel para ser implementados con demasiada rapidez, sugerencias inconsistentes) así como '' la presión de la La administración Clinton que, en respuesta y menos de dos meses después de la iniciativa gTLD-MoU , propone la privatización de la gestión del Sistema de Nombres de Dominio, en su Marco para el Comercio Electrónico Global . Sin embargo, el gobierno estadounidense deja la puerta abierta a actores fuera de Estados Unidos al proponer que la junta directiva de la nueva entidad sea "compuesta internacionalmente".

De hecho, en 1998, la administración Clinton, a través del Departamento de Comercio de Estados Unidos , organiza negociaciones internacionales y consultas públicas con todos los interesados ​​(investigadores, industria de telecomunicaciones, fabricantes de equipos, proveedores de servicios de Internet, grupos intergubernamentales) y cuyo objetivo es la formación de la nueva entidad a gestionar el Sistema de nombres de dominio ( p.  12-13 ). Jon Postel es el encargado de recoger los comentarios de los participantes y de redactar el “white paper” que lleva el 30 de septiembre de 1998 a la creación de ICANN, vinculado contractualmente con el Departamento de Comercio de Estados Unidos ( p.  18 ), por lo tanto con el gobierno de los Estados Unidos.

Aunque a través del Comité Asesor Gubernamental ( "GAC" ), los gobiernos de todo el mundo tienen la oportunidad de ejercer influencia en las decisiones tomadas dentro de ICANN, el comité es solo consultivo ( p.  15 y 18 ); El estrecho vínculo entre la ICANN y los Estados Unidos seguirá siendo un tema de tensión durante las próximas dos décadas, aunque desde el principio se esperaba que el gobierno estadounidense se retirara lo antes posible, a más tardar30 de septiembre de 2000.

La 30 de septiembre de 2009, el contrato que vincula a la ICANN con el Departamento de Comercio de Estados Unidos llega a su fin y en esta ocasión aumenta la presión internacional, en particular a través de la voz de Viviane Reding de la Comisión Europea, que reclama la total independencia de la organización. El gobierno de los EE. UU., Al creer que la ICANN aún no cumple con las condiciones para su independencia, mantendrá la supervisión de la organización, pero compartirá su supervisión al facultar al GAC para formar paneles de revisión que evaluarán periódicamente el desempeño de la organización. compromisos. Por lo tanto, la ICANN está ganando independencia, pero sigue siendo criticada por los críticos, ya que el nuevo acuerdo, que se negoció en secreto con el Departamento de Comercio, renueva el control de Estados Unidos sobre el Sistema de Nombres de Dominio.

En los años 2010, la presión global sigue aumentando en los Estados Unidos, primero en 2012en la conferencia mundial sobre comunicación internacional ( "Conferencia mundial sobre telecomunicaciones internacionales" ) en la que China, India y Rusia se unen para exigir la igualdad de derechos para regular Internet; luego en2013y en el contexto de las revelaciones de Snowden , la propia ICANN exige su emancipación del gobierno de EE. UU. en una declaración firmada conjuntamente con otras nueve organizaciones de importancia para Internet, entre ellas, por ejemplo, el World Wide Web Consortium o la Internet Society.

Finalmente, en Marzo del 2014, la administración Obama anuncia que el Departamento de Comercio no renovará su contrato con ICANN, sin embargo, con ciertas condiciones:

Este anuncio se produce aproximadamente un mes antes del NetMundial  (en) en Brasil, un foro internacional destinado a repensar la gobernanza internacional de Internet y que, sin poder hacer cambios directos con respecto a ICANN, pide una Internet más independiente. como Louis Pouzin que aborda, en su contribución, una crítica directa a la gestión de Internet bajo la supervisión estadounidense.

Finalmente, el 1 er de octubre de el año 2016, el contrato entre ICANN y el Departamento de Comercio expira sin ser renovado; La organización está, pues, hasta el día de hoy liberada del gobierno estadounidense.

Logros

En noviembre de 2000, Verisign está probando nombres de dominio de segundo nivel en coreano, chino, japonés y caracteres de principios del próximo año con letras acentuadas de varios idiomas europeos; una iniciativa criticada por ICANN ya que aún no existe un estándar de nombre de dominio internacionalizado , aunque el Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet estaba trabajando en esta dirección y un Registrador en Suecia afirmó poder proporcionar nombres de dominio con letras acentuadas en sueco. A pesar de todo, el30 de octubre de 2009, ICANN vota el fin de la exclusividad del alfabeto latino para la redacción de nombres de dominio de Internet y de la16 de noviembre de 2009, pueden ser direcciones web registradas escritas con caracteres árabes, chinos, coreanos, japoneses o cirílicos.

Ocho áreas de nivel superior genéricos existían antes de la creación de la ICANN: .com, .edu, .gov, .int, .mil, .net, .orgy .arpa, pero con el paso de los años, la organización crea varias áreas nuevas, primero un poco más de una docena en2000 y 2004con por ejemplo .biz, .coopo .infoluego en los años2010abriendo la posibilidad a empresas o estructuras públicas de ofrecer una extensión “personalizada”, por ejemplo .parisgestionada por la ciudad de París. La atribución de un sufijo es posible con la condición de pagar 185.000 USD para presentar una solicitud y 25.000 USD por año para conservarla. Otros se subastan cuando varias organizaciones desean adquirir el mismo TLD , como el .appganado en2015de Google por 25 millones de dólares estadounidenses.

En Mayo de 2012, los caracteres acentuados en el idioma francés son posibles para los nombres de dominio en .fr, luego enenero 2013en Canadá para los dominios .cay enJunio ​​del 2013para nombres de dominio belgas en .be.

En 2014, ahora se permite el uso de caracteres no latinos (cirílico, árabe, chino, etc.) para formar los sufijos.

Organización

ICANN está gobernada por una Junta Directiva compuesta por dieciséis miembros que votan sobre las principales decisiones de la organización y cinco miembros asesores sin derecho a voto. La organización también tiene un mediador cuya misión es resolver cualquier conflicto entre ICANN y los empleados u otras organizaciones (en2018 y desde 2016, este papel lo desempeña Herb Waye, un oficial retirado de la Real Policía Montada de Canadá ).

La junta directiva se distribuye de la siguiente manera:

Miembros votantes

Miembros sin derecho a voto

Cada uno de los miembros asesores tiene un asiento.

Presidentes

En 1998, Michael Roberts es el primer presidente de ICANN. Fadi Chehadé es hasta la fecha (2018) el único presidente que dimitió durante su mandato (diez meses antes del final de su mandato).

Lista de presidentes de ICANN
Período Nacionalidad Posición anterior
Göran Marby  (en) desde Mayo de 2016 Suecia Director de la Autoridad Sueca de Correos y Telecomunicaciones  (sv) .
Fadi Chehadé Octubre 2012 a marzo de 2016 Egipto - Líbano - Estados Unidos CEO de Vocado LLC (software para la administración de instituciones educativas).
Rod Beckstrom  (en) julio 2009 a Julio de 2012 Estados Unidos Primer director de "ciberseguridad" del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos .
Paul Twomey  (en) Marzo de 2003 a Junio ​​de 2009 Australia Cofundador de Argo P @ cific , consultora de TI para grandes empresas.
Stuart Lynn Marzo de 2001 a Marzo de 2003 Estados Unidos Jefe de Sistema de Información de la Universidad de California .
Michael Roberts Octubre de 1998 a Marzo de 2001 Estados Unidos Vicepresidente de EDUCOM , un consorcio de 600 universidades y escuelas secundarias.

Fondos

El año fiscal de la ICANN va de julio a junio. Para su primer período de existencia, es decir, desde su creación en30 de septiembre de 1998 Hasta que 30 de junio de 1999, la organización tiene ingresos de 707,870 dólares estadounidenses (usd) y gastos de casi 1,5 millones. El saldo se alcanza en el siguiente año fiscal, el primero de doce meses, con un presupuesto de 5.9 millones de usd; En ese momento, las tarifas cobradas a un registrador de nombres de dominio de .com , .net y .org son 5,000 usd por año por tarifas de registro, 1,000 usd por año por tarifas de acreditación y aproximadamente un dólar por cada nombre de dominio registrado.

Una década después, en 2010, El presupuesto de ICANN es de US $ 62,6 millones. Para2018, el presupuesto adoptado es de 143 millones de usd y 138 millones de usd para 2019, casi al mismo nivel que el año 2017.

Las tarifas de registro de nombres de dominio, que son una obligación contractual, contribuyen casi en su totalidad a esta cantidad. Pueden ser fijos o basados ​​en transacciones y se pueden dividir en cuatro tipos: tarifas de solicitud, tarifas de acreditación anual, tarifas variables por registrador y, finalmente, tarifas por transacción.

Los Registros Regionales de Internet (RIR) y los registros de nombres de dominio en un país determinado (código de primer nivel, como .com ) también contribuyen a la financiación de ICANN. Una pequeña parte de esta financiación se compone de patrocinio e intereses sobre los ingresos de capital de los ahorros realizados por ICANN.

Controversias

Gobernancia

El papel de la ICANN ha sido cuestionado con regularidad, particularmente debido a sus vínculos con el gobierno de los EE. la organización, que se fundó siguiendo una directiva del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, ha operado durante mucho tiempo sobre la base de un memorando con este departamento (ver capítulo Historia .2016, ICANN se vuelve verdaderamente independiente del gobierno estadounidense, varias figuras destacadas del Partido Republicano perciben esto como una traición y abandono de Internet al resto del mundo ya las dictaduras; así el senador Ted Cruz lidera la eslinga para evitar la transición de ICANN y cuatro estados (Arizona, Nevada, Oklahoma, Texas) presentan una denuncia, sin éxito, con el fin de entorpecer el proceso de independencia de la ICANN. Donald Trump, entonces candidato a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, ve Internet como propiedad de Estados Unidos y también se opone enérgicamente al proyecto de la administración Obama.

Además, Francia, con el apoyo de varios países de América Latina y África, denuncia la privatización de ICANN en beneficio de GAFA . De hecho, el Comité Consultivo de Gobiernos ( GAC ) debe en lo sucesivo dictaminar por unanimidad, la búsqueda sistemática de consensos reduciendo en gran medida su impacto potencial en la toma de decisiones.

Disputas sobre nuevas extensiones

vino y vino

En 2014El mercado de los nuevos dominios de nivel superior .viny .winese suspende temporalmente por la ICANN mientras que un conflicto entre el registro de los anillos de espuma  (en) por un lado y la Federación Europea de Vinos de Origen (EFOW) y la Confederación Nacional de Productores de vinos de las denominaciones de origen controladas (CNAOC) en el otro, uniendo a su causa a otros productores de vino de todo el mundo, incluidos los de Chile y Australia, así como a la Comisión Europea y Francia (por medio de la Secretaría de Estado de Asuntos Digitales) que llega a amenazar con retirarse de las negociaciones sobre la reforma de la ICANN. De hecho, de acuerdo con el principio de la venta de dominios (por orden de llegada, por orden de llegada o por subasta), el riesgo es entonces grande de que el nombre de una designación controlada sea objeto de ciberocupación o sea utilizado por cualquier entidad o empresa. En el mundo no relacionado con la denominación. Sin embargo, el año anterior, enmarzo 2013, EFOW ya había notificado a ICANN sobre el riesgo de suplantación de designación controlada cuando esta última ya había recibido ofertas de tres registros para .winey uno para .vin. Finalmente, la situación se resuelve cuando Donuts acepta el establecimiento de una lista de denominaciones reservadas a sus únicos legítimos titulares, como propuso anteriormente Axelle Lemaire .

xxx

El dominio de nivel superior .xxxfue objeto de controversia durante una década antes de ser adoptado definitivamente en2011. Muchas organizaciones se opusieron a su creación:

En 2000, ICM Registry realiza una primera solicitud, que será rechazada por ICANN, para que se cree .xxxy administre el dominio . En ese momento, durante una audiencia en el Congreso de los Estados Unidos, parlamentarios republicanos y demócratas cuestionaron los méritos de la negativa de la ICANN, viendo en esta nueva extensión un medio eficaz para proteger a los niños "de la horrible, horrible inmundicia que a veces se difunde en Internet". . En2005, una nueva solicitud del ICM Registry es nuevamente rechazada ante la presión de grupos religiosos y conservadores, en particular Focus on the Family y la administración Bush , como se revela en una serie de correos electrónicos intercambiados entre el Departamento de Comercio y la NTIA  (en) , como lo ilustra la dirección del Secretario DoC el16 de junio de 2005 :

Quien realmente importa en este lío es Jim Dobson. Lo que diga en este programa de radio [ sic ] por la mañana determinará lo feo que se pondrá esto: si se sube al tren, nuestro servidor de correo puede fallar. Mi sugerencia es que alguien de la Casa Blanca debería llamarlo lo antes posible y explicarle la situación, incluyendo que la Casa Blanca no apoya a la industria del porno de ninguna manera, forma o forma, incluso dándoles su propio dominio.

- Fred L. Schwien

“El que realmente importa en este lío es Jim Dobson . Lo que diga en su programa de radio matutino determinará cuán feo es esto realmente: si se sube al tren, nuestro servidor de correo podría fallar. Sugiero que alguien de la Casa Blanca lo llame lo antes posible y le explique la situación, incluyendo que la Casa Blanca no está apoyando a la industria del porno de ninguna manera, incluido él, dando su propio dominio. "

La Comisión Europea aprovecha la oportunidad para denunciar la falta de independencia de ICANN y su afiliación con el gobierno de Estados Unidos.

En 2007, ICANN aún rechaza la creación de .xxx, argumentando que la organización podría ser considerada responsable de la clasificación, es decir, tener la obligación de decidir el carácter pornográfico de un sitio; que era la posición del gobierno canadiense, aunque esta función de clasificación no está dentro de las prerrogativas de ICANN.

Tras una sentencia (no vinculante) de un panel de jueces independientes del Centro Internacional para la Resolución de Disputas  (en) considerando que ICANN se equivocó al rechazar la creación del controvertido TLD , el Registro de ICB presenta una nueva solicitud en2010, lo que llevó a la creación efectiva del dominio .xxxal año siguiente, pero inmediatamente impugnado por grupos religiosos y las principales empresas de la industria pornográfica; este último presenta una demanda contra la ICANN y el Registro de la ICB por prácticas anticompetitivas y monopolísticas.

Seis meses después del lanzamiento del TLD , de los 215.835 registros de nombres de dominio con este sufijo, 82.976 se refieren a medidas para proteger a empresas o instituciones que no desean que aparezca un sitio con su nombre asociado con .xxx, por ejemplo, Nike compró nike.xxx, Pepsi. pepsi.xxx y las universidades han gastado varios miles de dólares en forma preventiva, mientras que otras, ante la colosal tarea y la perspectiva de costos importantes, simplemente han renunciado a estas adquisiciones.

Patagonia y Amazonia

En 2012, Argentina se opone al plan del minorista de ropa Patagonia de adquirir el dominio de nivel superior .patagonia. Siguiendo el consejo del GAC (el consejo que representa a los gobiernos), la ICANN rechaza la solicitud de la empresa que decide no seguir adelante con el asunto y retira su solicitud.

En un contexto similar, varios países de América del Sur, en particular Brasil y Perú, se oponen a que una empresa privada tome posesión del nombre de dominio .amazonque tiene el potencial de reunir los sitios web de las comunidades de la región. Del río y2014, ICANN está siguiendo el consejo del GAC al negarle a la empresa Amazon la compra y administración de este dominio de nivel superior.

Al año siguiente, el Congressional Trademark Caucus se posicionó a favor de la empresa y advirtió a la ICANN que su decisión no tenía base legal y podría sentar un precedente según el cual los gobiernos ya no tendrían en cuenta los principios del derecho internacional. Y marcas registradas. . Amazon solicita que la decisión de la ICANN sea revisada por un panel independiente ( IRP ), el Centro Internacional para la Resolución de Disputas , que decidirá sobre2017 que la decisión de despedir a la empresa no fue realmente objetiva y, por lo tanto, requiere que ICANN reevalúe rápidamente el problema.

La 7 de septiembre de 2017, Amazon reitera su solicitud a la ICANN y la insta a no volver a consultar al GAC , argumentando que Brasil y Perú no pueden proporcionar razones legales válidas y fácticas para rechazarla. En respuesta, el embajador brasileño Benedicto Fonseca Filho envía una carta a ICANN el27 de septiembreen el que pide no ignorar las opiniones de los gobiernos y el GAC , en cuyo caso se asestará "un golpe fatal" al modelo de gobernanza de múltiples partes interesadas de la organización y también cuestiona si los miembros del panel independiente ( PIR ) eran todos abogados del Estados Unidos.

La 29 de octubre de 2017, se lleva a cabo una reunión entre Amazon y el GAC durante la cual la empresa se compromete a bloquear los nombres de dominio culturalmente sensibles, por ejemplo rainforest.amazon ; Perú responderá que son los gobiernos los que deben dar permiso a Amazon para usar ciertas palabras en los nombres de dominio y no a Amazon para bloquear palabras. Finalmente, ICANN da a los gobiernos ( GAC ) hasta la primavera2018para permitirles proporcionar información nueva posible, la afirmación de Amazon no debería seguir adelante.

Otras áreas controvertidas

En 2012, Arabia Saudita se opone a la creación de muchos dominios de primer nivel, incluyendo los relacionados con la sexualidad o de orientación sexual .gay, .porn, .sexy, .sex, .virgin, y, a petición de Johnson & Johnson para crear .baby. El país también se opone .islamalegando que, al ser propiedad de una empresa privada, el dominio no puede representar a todos los musulmanes y, con el mismo espíritu, intenta bloquear la solicitud del Vaticano sobre el dominio .catholicalegando que el Estado Pontificio no tiene el monopolio de el término católico ya que otras comunidades cristianas también usan esta palabra (tres años antes y por esta misma razón, el Vaticano también se opuso a la creación de espacios que evocan la religión).

Algunos de estos dominios de nivel superior todavía (mediados de 2018) están sujetos a negociaciones o en proceso de adjudicación, como .islamy .gay ; otros han sido aprobados. Así, la gestión de .babyse asigna a Johnson & Johnson en17 de diciembre de 2014por más de tres millones de dólares estadounidenses, el de .catholicse atribuye al registro del Vaticano ( Pontificium Consilium de Communicationibus Socialibus (PCCS)) en21 de octubre de 2015 por 740.000 usd (incluido el nombre en alfabeto árabe, chino y cirílico).

Whois y protección de datos

El Whois es una base de datos históricamente accesible al público, que posiblemente incluye datos considerados confidenciales como el nombre, la dirección física, la dirección de correo electrónico o el propietario del número de teléfono de un nombre de dominio genérico (como .como .net).

Por contrato con ICANN, los registradores tienen la obligación de recopilar estos datos, que, en su forma actual, se opone al Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea que entró en vigor enMayo de 2018. Aunque alertado varias veces desde2003Sobre el hecho de que el funcionamiento de Whois contravendría la normativa europea, ICANN adopta una actitud bastante pasiva, al juzgar que el "cierre" de Whois va en contra del principio de transparencia y complicaría el trabajo de las fuerzas del orden o de los periodistas que necesitan conocer el contacto. detalles del propietario de un nombre de dominio; pero por temor a las sanciones de las autoridades europeas, los registradores europeos deciden unilateralmente no solicitar los datos de contacto de los clientes de nuevos nombres de dominio.

En respuesta, la ICANN presenta una solicitud de medida cautelar contra EPAG , un registrador alemán, con el objetivo de obligar a los tribunales a aclarar la interpretación del GDPR y también solicitar a la Unión Europea un período de gracia, el tiempo para desarrollar una política Whois destinada a cumplir con los requisitos europeos. Estas dos solicitudes serán rechazadas y, por lo tanto, ICANN está obligada a encontrar una solución urgente a la gestión y operación de Whois, al tiempo que apela el rechazo de su solicitud de medida cautelar.

Proyectos alternativos

En Mayo de 2000, la Junta de Arquitectura de Internet expresó, en RFC  2826, la necesidad de mantener una jerarquía única, con un espacio de nombres único para mantener la cohesión de la red de Internet. Sin embargo, son posibles varias arquitecturas y han surgido los denominados sistemas de servidor raíz "alternativos" , como OpenNIC .

Sistema de nombres de dominio 'alternativo' chino lanzado el 1 st de marzo de de 2006y finalizado en septiembre de ese año, utiliza su propio sistema raíz y ya no pasa por los servidores de nombres de dominio de ICANN. Por ejemplo, los dominios .com.cny se .net.cnmuestran a los residentes chinos como .comy .net ; esto crea en la práctica una red de Internet separada del resto del mundo, una intranet controlada por el estado. En cuanto a un sitio chino, solo será accesible desde el resto del mundo si realiza una solicitud a las autoridades chinas, que luego publicarán su nombre en el sistema de nombres visible desde el exterior.

En 2010Peter Sunde, cofundador de The Pirate Bay, fomenta el proyecto “P2P DNS” (o Dot-P2P) y tiene como objetivo crear un sistema de nombres de dominio alternativo y descentralizado basado en el protocolo Peer-to-Peer . La idea es configurar un nuevo servidor raíz DNS alternativo y luego un Sistema de Nombres de Dominio peer-to-peer, distribuido por los usuarios mediante la instalación de una aplicación basada en el protocolo de comunicación BitTorrent y donde se firmaría la transmisión de datos. El proyecto P2P DNS que tenía como objetivo mantener una Internet sin censura ya no parece estar activo.

Para introducir la competencia en el sistema de nombres de dominio, Francis Muguet , consultor de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, propuso al final de los años2010 utilizar las 65.000 "clases" disponibles, un parámetro que está prácticamente sin explotar pero que permitiría la creación de tantos espacios de nombres distintos (ICANN utiliza la clase "IN").

A partir de 2012, el proyecto GNU Name System se desarrolla en el marco del proyecto GNUnet . Se basa en dos niveles de nombres para resolver el triángulo de Zooko  : el primer nivel de naming utiliza un sistema de claves criptográficas, siendo el nombre la clave pública o su resumen criptográfico (en el dominio de nivel superior .zkey); mientras que el segundo nivel de naming permite el uso de nombres que pueden ser manipulados por humanos, definidos por cada usuario de Internet para su propio uso, de modo que en este sistema, cada usuario es su propio servidor raíz.

Ver también

Artículos relacionados

enlaces externos

Notas y referencias

Notas

  1. Ver SECCIÓN 7. - NÚCLEO del gTLD-MoU.
  2. El primer principio del documento fue El sector privado debería liderar ( "El sector privado debería liderar" ).
  3. Dubai (Emiratos Árabes Unidos) del 3 de diciembre al14 de diciembre de 2012.
  4. De hecho, es más fácil censurar un solo nombre de dominio de nivel superior que una multitud de dominios de segundo nivel.
  5. Grupo parlamentario del Congreso de los Estados Unidos cuyo objetivo es crear conciencia sobre la importancia de las marcas registradas (en) "  Relanzamiento de marcas comerciales del Caucus del Congreso  " en la USPTO ,2015(consultado el 5 de julio de 2018 ) .

Referencias

  1. (en) xplanations.com, "  ¿Quién administra Internet?  " [PNG], en http://www.icann.org/ ,6 de enero de 2014(consultado el 23 de febrero de 2014 ) .
  2. “  ICANN - Archivos  ” , sobre ICANN (consultado el 30 de junio de 2018 ) .
  3. "  Los inicios de la ICANN  " , en ICANN (acceso 02 de julio 2018 ) .
  4. Danielle Kehl ( traducido por  Jean-Clément Nau), "  El futuro de Icann y la fascinante historia de los nombres de dominio de Internet  " , en Slate ,22 de mayo de 2015(consultado el 2 de julio de 2018 ) .
  5. Nicolas Adam, ICANN y el Gobierno de Internet: una historia de la organización , de la Universidad de Quebec en Montreal , coll.  "DOCUMENTO DE INVESTIGACIÓN - Centro de Estudios Internacionales y Globalización",noviembre 2007, 31  p. ( leer en línea [PDF] ).
  6. (in) "ESTABLECIMIENTO DE UN MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE EL ESPACIO GENÉRICO DE NOMBRES DE DOMINIO DE NIVEL SUPERIOR DEL SISTEMA DE NOMBRES DE DOMINIO DE INTERNET (gTLD-MoU)" (publicación del 21 de abril de 1999 en Internet Archive ) .
  7. (in) "Lista de signatarios y posibles signatarios del Memorando de entendimiento de dominio de nivel superior genérico (gTLD-MoU)" (versión del 5 de agosto de 1997 en Internet Archive ) .
  8. (en) "El gobierno de EE. UU. * no * es compatible con gTLD-MoU ” (versión del 7 de julio de 1998 en Internet Archive ) .
  9. (en) "  IAHC  " en icannwiki.org ,2012(consultado el 2 de julio de 2018 ) .
  10. (en) "  Read the Framework  " en archives.gov (consultado el 2 de julio de 2018 ) .
  11. (en) "Foro Internacional sobre el Libro Blanco" (versión del 6 de diciembre de 1998 en Internet Archive ) .
  12. Dominique Lacroix, "  Sobre la creación de ICANN  " , en Le Monde ,30 de agosto de 2012(consultado el 2 de julio de 2018 ) .
  13. "  Gobernanza de Internet: la Comisaria europea Viviane Reding pide la privatización total y la responsabilidad total de ICANN a partir del 1 de octubre  " , en Europa ,4 de mayo de 2009(consultado el 2 de julio de 2018 ) .
  14. Nil Sanyas, "  ICANN es menos dependiente de los Estados Unidos, Europa aprecia  " , en Next INpact ,1 er de octubre de 2009(consultado el 3 de julio de 2018 ) .
  15. Louis Adam, "  Icann: largos años de debate por la independencia  " , en ZDNet ,3 de octubre de 2016(consultado el 3 de julio de 2018 ) .
  16. Guillaume Champeau, "  El tratado de la UIT fracasa en Dubai, está en juego la supremacía de la ICANN  " , en Numerama ,14 de diciembre de 2014(consultado el 3 de julio de 2018 ) .
  17. Guillaume Champeau, "  ICANN quiere obtener su independencia gracias a la NSA  " , en Numerama ,21 de octubre de 2013(consultado el 3 de julio de 2018 ) .
  18. Yves Eudes, “¿  Hacia el final de la tutela estadounidense sobre Icann, el administrador de direcciones de Internet?  » , En Le Monde ,16 de abril de 2015(consultado el 3 de julio de 2018 ) .
  19. (in) "  Gobernanza de Internet: ¿qué sigue?  " En NetMundial  (en) ,2014(consultado el 3 de julio de 2018 ) .
  20. Guénaël Pépin, “  Gobernabilidad: La ICANN emancipa oficialmente se de control estadounidense  ” , en la siguiente INpact ,3 de octubre de 2016(consultado el 30 de junio de 2018 ) .
  21. "  Verisign prueba los nombres de dominio acentuados  " , en ITespresso ,27 de febrero de 2001(consultado el 6 de julio de 2018 ) .
  22. "  Nombres de dominio enfatizados: ¿todavía están retrasados?  » , En ITespresso ,27 de marzo de 2001(consultado el 6 de julio de 2018 ) .
  23. "¿  Nombres de dominio con acentos?  » , En ITespresso ,1 st de febrero de el año 2000(consultado el 9 de julio de 2018 ) .
  24. "  Nombres de dominio: Icann firma el fin de la exclusividad del alfabeto romano  " , en ZDNet ,28 de octubre de 2009(consultado el 30 de junio de 2018 ) .
  25. "  Nuevo programa de dominio genérico  " [PDF] , en ICANN ,septiembre de 2009(consultado el 9 de julio de 2018 ) .
  26. "  Nombres de dominio" .paris ": ya se han registrado 7000 solicitudes  " , en Le Parisien ,2 de diciembre de 2014(consultado el 9 de julio de 2018 ) .
  27. Pierre Col, "  El delirio de nuevos dominios de nivel superior de Internet  " , en ZDNet ,18 de enero de 2014(consultado el 15 de julio de 2018 ) .
  28. "  Internet: Google ofrece la extensión .app por 25 millones de dólares  " , durante 20 minutos ,28 de febrero de 2015(consultado el 9 de julio de 2018 ) .
  29. Vincent Pierrot, "  Nombres de dominio .fr con acentos disponibles  " , en ZDNet ,2 de mayo de 2012(consultado el 9 de julio de 2018 ) .
  30. "  Internet: nombres de dominio con acentos  " , en Le Droit ,14 de enero de 2013(consultado el 9 de julio de 2018 ) .
  31. Bruno Bernard, “¿  Acentos en URL? ¡Atención peligro!  » , En La Libre Belgique ,10 de junio de 2013(consultado el 9 de julio de 2018 ) .
  32. (en) "  Acerca del Ombudsman de ICANN  " en ICANN (consultado el 15 de julio de 2018 ) .
  33. Una guía paraICANN  " [PDF] , en ICANN , 2013(consultado el 15 de julio de 2018 ) .
  34. (en) Kieren McCarthy, "  404 no encontrado Boss - Bye bye ICANN CEO Chehade  " en The Register ,21 de mayo de 2015(consultado el 15 de julio de 2018 ) .
  35. Guénaël Pépin, "  ICANN ha designado a su próximo director ejecutivo, el sueco Göran Marby  " , en Next INpact ,10 de febrero de 2016(consultado el 15 de julio de 2018 ) .
  36. "  Fadi Chehade será el nuevo presidente de Icann  " , en Le Monde ,22 de junio de 2012(consultado el 15 de julio de 2018 ) .
  37. (en) Eric Eldon, "¿  ICANN TIENE a Rod Beckstrom como nuevo presidente y director ejecutivo?  » , En VentureBeat ,25 de junio de 2009(consultado el 15 de julio de 2018 ) .
  38. (en) "  ArgoPacific - Dr. Paul Twomey  " en argopacific.com ,2008(consultado el 15 de julio de 2018 ) .
  39. (in) "El  nuevo jefe de la ICANN no tomará partido  " , en Los Angeles Times ,29 de enero de 2001(consultado el 15 de julio de 2018 ) .
  40. (en) "  Michael Roberts - Internet all of fame  " en el Salón de la Fama de Internet (consultado el 15 de julio de 2018 ) .
  41. (en) Johanson & Yau Accountancy Corporation "  CORPORACIÓN DE INTERNET PARA NOMBRES Y NÚMEROS ASIGNADOS ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DEL 30 DE JUNIO DE 1999  " [PDF] ,21 de septiembre de 1999(consultado el 30 de junio de 2018 ) .
  42. (in) "  de 1999 a 2000 Transition Budget  " [PDF] ,27 de julio de 2000(consultado el 30 de junio de 2018 ) .
  43. "  Proyecto de plan operativo y presupuesto para el año fiscal 2011  " [PDF] ,17 de mayo de 2010(consultado el 30 de junio de 2018 ) .
  44. (en) "  Documento 1: ICANN (ICANN) adoptó la introducción y aspectos destacados del presupuesto y el plan operativo para el año fiscal 2019  " [PDF] ,30 de mayo de 2018(consultado el 30 de junio de 2018 ) .
  45. Luca Belli, "  ICANN y su administración global de Internet, en La Revue administrativa n o  381  " , PUF,2011(consultado el 30 de junio de 2018 ) .
  46. (in) "  MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL DEPARTAMENTO DE COMERCIO DE EE. UU. Y LA CORPORACIÓN DE INTERNET PARA NOMBRES Y NÚMEROS ASIGNADOS  " en ICANN ,1999(consultado el 3 de julio de 2018 ) .
  47. Michael Guilloux, "  ICANN: Donald Trump se opone al plan de Obama para ceder el control de Internet y pide a los estadounidenses que lo apoyen  " , en Developpez.com ,22 de septiembre de 2016(consultado el 3 de julio de 2018 ) .
  48. Zeliha Chaffin, "  Paris denuncia una" privatización "de la gobernanza de Internet  " , en Le Monde ,24 de marzo de 2016(consultado el 3 de julio de 2018 ) .
  49. "  Nombres de dominio .vin y .wine aún bajo amenaza de delegación  " , en agrisalon.com ,8 de abril de 2014(consultado el 4 de julio de 2018 ) .
  50. Yves Eudes, "  " .wine "o" .vin ": intensa batalla en torno a nuevas direcciones de Internet  " , en Le Monde ,17 de noviembre de 2014(consultado el 4 de julio de 2018 ) .
  51. Guillaume Champeau, "  Francia declara oficialmente la guerra a ICANN  " , en Numerama ,26 de junio de 2014(consultado el 4 de julio de 2018 ) .
  52. (en) Riccardo Ricci Curbastro, "  Carta de Riccardo Ricci Curbastro  " [PDF] sobre ICANN ,12 de marzo de 2013(consultado el 4 de julio de 2018 ) .
  53. "  Internet: lanzamiento de los nombres de dominio .vin y .wine - La Revue du vin de France  " , en La Revue du vin de France (consultado el 4 de julio de 2018 ) .
  54. (en) Declan McCullagh, "  La batalla por el triple 'x'  ' en CNET ,22 de marzo de 2004(consultado el 4 de julio de 2018 ) .
  55. Olivier Chicheportiche, "  Después de 11 años de espera, los sitios .XXX se están convirtiendo en una realidad  " , en ZDNet ,7 de diciembre de 2011(consultado el 5 de julio de 2018 ) .
  56. "  Una coalición de sitios pornográficos ataca .XXX e Icann  " , en Le Monde ,18 de noviembre de 2011(consultado el 5 de julio de 2018 ) .
  57. (en) "  Información complementaria para el envío .XXX del registro de ICM  " en ICANN ,15 de noviembre de 2000(consultado el 4 de julio de 2018 ) .
  58. Marc Rees, "  ICANN deja la X  " , en Next INpact ,2 de diciembre de 2018(consultado el 5 de julio de 2018 ) .
  59. (in) "  CPY Document  " , Anexo 12 - correo electrónico al Departamento de Comercio, 16 de junio de 2005 [PDF] en internetgovernance.org ,2005(consultado el 5 de julio de 2018 ) .
  60. Julie de Meslon, "  Los sitios para adultos eliminan el '.xxx'  " , en 01net ,12 de mayo de 2006(consultado el 5 de julio de 2018 ) .
  61. Bruno Cormier, "  ICANN rechaza dominios '.xxx' por tercera vez  " , en Next INpact ,2 de abril de 2007(consultado el 5 de julio de 2018 ) .
  62. (en) "La  moralidad en los medios se opuso al dominio de Internet .xxx  " en christiannewswire.com ,17 de marzo de 2011(consultado el 5 de julio de 2018 ) .
  63. Vincent Pierrot, "  Los nombres de dominio .XXX no habrían convencido  " , en ZDNet ,4 de mayo de 2012(consultado el 6 de julio de 2018 )
  64. (in) "  ¿Por qué las universidades compran direcciones web .xxx?  " En The Week ,12 de diciembre de 2011(consultado el 6 de julio de 2018 ) .
  65. (en) "  .patagonia - ICANNWiki  " en icannwiki.org ,2012(consultado el 6 de julio de 2018 ) .
  66. Guillaume Champeau, "  Amazon no obtiene nombres de dominio .Amazon  " , en Numerama ,21 de mayo de 2014(consultado el 5 de julio de 2018 ) .
  67. (en) John Ribeiro, "  Los legisladores estadounidenses respaldan la oferta de Amazon.com por el dominio .amazon  " en PC World ,24 de junio de 2015(consultado el 5 de julio de 2018 ) .
  68. (en) David Stone, "  la ICANN a reconsiderar la .Amazon Aplicaciones de dominio  " en circleid.com ,23 de octubre de 2017(consultado el 5 de julio de 2018 ) .
  69. (en) "  amazónica de dominio de Internet de Diferencias, que se extienden hacia 2018  " , en Bloomberg BNA  (en) ,31 de octubre de 2017(consultado el 5 de julio de 2018 ) .
  70. “  Arabia Saudita se opone a los nombres de dominio .gay y .islam  ” , en Le Parisien ,15 de agosto de 2012(consultado el 6 de julio de 2018 ) .
  71. .
  72. "El  Vaticano dice que se opone a los nombres de dominio religiosos  " , en generation-nt.com ,9 de marzo de 2009(consultado el 6 de julio de 2018 ) .
  73. (en) Kieren McCarthy, "  Johnson & Johnson arrebata a su bebé por $ 3 millones  " en The Register ,19 de diciembre de 2014(consultado el 6 de julio de 2014 ) .
  74. (en) "  Acuerdo de registro .catholic  " en ICANN ,21 de octubre de 2015(consultado el 6 de julio de 2018 )
  75. (en) Meghan Murphy-Gill, "  ¿Es usted [punto] católica o no católica?  " En uscatholic.org (consultado el 6 de julio de 2018 ) .
  76. Sébastien Dumoulin, "  RGPD: un rompecabezas para el gobierno de Internet  " , en Les Echos ,24 de mayo de 2018(consultado el 16 de julio de 2018 ) .
  77. Stéphane lo calma, "  ICANN presenta una queja en Alemania para preservar los datos de WHOIS  " , en Developpez.com ,27 de mayo de 2018(consultado el 16 de julio de 2018 ) .
  78. Louis Adam, "  WHOIS y RGPD: Icann lucha para detener la marea  " , en ZDNet ,11 de julio de 2018(consultado el 16 de julio de 2018 ) .
  79. Louis Adam, "  WHOIS y RGPD: no hay fecha límite para Icann  " , en ZDNet ,13 de abril de 2018(consultado el 16 de julio de 2018 ) .
  80. (en) Petición de observaciones n o  2826 .
  81. Bruno Cormier, "  China reorganiza su DNS y se aleja de ICANN  " , en Next INpact ,1 st de marzo de de 2006(consultado el 16 de julio de 2018 ) .
  82. Hubert Guillaud, “  Hacia un gran cisma de la Internet?  » , En internetactu.net ,26 de enero de 2010(consultado el 16 de enero de 2018 ) .
  83. "  Alternativa de ICANN: Peter Sunde presenta el proyecto DNS P2P  " , en generation-nt.com ,1 st de diciembre de 2010(consultado el 16 de julio de 2018 ) .
  84. Laurent Checola, "  Los 65.000 competidores de Icann  " , en Le Monde ,2 de octubre de 2009(consultado el 16 de julio de 2018 ) .
  85. Stéphane Bortzmeyer, “  The GNUnet Naming System  ” , en AFNIC (consultado el 16 de julio de 2018 ) .